-
Descripción
Los Fogones de Tomillo es un catering socialmente responsable que tiene como objetivo proporcionar una primera experiencia profesional, real y especializada, a jóvenes que han pasado previamente por los programas de formación en hostelería de la Fundación Tomillo. Ofrecemos servicios de catering, con y sin camareros, además de camareros de forma independiente.
Apostamos por cuatro pilares fundamentales, a través de los cuales aportamos valor y nos diferenciamos: experiencia online, para comodidad de nuestros clientes; sostenible porque usaremos en la medida de lo posible y en colaboración con otras entidades productos locales, orgánicos, que respeten al productor y lo recompensen justamente; inclusivo para que los jóvenes vulnerables se integren en la sociedad y por último, calidad de los productos y servicios como seña de identidad generadora de confianza.
Proporcionamos una oportunidad profesional a los jóvenes vulnerables que han pasado por los programas de formación en hostelería de la Fundación Tomillo (una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde hace más de 30 años con jóvenes madrileños en riesgo de exclusión a través de la formación y el empleo) y les ofrecemos una primera experiencia profesional para que mejoren su empleabilidad y puedan seguir formándose en aquello que les guste. Sabemos que cuanto más se formen, más lejos llegarán en la vida.
En 2017, El Banco Sabadell y Ship2B otorgaron a los Fogones de Tomillo el Premio B-Value Transforma en la categoría de Proyecto con Doble Impacto. El Premio es el resultado del proceso de fortalecimiento del proyecto desde un punto de vista del modelo de negocio y de su sostenibilidad. Los Fogones de Tomillo ofrece a jóvenes en riesgo de exclusión la posibilidad de participar en un itinerario formativo en el sector de la hostelería que culmina con prácticas reales.
En 2018, Los Fogones de Tomillo recibieron el Premio Generacción a la Innovación Social de la mano de Deloitte, La Real Academia de Ingeniería y Fundación Cotec, por dar valor a la sociedad española aportando valor a su economía e innovación.
-
Vídeo
-
Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
-
Otros programas
-
Vídeo:El pequeño obrador El Rosal se fundó en 1920 por Josep Serra en Tárrega y sus productos alcanzaron rápidamente una gran popularidad. En 2003, la familia propone a la Asociación Alba continuar con el negocio y se lanza la marca desde un nuevo obrador que emplea a personas con discapacidad. Innovación y Emprendimiento Social El Rosal es un proyecto de Leer más...
-
Vídeo:SORBOS es una empresa joven e innovadora, comprometida con el medio ambiente a partir de su producto, las primeras pajitas comestibles y biodegradables del mundo. Sus cánulas aromatizadas no contaminan el planeta y mejoran la experiencia al beber, pues cuentan con una gran diversidad de sabores que aromatizan el contenido, aunque en ningún caso lo altera. Además, SORBOS ofrece Leer más...
-
Vídeo:Aquapioneers es una empresa emergente de Barcelona que desarrolla soluciones de agricultura urbana sostenible y fomenta la autosuficiencia alimentaria en las ciudades. Su tecnología se basa en los principios de la acuaponía: una técnica ancestral que aprovecha de la interacción entre microorganismos, peces y plantas en un ciclo cerrado para cultivar hortalizas y peces a la misma vez. Estos Leer más...
-
Vídeo:Apadrinaunolivo.org es un proyecto innovador dentro del ámbito rural para concienciar e involucrar a la sociedad y empresas en la transformación de uno de los grandes retos del siglo XXI: el abandono de las áreas rurales. ¿Por qué lo hacen? Su mirada inconformista les hizo ponerse manos a la obra en la recuperación de un pueblecito de Teruel llamado Leer más...
-