- Descripción
GAWA Capital es la principal firma de inversiones de impacto social en España. Promueve el desarrollo social y económico aprovechando los mercados de capitales privados.
GAWA Capital asesora a fondos de inversión que apoyan el crecimiento de empresas sociales en países en vías de desarrollo, a la vez que buscan retornos financieros para sus inversores y un impacto positivo para la sociedad. La Firma es asesora del Fondo de Microfinanzas GAWA y del Fondo Global de Inclusión Financiera, encontrándose en la actualidad expandiendo su asesoramiento a otros fondos de inversión.
Los fondos que asesora invierten vía deuda o capital en empresas centradas en la inclusión financiera de población de bajos ingresos en los países en vías desarrollo, especialmente enfocadas en las zonas rurales. Los fondos asesorados tienen 53 millones de euros en activos bajo gestión.
Visión y valores de la Firma
GAWA Capital cree en un mundo donde todas las personas tengan la oportunidad de perseguir sus aspiraciones y lograr un nivel de vida digno. Sin embargo, actualmente no se dispone de suficiente capital para hacer frente a algunos de los desafíos más urgentes del mundo, como la erradicación de la pobreza, el cambio climático, el incremento de la productividad agrícola, el acceso a la vivienda o el acceso al agua potable.
Durante la última década, miles de empresas sociales están construyendo nuevos modelos de negocios para abordar esos desafíos que pueden ser financiados obteniendo retornos financieros, necesarios para para atraer inversores. De esta forma se puede aprovechar el poder de los mercados de capitales para ayudar a resolver dichos problemas sociales.
Los valores de GAWA Capital son los siguientes:
– Rigor: la firma está decidida a ir más allá de los estándares de la industria de inversión de impacto en su análisis de inversión. Cuenta con un estricto proceso de selección de inversiones, buscando un análisis riguroso de los posibles riesgos y oportunidades.
– Empatía: la firma comparte un deseo activo de mejorar el nivel de vida de aquellos que han sido menos afortunados y se esfuerza por lograr esto mediante una verdadera comprensión de la perspectiva de dichas personas menos afortunadas.
– Generosidad: GAWA Capital busca compartir su conocimiento y experiencia con el ecosistema de la inversión de impacto y de las empresas sociales para conjuntamente mejorar las vidas de los menos favorecidos.
– Compromiso: impulsada por una fuerte responsabilidad hacia todos sus grupos de interés, la Firma tiene la mente abierta para aprender a lo largo del camino, pero es inflexible en su intención de entregar el impacto social de una manera financieramente sostenible.
– Espíritu emprendedor: la Firma busca activamente nuevas formas innovadoras de cumplir su misión, sin miedo a probar nuevos modelos y mejorar a lo largo del camino.
– Transparencia: La confianza en GAWA Capital es uno de sus mayores activos. Su equipo está decidido a actuar con los más altos estándares de integridad y transparencia para preservarlo.
Historia de la Firma
Fundada en 2009, la Fima ha introducido con éxito la inversión de impacto como clase de activo en España a través de la promoción de su primer fondo denominado GAWA Microfinance Fund, levantado entre 2009 y 2010 gracias al apoyo de Popular Banca Privada.
Desde su fundación, GAWA Capital estableció con éxito lazos fuertes con los bancos privados e inversores privados e institucionales que no habían tenido exposición previa a la inversión de impacto. En los últimos años, la Compañía ha ampliado exitosamente su base de inversores en el Fondo Global de Inclusión Financiera.
Uno de los principales inversores ha sido el estado, que ha invertido a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID).
La participación del estado ha permitido catalizar la inversión privada, especialmente la institucional. Esta exitosa experiencia en la captación de capital permitirá a GAWA Capital continuar movilizando los recursos privados necesarios para lograr aumentar la exclusión de la población pobre de los países en vías de desarrollo.
