- Descripción
VoxPrima es una empresa española pionera en la enseñanza de la lengua y la escritura a través de la PictoEscritura, una metodología innovadora, eficaz y contrastada, alternativa al libro de texto, que estimula la creatividad en el aula.
¿Qué es la PictoEscritura?
La PictoEscritura es una metodología pionera en el mundo que hace un uso instrumental de la imagen como herramienta para aprender a leer y escribir y desarrollar el pensamiento creativo. Implementada en una plataforma digital, la programación abarca todo el currículum de lengua de Primaria (niños de 6 a 11 años), funciona en cualquier tipo de escuela y para cualquier perfil de alumno, sea cual sea su estilo de aprendizaje.
Junto a su MULTIMODALIDAD (empleo simultáneo de los lenguajes visual y verbal), la PictoEscritura se define por ser una metodología 100% INCLUSIVA: todos los niños tienen las mismas oportunidades de aprendizaje, no sólo aquellos que se sienten más cómodos con el razonamiento verbal y el pensamiento lógico; CREATIVA: las distintas unidades didácticas promueven el pensamiento creativo y la resolución de problemas; COLABORATIVA: las sesiones de co-creación y de documentación en grupo acostumbran al alumno al trabajo en equipo y ESTIMULANTE: el alumno culmina un proceso de aprendizaje significativo publicando su propio libro, lo que redunda en un refuerzo de su autoestima y de su motivación por el aprendizaje.
¿Dónde y cómo se imparte la PictoEscritura?
VoxPrima imparte la PictoEscritura en los colegios, a partir de la contratación de una licencia por alumno, desde la plataforma digital aula.pictoescritura.com. La plataforma ha sido cuidadosamente desarrollada para transferir la metodología al maestro y concederle plena autonomía en la gestión del método en el aula.
Vídeos y tutoriales, guías didácticas, asesoramiento por parte de editores, herramientas de maquetación, chat maestro-alumnos, informes de evaluación por competencias, lecturas recomendadas o una biblioteca de la escuela son algunos de los recursos que la plataforma pone a disposición de los docentes.
En el curso escolar 2017-2018, 5.000 alumnos de una veintena de colegios han estudiado lengua con esta nueva herramienta de aprendizaje. La previsión de VoxPrima es llegar a 180.000 escolares en 2022.
¿Qué contenidos tiene el programa?
El contenido se organiza en tres bloques:
1) El itinerario personalizado del alumno, que abarca todo el curso: a través de la realización de ejercicios con formato de juegos, la plataforma identifica el nivel de competencia del alumno en cada una de las habilidades lingüísticas clave (ortografía, vocabulario, sintaxis, estructura y comprensión lectora) y va adaptando el grado de complejidad de los ejercicios al mismo.
2) El Libro Digital: una historia digital ilustrada que se trabaja en el aula por páginas y de la que, a partir de una mesa de trabajo que controla el maestro, se derivan una serie de actividades de léxico, de lengua, de creación, documentación y producción textual, mediante las que los alumnos trabajan todos los aspectos de la lengua.
3) La Publicación del Alumno: Segunda parte del curso en la que cada niño acaba publicando su propio libro. Según el ciclo, el género de la publicación varía: en 1º y 2º se trabaja un álbum ilustrado colectivo; en 3º y 4º se escribe y publica un cuento con principio colectivo y final individual; y en 5º y 6º se elabora un Diario de Viajes individual, a partir de un proceso grupal previo de documentación histórica.
¿Es realmente eficaz?
Sí, lo es. A lo largo de tres cursos académicos (2013-2016), lingüistas de la Universidad de Barcelona, midieron y evaluaron el impacto de la PictoEscritura en 7 colegios de Barcelona. En los cinco indicadores clave –Producción textual-Estructura-Conexión de ideas- Evolución de inconsistencias y Comprensión Lectora-, los resultados de los alumnos del programa de PictoEscritura fueron significativamente mejores que los de la escuela Control. Los alumnos produjeron textos el doble de largos y se triplicó el número de textos bien estructurados. La comprensión lectora mejoró 6 veces más que con los métodos convencionales.
Así, junto a la mejora del rendimiento académico, las principales ventajas de la PictoEscritura para el alumno son el trabajo en equipo, el fomento del pensamiento creativo, el desarrollo de la motivación por la expresión escrita, la mejora de la actitud hacia el aprendizaje y el refuerzo de la autoestima. En cuanto a los educadores, adquieren nuevos recursos que contribuyen a mejorar su capacidad pedagógica, aumentan las expectativas sobre sus alumnos, y cuentan con herramientas informáticas de evaluación que les permiten centrarse en su tarea fundamental: acompañar al alumno en su proceso de aprendizaje.
¿Quién ha impulsado y desarrollado el proyecto?
VoxPrima es fruto de las inquietudes de Roser Ballesteros, una emprendedora barcelonesa madre de un niño con dislexia, que hace ocho años comenzó a plantearse procesos de aprendizaje alternativos a las técnicas convencionales y de fomento de la creatividad e imaginación.
Roser Ballesteros se rodeó de un amplio equipo de profesionales de la ilustración, la comunicación y la creatividad, comprometidos con la innovación educativa, hasta conseguir darle al proyecto su forma definitiva: Una metodología que supone un giro de 180% con respecto a los métodos tradicionales de aprendizaje de la lengua.
Recientemente, la PictoEscritura le ha hecho merecedora del reconocimiento como Emprendedora Social Ashoka 2017 y le ha permitido contar con el apoyo de esta importante red internacional de emprendedores sociales.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
¿Por qué lo hacen? Adalab nace para conseguir un claro impacto social: promover la diversidad en el sector de las tecnologías digitales, reduciendo la brecha de género actual, a la vez que ayudan a disminuir la tasa de desempleo y crean el talento que las empresas del sector demandan. ¿Qué hacen? Impulsan a mujeres jóvenes con dificultades de Leer más...
-
Vídeo:La Exclusiva busca fijar población en las zonas rurales de las zonas escasamente pobladas, contribuyendo al bienestar de sus ciudadanos, especialmente al del colectivo de las personas más mayores y que viven en las zonas de mayor despoblación, mediante el servicio de reparto de suministros y servicios de primera necesidad a domicilio, de forma sostenible (sin subvencionar), sin coste añadido Leer más...
-
Vídeo:Catering Solidario es una cooperativa nacida en 2016 fundada por dos jóvenes emprendedores que quisieron darle un valor añadido al concepto de catering tradicional. A Pensamos que «nuestra forma de consumo puede cambiar el mundo». Por ello, el objetivo de crear este proyecto comprometido con la sociedad fue promover los valores del Comercio Justo, así como la sostenibilidad, el respeto Leer más...
-
Vídeo:Ulule es la plataforma de crowdfunding de recompensa líder en Europa. Es una plataforma de financiación participativa para proyectos creativos, innovadores y con impacto social. Ulule cuenta con un equipo de expertos que asesoran de forma personalizada a todos los emprendedores que quieran lanzar una campaña de crowdfunding, pues su idea es crear una comunidad y hacerla crecer. Ulule tiene una comunidad Leer más...
-