Social Enterprise

Convocatorias ayudas empresas sociales

Convocatorias Ayudas Empresas Sociales

 

Agregamos en esta sección las convocatorias ayudas empresas sociales, los programas, premios y competiciones más importantes del ecosistema de empresas que hacen negocios para cambiar el mundo.

Retos, programas de aceleración y competiciones. Infórmate, participa y haz crecer tu proyecto. Si tienes alguna duda, ponte por favor en contacto con las organizaciones responsables.

DEADLINE EN FEBRERO DE 2021

Convocatoria EMPLEA: Ayudas a la contratación de personas desempleadas vinculadas a la economía verde y azul. Dirigida a personas jurídicas privadas con y sin ánimo de lucro y también a personas físicas que actúen como empleadoras. Ambas con sede en España. Contratos a personas que se encuentren en situación de desempleo. Tipo de contratos: A tiempo completo por un periodo mínimo de 6 meses. Empleo en entidades vinculadas a la economía verde o azul o que contribuya a una línea de negocio sostenible o a la gestión de una mejora ambiental en la entidad. La convocatoria cuenta con 5 millones de euros de presupuesto. Envía tus dudas a empleaverde.emplea@fundacion-biodiversidad.es. Plazo: Plazo de inscripción abierto a partir del 2o de febrero de 2021.

 

CONVOCATORIAS ABIERTAS TODO EL AÑO 2021

Programa Social Impact Doers: Con más de +1000 participantes, el Programa SID es el curso de referencia en emprendimiento e innovación social. Una entrada en una plataforma colaborativa orientada a las mentorías, aprendizaje haciendo e incubación de proyectos sociales con una agenda de eventos y charlas permanente. 

Programa CorporateEs un programa de aceleración de empresas conjunta entre Lanzadera y grandes corporaciones como Mercadona, Ribera Salud, Play Station o Facsa. El programa funciona marcando unos hitos y las necesidades económicas para cumplirlos. Tiene una duración de 11 meses y es semipresencial, teniendo que acudir a algunas sesiones para trabajar con el equipo de Lanzadera. Candidaturas abiertas durante todo el año con 3 entradas al programa en los meses de enero, mayo y septiembre.

Mentorday: Aceleraciones de empresa durante todo el año según sectores, perfiles o temáticas. 70 expertos te ayudarán con la estrategia, financiación, marketing, ventas… para conseguir el éxito con tu empresa o start up. Son 33 programas verticales que ya han conseguido poner en marcha más de 250 empresas con éxito. 

Wayra: Invierte todo el año en start ups maduras relacionadas con el sector de las telecomunicaciones. Principalmente en las áreas de IoT, Inteligencia Artificial,  Machine Learning, Big Data, Ciberseguridad,  Vídeo y AR/VR, blockchain, edge, 5g  y, en general, cualquier solución que pueda ser interesante para el futuro de una Telco o sus clientes.

X Explorer: 5 meses de programa para jóvenes entre 18 y 31 años donde recibirás formación especializada y mentoring y donde formarás parte de una de las mayores redes de emprendedores. Más de 60.000 € en premios y vaijes a Silican Valley para conocer su sistema emprendedor.

TrenLab: es el programa de aceleración de Renfe y busca soluciones tecnológicas relacionadas con la movilidad, el transporte y la logística. Buscan, sobretodo, soluciones de IoT, Inteligencia Artificial (Machine Learning y Redes Neuronales), Big Data, BlockChain, Realidad Virtual/Aumentada, Movilidad, cuyas aplicaciones estén orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de sus clientes. Ofrecen desarrollo de negocio, mentoring e internacionalización y un premio de 50.000€ a los ganadores de la convocatoria.

Premios Empresa Social 2020Fundación Gala convoca los Premios Empresa Social. Los galardones quieren incentivar y reconocer públicamente aquellas actuaciones estratégicas e innovadoras que generen valor para la sociedad y para la empresa y sirva a su vez para ésta como herramienta publicitaria social, pudiendo la empresa ganadora hacer mención de este galardón en todos los medios, propios o públicos que estime. Fundación Gala destinará sus recursos a becas de formación valoradas en 200.000 euros, donando becas a través de las cuales el ganador podrá elegir entre diferentes programas formativos destinados a implantar la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas valorados en  3.995 € para todos los ganadores de Premios Empresa Social. Además, donará un Excellent Program DBA a uno de los miembros directivos de la agencia más premiada del certamen, cuyo valor es de 25.000 €.

