- Descripción
Apadrinaunolivo.org es un proyecto innovador dentro del ámbito rural para concienciar e involucrar a la sociedad y empresas en la transformación de uno de los grandes retos del siglo XXI: el abandono de las áreas rurales.
¿Por qué lo hacen?
Su mirada inconformista les hizo ponerse manos a la obra en la recuperación de un pueblecito de Teruel llamado Oliete. Un fuerte éxodo rural había provocado, en los últimos 40 años, el abandono de 100.000 olivos centenarios.
Apadrinaunolivo.org vio en esos árboles el motor de desarrollo que garantizaba el futuro de Oliete.
Para ello crearon una experiencia entorno al proceso de recuperación de los olivos, a la que llamaron “Apadrinamiento” por 50€ al año cualquier persona del mundo viviría una experiencia única. Conectado a su app móvil “Mi olivo” estarían en contacto con su árbol y su agricultores, para que una vez recogida la oliva recibir en casa 2L del aceite de oliva de todos los arboles que están recuperando. Además el padrino o madrina podrá venir a conocer su olivo, el proyecto y el increíble enclave de Oliete.
Después de 3 años de trabajo apadrinaunolivo.org introduce en el mercado un nuevo aceite responsable y solidario, Mi Olivo, creando así otra vía de financiación para dar solución al abandono del olivar centenario de Oliete, Teruel.
La venta se destina a:
- Recuperación: Recupera olivos de alto valor natural abandonados.
- Empleo: Genera empleo y bien estar en agricultores locales, e incluye en el proceso a personas con discapacidad.
- Desarrollo: Genera vías de desarrollo rural en áreas rurales en vías de desaparición. Frenando el éxodo rural.
El proyecto crea puestos de trabajo y logra al recuperación de de miles olivos, gracias a miles de padrinos y madrinas, así como al apoyo de empresas como New Holland, Telefónica, Gobierno de Aragón, entre otras. Añadir que desde que empezaron, miles de personas pasan cada año por Oliete, con la excusa del proyecto reactivando así el turismo de la zona. En la actualidad, tras lograr consolidar el modelo en Oliete, Apadrinaunolivo.org busca su réplica en otras áreas rurales y cultivos.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Los Fogones de Tomillo es un catering socialmente responsable que tiene como objetivo proporcionar una primera experiencia profesional, real y especializada, a jóvenes que han pasado previamente por los programas de formación en hostelería de la Fundación Tomillo. Ofrecemos servicios de catering, con y sin camareros, además de camareros de forma independiente. Apostamos por cuatro pilares fundamentales, a través Leer más...
-
RobinGood promueve los productos de alimentación de empresas sociales cuyo fin es dar trabajo a personas en riesgo de exclusión o contribuir a resolver otros grandes problemas sociales. El método es comercializar dichos productos entendiendo que a través de la venta de éstos y el crecimiento de las empresas sociales mejora la sociedad y el planeta. Los productos que promueven Leer más...
-
Vídeo:¿Qué es Farmidable? Es una plataforma online colaborativa que permite acercar productos locales, frescos, naturales y de temporada a los consumidores, directamente del productor. Cualquier Comunidad Natural de Consumo puede beneficiarse de Farmidable. ¿Qué es una Comunidad Natural de Consumo? Las Comunidades Naturales de Consumo (CNCs) son grupos de personas que se forman de manera natural Leer más...
-
Vídeo:La Exclusiva busca fijar población en las zonas rurales de las zonas escasamente pobladas, contribuyendo al bienestar de sus ciudadanos, especialmente al del colectivo de las personas más mayores y que viven en las zonas de mayor despoblación, mediante el servicio de reparto de suministros y servicios de primera necesidad a domicilio, de forma sostenible (sin subvencionar), sin coste añadido Leer más...
-