- Descripción
feltwood alternativa al plástico
Feltwood es una empresa zaragozana que nació en 2016. Ha desarrollado una tecnología propietaria para crear materiales industriales ecológicos biodegradables que son una alternativa a los plásticos en muchas aplicaciones.
A partir de los residuos vegetales agrícolas (lo que no nos comemos de la lechuga, de la alcachofa y de muchos otros) y mediante un proceso industrial se fabrican los materiales Feltwood. Sin añadir ningún plástico, adhesivo ni aglomerante, son 100% fibras vegetales.
Feltwood ofrece una alternativa ecológica a los materiales contaminantes a un coste competitivo, por debajo del plástico.
Material final
Igual que lo hace la naturaleza, las fibras pueden producir materiales con distintas características, dependiendo de su proceso de fabricación. Con el material Feltwood pueden fabricarse materiales con diferentes características:
- Flexibles, por ejemplo para bandejas de fruta.
- Ligeros, similares al porex, aplicables a embalajes y aislamiento térmico.
- Duros, que sustituyen a la madera y al plástico rígido.
El producto final, además, es reciclable y compostable, favoreciendo una economía circular.
feltwood alternativa al plástico
¿Qué empresas utilizarán nuestra tecnología?
Por un lado están las empresas que buscan valorizar sus residuos vegetales convirtiéndolos en materia prima Feltwood. Por el otro, las empresas que transforman esa materia prima en el producto final y que buscan una ventaja competitiva de poder utilizar un material biodegradable en sus productos.
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
-
Cada vez que haces una compra en Fundashop, estás contribuyendo a que personas con discapacidad intelectual tengan empleo. Todas las piezas que, con dedicación y buen gusto, hacen nuestros trabajadores en la fábrica de muebles, taller de imprenta y taller de chuches, entre otros, de la Fundación A LA PAR, podrás encontrarlas en la tienda que tenemos en las instalaciones de Más información
-
Video:Ciclogreen nació con el objetivo de fomentar los desplazamientos en bicicleta para mejorar la calidad de nuestras ciudades. Hace 3 años cuando empezamos muy poca gente conocía el término movilidad sostenible y hoy es un quebradero de cabeza para muchas administraciones. Ciclogreen se ha convertido en ese tiempo en la herramienta principal para fomentar la movilidad sostenible entre Más información
-
Video:En Impact Hub Madrid se fusiona lo mejor de un laboratorio de innovación, una incubadora de negocios y una oficina, para crear un entorno único de trabajo, aprendizaje y creatividad. Dentro del ecosistema de innovadores se pueden encontrar recursos, inspiración y colaboraciones para hacer crecer los proyectos e impulsar las ideas en cada una de las fases en la que Más información
-
Video:recircular economía circular recircular es una historia sobre residuos, subproductos o cualquier resto de producción, lo que nosotros llamamos recursos. Pero sobre todo sobre su potencial, Porque para nosotros, ¡LOS RESIDUOS NO EXISTEN! #porquelosresiduosnoexisten En recircular queremos acercar la economía circular a las empresas creando oportunidades a través de la valorización de residuos, generando impacto social y medioambiental positivo Más información
-