 

DEADLINE EN DICIEMBRE DE 2020

Care & Industry together against CORONA: ofrece la oportunidad de establecer contactos específicos y eficientes con todos los actores de la salud, la industria, la ciencia y el gobierno. Mediante esta plataforma en línea, que estará abierta hasta el 31 de diciembre de este año, las partes interesadas pueden presentar sus ofertas y demandas. Le invitamos a participar en esta plataforma, a elegir el (los) tema (s) para el que tiene o necesita una solución y encontrar un socio para discutir y seguir adelante. Para cada región, también puede encontrar organizaciones de servicios de apoyo en el mercado. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 31 de diciembre de 2020.

Convocatoria MEJORA 2020: Ayudas a proyectos de formación y asesoramiento para trabajadores y emprendedores vinculados a la economía verde y azul. Desde la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ponen en marcha convocatorias de ayudas para contribuir a una recuperación verde y afrontar los grandes retos actuales como la crisis generada por la COVID-19, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la despoblación. Para esta convocatoria:

  • Proyectos de entre 100.000 € y 300.000 €.
  • Pueden presentarse personas jurídicas públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, con sede en España.
  • Proyectos de formación y asesoramiento dirigidos a personas trabajadoras (por cuenta propia o ajena) relacionados con la economía verde y azul.
  • Hasta 5,7 M€ (Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias y Melilla son las regiones con más cantidad de fondos disponibles).

Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 15 de diciembre de 2020.

 

DEADLINE EN SEPTIEMBRE DE 2020

Premio Jóvenes Máshumano: El Premio Jóvenes Máshumano es una iniciativa de la Fundación Máshumano cuyo objetivo principal es fomentar y apoyar el Talento Socialmente Responsable en los jóvenes. Entre los premios se encuentran formación y asesoramiento por parte de expertos y profesionales de entidades colaboradoras del programa, encuentros con empresas colaboradoras del programa, financiación (dotación económica de 2.000€ para los ganadores de cada una de las tres categorías de participación establecidas) y la participación en el evento final. Si tu edad o la de algún miembro de tu equipo está comprendida entre 14 y 30 años, y tienes una solución (idea o proyecto) que dé respuesta a una de las categorías que os proponemos, puedes presentarte a los Premios jóvenes Máshumano 2020 en el Plazo: hasta el 30 de septiembre de 2020.

DEADLINE EN JULIO 2020

BLUE BIO VALUE 2020: Con el surgimiento de nuevas e innovadoras industrias basadas en los recursos biológicos marinos, estamos en la cúspide de un cambio de paradigma hacia una economía azul sostenible, fundamental para preservar nuestro océano para las generaciones futuras. El acelerador de negocios Blue Bio Value tiene como objetivo acelerar esta transición, buscando proyectos innovadores que representen una oportunidad de negocio a lo largo de la cadena de valor de los biorecursos marinos, incluidos, entre otros, proyectos basados en biotecnología. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 15 de julio de 2020.  

Convocatoria Programa Europeo LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima: La Comisión Europea ha lanzado su convocatoria 2020 para propuestas de proyectos en el marco del programa LIFE. Hemos tomado medidas para facilitar su aplicación en tiempos de restricciones de coronavirus, incluidos los plazos extendidos. Este año, se han destinado más de 450 millones de euros para proyectos de conservación de la naturaleza, protección del medio ambiente y acción climática. El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el clima. Su objetivo general para el período 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de las metas y planes pertinentes de la Estrategia Europa 2020. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 16 de julio de 2020. 

DEADLINE EN JUNIO DE 2020

Arte Cuidadano:  La Fundación Daniel y Nina Carasso busca  busca activar formas de relación y colaboración entre los múltiples y diversos agentes del sector de la mediación cultural que permitan realizar esta labor fundamental de manera sostenible, pero también transformadora, para todas las partes. Esta convocatoria se dirige a organizaciones cuya sede se encuentra situada en España y cuya acción, para este proyecto, se desarrolla en España. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 10 de junio de 2020. 

