- Descripción
AUARA es la primera empresa social española con la certificación Social Enterprise Mark.
Aspirando a revolucionar la ayuda al desarrollo, esta marca de agua mineral invierte el 100 % de los dividendos que generan con sus ventas en desarrollar proyectos de acceso a agua potable en países en vía de desarrollo.
AUARA nació con una clara y proactiva vocación social con la que invita a todo el mundo que la consume a convertir un acto cotidiano como beber agua, en un acto extraordinario.
AUARA nació en 2015, cuando Antonio Espinosa, Pablo Urbano y Luis de Sande, tres amigos curtidos en su experiencia en ONG y con un gran bagaje profesional en diferentes campos, se propusieron poner en marcha una empresa social que mejorase las condiciones de acceso al agua en los países más desfavorecidos.
Si los niños tardan más de 6 horas al día en ir a buscar agua para sus familias no tienen tiempo para ir al colegio; sin agua saneada, los hospitales no serán capaces de mantener las medidas de higiene necesarias para atender a los pacientes, etc. El acceso a agua limpia supone un cambio esencial en la vida de millones de personas.
A la hora de seleccionar los proyectos sociales, AUARA escoge proyectos enraizados en los que su modelo de desarrollo está basado en la necesidad y responsabilidad de los socios locales. De esta manera la comunidad se apropia de los proyectos y se responsabiliza del buen uso de las instalaciones y de su mantenimiento.
A través de su página web, AUARA da a conocer toda la información sobre los proyectos que desarrollan. Cumpliendo con su política de transparencia total, publican los costes de los proyectos, su estado de ejecución y su seguimiento y, además, los consumidores pueden saber con certeza con qué proyectos colaboran a través del código QR impreso en la etiqueta de la botella.
AUARA, RESPONSABILIDAD SOCIAL…Y MEDIOAMBIENTAL
El equipo de AUARA ha desarrollado las primeras botellas de agua en Europa fabricadas con 100 % de plástico reciclado R-Pet.
Además, el diseño de la botella ha tenido en consideración la búsqueda de la eficiencia del cubicaje para optimizar el transporte. El resultado es hasta un 20 % más de botellas por palet que un formato tradicional. Para poder llegar a todo tipo de consumidores, las botellas de AUARA cuentan con un sistema braile de lectura para personas con visibilidad reducida.
Los siguientes son algunos ejemplos de proyectos de acceso a agua que AUARA ha financiado:
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:¡La Colmena Que Dice Sí! es una iniciativa de consumo local que conecta consumidores y productores de proximidad, con la creación de comunidades de consumo llamadas Colmenas. Estas comunidades se crean gracias a los Responsables de Colmena, que son personas emprendedoras que quieren cambiar el modelo consumo en su barrio, ofreciendo alimentos locales y de calidad, a la vez que Leer más...
-
Vídeo:La Exclusiva busca fijar población en las zonas rurales de las zonas escasamente pobladas, contribuyendo al bienestar de sus ciudadanos, especialmente al del colectivo de las personas más mayores y que viven en las zonas de mayor despoblación, mediante el servicio de reparto de suministros y servicios de primera necesidad a domicilio, de forma sostenible (sin subvencionar), sin coste añadido Leer más...
-
Planeta Huerto nace en 2011, de la mano de dos hermanos, Alfonso y Pablo Sánchez, con el fin de atender toda la demanda surgida respecto a alimentación ecológica, cosmética ecológica, huerto/jardín y bricolaje. A Todos estos encajan en su línea de desarrollo, relacionada con la sostenibilidad, con lo natural y con la mayor calidad. Se han convertido en los últimos Leer más...
-
Vídeo:Catering Solidario es una cooperativa nacida en 2016 fundada por dos jóvenes emprendedores que quisieron darle un valor añadido al concepto de catering tradicional. A Pensamos que «nuestra forma de consumo puede cambiar el mundo». Por ello, el objetivo de crear este proyecto comprometido con la sociedad fue promover los valores del Comercio Justo, así como la sostenibilidad, el respeto Leer más...
-