- Descripción
Soy Comida Perfecta es una empresa social preocupada por el desperdicio alimentario a escala mundial. Según datos de FAO, 1 de cada 3 alimentos que se producen en el mundo para consumo humano termina despilfarrándose mientras el hambre y la desnutrición siguen siendo el mayor riesgo de salud hoy por hoy.
A través de nuestro supermercado online y app (disponible en apple store y google play) vendemos productos en perfecto estado ‘recuperados’ de industria y supermercados que tienen alguna imperfección de empaque, como roturas o abolladuras, son próximos a la fecha de caducidad o a la fecha de consumo preferente; o bien se consideran ‘ugly food’– alimentos, normalmente frutas o verduras, feítos o maduritos por fuera pero naturalmente buenos por dentro-.
En nuestra plataforma vendemos estos productos, que gozan de toda la calidad, con descuentos de hasta el 80% para nuestr@s usuari@s: de este modo, recompensamos a l@s comprador@s por ayudar a disminuir el desperdicio de alimentos. No solo eso, con I am Perfect Food hemos lanzado una oportunidad donde tod@s ganamos: nuestr@s usuari@s ahorran, las empresas de alimentos y supermercados recuperan parte del dinero que les supone tener productos sin vender, nosotras obtenemos un margen de beneficio y, sobretodo, ayudamos a aliviar el impacto ambiental (despilfarro de energía, agua y mano de obra) que supone producir alimentos que van directos a la basura.
Transformamos la comida “imperfecta” en “perfecta” para el consumo de nuevo, de ahí viene el nombre de nuestra empresa social. Somos parte de Champions 12.3 de la World Resource Institute y de Save Food de FAO. Además, nos apoya el Centro de Emprendedores de Eada y somos parte del Lab Women’s Challange de Ship2B. Actualmente solamente operamos en Barcelona pero nuestro deseo es poder crecer y escalar nuestro proyecto a otras ciudades de España y a otros países del mundo.
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Planeta Huerto nace en 2011, de la mano de dos hermanos, Alfonso y Pablo Sánchez, con el fin de atender toda la demanda surgida respecto a alimentación ecológica, cosmética ecológica, huerto/jardín y bricolaje. A Todos estos encajan en su línea de desarrollo, relacionada con la sostenibilidad, con lo natural y con la mayor calidad. Se han convertido en los últimos Leer más...
-
Vídeo:La Exclusiva busca fijar población en las zonas rurales de las zonas escasamente pobladas, contribuyendo al bienestar de sus ciudadanos, especialmente al del colectivo de las personas más mayores y que viven en las zonas de mayor despoblación, mediante el servicio de reparto de suministros y servicios de primera necesidad a domicilio, de forma sostenible (sin subvencionar), sin coste añadido Leer más...
-
Vídeo:El pequeño obrador El Rosal se fundó en 1920 por Josep Serra en Tárrega y sus productos alcanzaron rápidamente una gran popularidad. En 2003, la familia propone a la Asociación Alba continuar con el negocio y se lanza la marca desde un nuevo obrador que emplea a personas con discapacidad. Innovación y Emprendimiento Social El Rosal es un proyecto de Leer más...
-
Vídeo:Apadrinaunolivo.org es un proyecto innovador dentro del ámbito rural para concienciar e involucrar a la sociedad y empresas en la transformación de uno de los grandes retos del siglo XXI: el abandono de las áreas rurales. ¿Por qué lo hacen? Su mirada inconformista les hizo ponerse manos a la obra en la recuperación de un pueblecito de Teruel llamado Leer más...
-