Alimentación Sostenible: La Fundación Daniel y Nina Carasso busca identificar, acelerar y consolidar iniciativas alimentarias locales españolas que se encaminan a relocalizar las distintas actividades económicas y sociales vinculadas a los sistemas alimentarios. Esta convocatoria se dirige a organizaciones cuya sede se encuentra situada en España y cuya acción, para este proyecto, se desarrolla en España. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 10 de junio de 2020. 

Eco Innovation Factory by Atlanpole: Esta es una herramienta para acelerar proyectos innovadores en el campo de la Energía , el Medio Ambiente y el Mar , este programa de coaching ayudará a los empresarios a crear y validar su plan de negocios e integrar lo suficientemente pronto los canales y redes para desarrollar su actividad. Los candidatos seleccionados para formar parte de la Fábrica de innovación ecológica se beneficiarán a partir de septiembre de 2020 y durante seis meses de una serie de talleres temáticos. Cada mes, un grupo de expertos les mostrará los elementos clave para acelerar sus proyectos en todas las etapas de la creación de su negocio (modelo de negocio, comunicación, recaudación de fondos, etc.). También recibirán entrenamiento individual para su proyecto. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 18 de junio de 2020. 

AVAESEN: invita a todas las PYMEs, startups y emprendedores de su red a presentarse a la segunda convocatoria (Open Call 2) antes del 20 de Junio de 2020 a las 17:00. El programa de aceleración está financiado por la Unión Europea a través del programa de investigación e innovación H2020 (grant agreement No 824478). La segunda convocatoria “Call for consortia” busca 15 consorcios de empresas que se unan a la segunda fase de la aceleradora PARSEC y que reciban 100.000€ (máximo 50.000 € por socio del consorcio) además de servicios de soporte para Desarrollo de Negocio y lanzamiento al Mercado de sus productos o servicios. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 20 de junio de 2020. 

Convocatoria europea de CEF TELECOM 2020: Se prevén hasta 31,4 millones de euros del Programa de trabajo CEF Telecom 2020 para subvenciones gestionadas por INEA en el área de servicios genéricos. Las subvenciones otorgadas por CEF Telecom ayudarán a las administraciones públicas y empresas europeas a conectarse a las plataformas centrales de los servicios digitales que son objeto de las llamadas. Las líneas de actuación abiertas son las siguientes: Blockchain (presupuesto indicativo: € 3 millones), electrónica (presupuesto indicativo: 0,9 millones de euros), Identificación electrónica y firma electrónica (presupuesto indicativo: € 3 millones), Plataforma europea para habilidades y empleos digitales (presupuesto indicativo: 6,5 millones de euros), Europeana (presupuesto indicativo: € 3 millones), Internet más seguro
(presupuesto indicativo: 11 millones de euros).  Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta 25 de junio de 2020. 

DEADLINE EN MAYO DE 2020

PREMIOS SERES: Convoca la undécima edición de sus premios a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa, unos galardones que premian el compromiso social de las empresas para seguir abordando retos sociales sin dejar a nadie atrás. Casos reales, que desarrollan distintas empresas, que animan a contagiar a otras compañías a que inicien un camino que genere valor para la sociedad y para la empresa. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta el 5 de Mayo de 2020.

UNICEF LAB: Plataforma de Innovación Colaborativa COVID-19: Los proyectos recibidos serán seleccionados y validados por un Comité de Expertos, teniendo en cuenta su potencial de impacto social, sostenibilidad así como el coste de inversión. Los proyectos seleccionados podrán solicitar apoyo económico. Al menos el 50% de las iniciativas de innovación apoyadas deberán ser lideradas por mujeres. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta el 31 de Mayo de 2020.

Premio CEMEX-TEC: Si tienes un proyecto o propuesta de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, emprendimiento e innovación social, no puedes perderte el PREMIO CEMEX-TEC edición 2020 que lanza Centro CEMEX-TEC . El Premio cuenta con 4 categorías a nivel global, dentro de las cuales puedes participar inscribiendo tu proyecto. Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta el 31 de Mayo de 2020.

DEADLINE EN ABRIL DE 2020

Premios Everis: Los Premios Everis reconocen al mejor proyecto emprendedor a través de convocatorias nacionales en Europa y Latinoamérica que compiten en la final internacional del gran Premio Everis al emprendimiento. Podrán participar proyectos que se encuentren, como mínimo, en fase de prototipado, basados en innovación tecnológica con alto impacto social, en tres categorías: Tecnologías industriales; Nuevos modelos de negocio en la Economía Digital; Biotecnología y Salud. Premios de 30.000€. Fecha: inscripción hasta el 5 de abril.