Equipo de la empresa
La empresa se inició en 2009 poco después de que Agustín Vitórica abandonara voluntariamente su responsabilidad como director general de una de las “family offices” más grandes de España. Luca Torre, por su parte, dejó voluntariamente su trabajo en Credit Suisse centrado en transacciones de microfinanzas.
Como gestores y fundadores, Agustín y Luca recibieron rápidamente el apoyo de un Consejo de Administración comprometido presidido por Antonio Garrigues (presidente honorario de Garrigues Abogados, mayor empresa legal española y presidente de la Fundación Garrigues).
Eduardo Diez-Hochleitner, business angel y ex socio senior de Apax Partners, y David Jiménez-Blanco, ex presidente ejecutivo de Merrill Lynch para España y Portugal, apoyaron desde el principio la iniciativa y han actuado como miembros del Consejo de Administración y miembros del Comité de Inversiones. En los últimos años se ha unido al equipo Pilar Larios, Camilla Cooke y Teresa Boada como analistas senior.
El equipo de inversiones de GAWA Capital combina una extensa experiencia de inversiones en capital privado con un profundo conocimiento de los mercados emergentes. La Firma ha implementado un riguroso proceso de selección aplicando las mejores prácticas de las inversiones de capital privado para lograr rendimientos financieros atractivos, generando un fuerte impacto social.
Los gestores de GAWA Capital son inversores relevantes en sus fondos, habiendo invertido más de 0,7 millones de euros para garantizar la alineación con los inversores en los fondos asesorados.
Metodología de gestión de impacto social
Las sociedades participadas de los fondos asesorados por GAWA Capital actúan principalmente en áreas rurales (donde la exclusión es generalmente más alta, ya que es más costoso atender a la población rural que vive en áreas de difícil acceso) concentrándose en el segmento más bajo de la población.
Las participadas ofrecen a sus clientes no sólo un amplio espectro de productos de inclusión financiera, sino que también proporcionan servicios de transformación social (tales como educación y servicios de salud).
Los fondos de las empresas ya han cambiado la vida de más de 120.000 familias excluidas en los países en desarrollo que viven en áreas excluidas. GAWA Capital cree que la inversión de impacto debe ser una inversión transformadora y no sólo una inversión pasiva.
El sistema de gestión de impacto social de GAWA Capital, único entre las empresas de inversión de impacto, basa sus intervenciones no sólo en la medición, sino en la mejora real de los sistemas de desempeño social de sus empresas participadas.
Para asegurar el incentivo de los profesionales de GAWA Capital en la mejora del desempeño social de las empresas participadas, las comisiones de desempeño están vinculadas al logro de metas de impacto social que son auditadas por un auditor social de terceros elegido por los inversionistas.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:¿Qué es La Bolsa Social? A La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa (crowdinvesting), la primera autorizada por la CNMV en España. Nace con el objetivo de financiar empresas con potencial que produzcan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. A La Bolsa Social fue creada en octubre de 2014 por un grupo Leer más...
-
Inclusion [Social Rating] es una agencia de rating global e independiente cuya misión es proveer soluciones para la inversión responsable y empoderar a las organizaciones a través de servicios de evaluación social, financiera y ambiental. ISR comenzó sus actividades a finales del 2014, en virtud de un acuerdo de colaboración exclusiva entre su filial Inclusion [África] y la agencia internacional Leer más...
-
Vídeo:Kukumiku es una innovadora plataforma de crowdfunding solidario lanzada a finales de 2016 por la Fundación Kukumiku con el objetivo de facilitar, agilizar y potenciar la recaudación y difusión de proyectos y causas solidarias promovidas por asociaciones, empresas y particulares. Ya contamos con más de 300 campañas publicadas, miles de donantes y cientos de sueños cumplidos. Creada por personas con Leer más...
-
INNOVIS Capital es un fondo de inversión que persigue el impacto social positivo de las empresas en las que invierte. Las finanzas sociales en España, junto con el emprendimiento social, han despertado interés desde hace varios años. En 2015 la inversión de impacto alcanzó los € 267 MM (€ 87 MM en 2013) lo cual Leer más...
-