- Descripción
Too Good To Go es un movimiento que combate el desperdicio de alimentos.
Cada año 1/3 de todos los alimentos producidos a nivel mundial se desperdicia. España es el séptimo país de la Unión Europea que más comida desperdicia, más de 7,7 millones de toneladas se tiran a la basura cada año.
Nuestro reto es reducir el desperdicio de alimentos y que comida producida = comida consumida.
En Too Good To Go ayudamos a nuestros establecimientos a reducir su exceso de comida diario, permitiéndoles venderlo cada día a través de nuestra app gratuita. Nuestros usuarios, a través de la app, tienen el poder de salvar esa comida de calidad (que al no venderse iría directamente a la basura) y ayudar a preservar el medio ambiente, reduciendo el desperdicio de alimentos y las emisiones de CO2.
La comunidad de establecimientos asociados a Too Good To Go está compuesta por negocios de todo tipo, desde pequeños establecimientos como panaderías o fruterías de barrio, hasta restaurantes, supermercados o grandes cadenas hoteleras.
¿Cómo funciona nuestra app?
- Descubre establecimientos a tu alrededor y compra tu pack de comida pagando a través de la app.
- Recoge tu pack de comida durante el horario establecido.
- Disfruta de la comida, sabiendo que además estás ayudando a preservar el medio ambiente.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:WONGOWIN es una aplicación móvil y geolocalizada, colaborativa y social de compraventa de segunda mano. Permite ayudar sin dinero a personas en situación de pobreza. Esta iniciativa sostenible y solidaria pretende reducir la desigualdad social a través de la compra venta de cosas que ya no utilizas. Más allá del beneficio económico, pueden alargar la vida útil de los objetos al mismo Leer más...
-
Vídeo:VoxPrima es una empresa española pionera en la enseñanza de la lengua y la escritura a través de la PictoEscritura, una metodología innovadora, eficaz y contrastada, alternativa al libro de texto, que estimula la creatividad en el aula. ¿Qué es la PictoEscritura? La PictoEscritura es una metodología pionera en el mundo que hace un uso instrumental de la imagen como Leer más...
-
Vídeo:¿Qué es La Bolsa Social? A La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa (crowdinvesting), la primera autorizada por la CNMV en España. Nace con el objetivo de financiar empresas con potencial que produzcan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. A La Bolsa Social fue creada en octubre de 2014 por un grupo Leer más...
-
AllWomen es el primer campus de Inteligencia Artificial y Especialización Tecnológica exclusivo para mujeres profesionales. Programas impartidos por mujeres. 100% práctico, presencial y en un entorno seguro. Una comunidad creciente para el empoderamiento y la visibilidad de las mujeres en tecnología. Desde AllWomen.tech reivindicamos un espacio donde las mujeres somos una mayoría reconocida, donde las idiosincrasias femeninas Leer más...
-