Convocatoria Extraordinaria de Proyectos Sociales por el Covid-19:  La Fundación Mutua Madrileña ha adoptado nuevas medidas extraordinarias para apoyar la lucha social y sanitaria contra los efectos de la pandemia. La convocatoria extraordinaria de Proyectos de Acción Social, dotada con 300.000 euros, apoyará proyectos de ONG que atiendan a colectivos especialmente vulnerables por los efectos en la salud del Covid-19. Los proyectos deben ser íntegramente desarrollados en España. Candidaturas hasta el 30 de abril del 2020.

DEADLINE EN MARZO DE 2020

10ª Edición del Programa Social Impact Doers (SID) por Social Enterprise España y Open Value Foundation Geografía: España. Sectores: Profesionales que quieran aprender herramientas, habilidades y experiencias reales de emprendimiento, consultoría de impacto social, design thinking y gestión del impacto para proyectos y empresas que cambian el mundo Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta agotar plazas. Fechas 6, 7, y 8 de marzo de 2020. 

11ª Edición del Programa Social Impact Doers (SID) por Social Enterprise España y Open Value Foundation Geografía: España. Sectores: Profesionales que quieran aprender herramientas, habilidades y experiencias reales de emprendimiento, consultoría de impacto social, design thinking y gestión del impacto para proyectos y empresas que cambian el mundo Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta agotar plazas. Fechas 20, 21, y 22 de marzo de 2020. 

Programa Lanzadera: Este programa está pensado para empresas ya constituidas con unos seis meses de funcionamiento y que ya tengan ciertas métricas. Se buscan proyectos escalables, hayan tenido o no inversión previa. La duración es de 9 meses y se desarrollará en Valencia. Se pide dedicación exclusiva y el traslado a sus instalaciones del líder y socios relevantes. Se desarrollará en dos fases. Una fase de diagnóstico finalizando el plan de negocios y creando un calendario de hitos y otra fase de aceleración con formación y apoyo de todo el equipo de Lanzadera. Incluye formación y mentoring, charlas con inversores y financiación. Plazo de inscripción: hasta el 23 de Marzo. Fechas: Mayo de 2020.

Programa Traction: Lo definen como “el primer programa de incubación con formación empresarial sin coste.” Se refiere a ideas que estén en fases iniciales de desarrollo del proyecto. Aceptan proyectos con primeras métricas o solo en Power Point. Se pide escalabilidad y potencial de crecimiento. Cuenta con dos etapas: una primera de aprender y entender de unos 3 meses donde el emprendedor puede empezar su proyecto con el apoyo de un Director de Proyectos mientras recibe formación y una segunda etapa de emprender. En esta etapa el emprendedor lanzará el proyecto al mercado y obtendrá unas primeras métricas. Tiene una duración de 11 meses. La financiación puede llegar a los 32.000 euros, a parte de participar en rondas de inversión. El programa también se realiza en las instalaciones de Lanzadera en Valencia. Si el proyecto funciona puedes inscribirte en el Programa Lanzadera para seguir creciendo y optar a a hitos nuevos del proyecto y a más financiación. Plazo de inscripción: hasta el 23 de Marzo. Fechas: Mayo de 2020.

 

DEADLINE EN ENERO DE 2020

8ª Edición del Programa Social Impact Doers (SID) por Social Enterprise España y Open Value Foundation Geografía: España. Sectores: Profesionales que quieran aprender herramientas, habilidades y experiencias reales de emprendimiento, consultoría de impacto social, design thinking y gestión del impacto para proyectos y empresas que cambian el mundo Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta agotar plazas. Fechas 24, 25, y 26 de enero de 2020. 

 

DEADLINE EN DICIEMBRE DE 2019

Repsol Impacto Social. Fundación Repsol, a través de Repsol Impacto Social, lanza un programa con un fondo de 50 millones de euros para la inversión y desarrollo de empresas enfocadas en transición energética e inclusión de colectivos vulnerables en España y Portugal. Sectores: Startups focalizadas en: Reducción de emisiones, Movilidad sostenible, Economía circular, Eficiencia energética, ECO productos y servicios. Fecha: hasta el 15 de diciembre de 2019

 

DEADLINE EN NOVIEMBRE DE 2019

7ª Edición del Programa Social Impact Doers (SID) por Social Enterprise España y Open Value Foundation Geografía: España. Sectores: Profesionales y estudiantes universitarios que quieran aprender herramientas, habilidades y experiencias reales de emprendimiento, consultoría de impacto social, design thinking y gestión del impacto para proyectos y empresas que cambian el mundo Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta agotar plazas. Fechas 15, 16, y 17 de octubre de 2019. 

Tercera edición Premios Innovación Social Fundación MAPFRE :  Si crees en la innovación social como herramienta de cambio y estás desarrollando una iniciativa transformadora y socialmente comprometida, en la que la tecnología sea un apoyo diferenciador, preséntanosla. Los tres proyectos ganadores recibirán un premio en metálico de 30.000€ con intención de impulsar su iniciativa. Inscríbete: Puedes hacerlo hasta el 29 de noviembre de 2019.

 

DEADLINE EN OCTUBRE DE 2019

6ª Edición del Programa Social Impact Doers (SID) por Social Enterprise España y Open Value Foundation Geografía: España. Sectores: Profesionales y estudiantes universitarios que quieran aprender herramientas, habilidades y experiencias reales de emprendimiento, consultoría de impacto social, design thinking y gestión del impacto para proyectos y empresas que cambian el mundo Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta agotar plazas. Fechas 25, 26, y 27 de octubre de 2019. 

Acumen Fellowship llega a España vía Open Value Foundation y Acumen. Geografía: España. Sectores: Becas financiadas íntegramente por OVF para 20 profesionales con potencial para cambiar sistemas y un gran compromiso con un mundo mejor. Registro: Plazo de inscripción abierto hasta el 20 de octubre de 2019.

Concurso Inteligencia Artificial con Fines Sociales vía We The Humans. Geografía: España. Sectores: El Concurso tiene dos categorías (i) Emprendedores: Emprendedores, estudiantes, profesionales independientes y empresas de reciente creación y, (ii) Startups: Startups consolidadas con más de tres años de vida en el mercado y facturación por debajo de €1M en el último año. Registro: Plazo de inscripción abierto hasta el 4 de octubre de 2019.

Premios go!ODS por Fundación Rafael del Pino y Pacto Mundial. Geografía: España. Sectores: 17 galardones, uno por cada Objetivo de Desarrollo Sostenible para organizaciones que estén contribuyendo a las metas de la Agenda. Registro: Plazo de inscripción abierto hasta el 1 de octubre de 2019.

 

DEADLINE EN SEPTIEMBRE de 2019

5ª Edición del Programa Social Impact Doers (SID) por Social Enterprise España y Open Value Foundation Geografía: España. Sectores: Profesionales y estudiantes universitarios que quieran aprender herramientas, habilidades y experiencias reales de emprendimiento, consultoría de impacto social, design thinking y gestión del impacto para proyectos y empresas que cambian el mundo Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta agotar las 24 plazas. Fechas 27, 28, y 29 de septiembre de 2019. 

 

DEADLINE EN JULIO de 2019

Convocatoria #Tech4Health liderada por Ship2B Geografía: España Sectores: Startups de impacto social con base tecnológica que quieran desarrollar su potencial con mentores, alianzas y financiación. Ship2B ha acelerado 23 startups y captado fondos por valor de 20M euros para está vertical Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta el 7 de julio de 2019.

 

DEADLINE EN JUNIO de 2019

Google Impact Challenge (GIC) sobre Seguridad Geografía: Europa Sectores: organizaciones de toda Europa que trabajan para combatir el odio y el extremismo en sus comunidades y que contribuyen a que los jóvenes prosperen tanto dentro como fuera de Internet Plazo: Plazo de inscripción abierto hasta el 28 de junio de 2019.

Premios Jóvenes Más Humano 2019 por Fundación más Humano. Geografía: España. Sectores: Si tienes menos de 30 años y una idea emprendedora, como mínimo en fase de prototipado, apúntate a esta convocatoria con premios de hasta 14.000 euros. Registro: Plazo de inscripción abierto hasta el 30 de junio de 2019.

 
Send this to a friend