- Descripción
El objetivo primordial de MICROWD es conectar a inversores españoles con mujeres en los países menos adelantados que necesitan microcréditos para salir de la pobreza. Esta empresa social fue fundada por Alejandro de León Moreno, responsable también de ÁnimaVentures, TuuuLibrería y Kiddobytes, entre otras.
A
El proceso de relación entre los inversores y las prestatarias consta de cuatro fases:
A
- Vincularse con una empresaria con necesidad de crédito: MICROWD simplifica enormemente la relación entre inversor y prestataria permitiendo al prestamista o inversor conocer de manera muy rápida y real la actividad económida de la mujer que solicita el crédito y su necesidad de financiación.
- Invertir en una prestataria: MICROWD otorga al inversor la libertad de elegir directamente a la persona y al proyecto con el que se quiere vincular. Los inversores deben financiar el 100% de la necesidad de la empresaria que solicita el crédito creando de esta manera una relación completamente directa entre las partes. Es importante mencionar que el 100% de lo aportado por el inversor llega al bolsillo de la prestataria.
- Repago del préstamo y beneficio: Los repagos de la prestataria llegarán al prestamista de manera trimestral hasta completar el repago del principal y un 8% de rentabilidad sobre la inversión. Cada trimestre el saldo devuelto se va sumando en el área de cada usuario de MICROWD.
- Ayudar a más familias: Cuando las empresarias devuelven su préstamos, el inversor podrá retirar el total de su saldo o reinvertirlo en los proyectos empresariales de otras mujeres y de esa manera ayudar a más familias a salir de la pobreza.
A
MICROWD realiza la captación de fondos desde España pero es su socia local en Nicaragua, ADENOCH, la responsable de seleccionar a las prestatarias y de establecer las metodologías que garanticen el repago de los microcréditos. Los préstamos oscilan entre 100 y 2.000 dólares y el periodo de devolución es de un año. La tasa de repago de los microcréditos a que acceden las mujeres es cercana al 100%.
Tras haber consolidado el modelo en Nicaragua con muy buenos resultados, MICROWD se lanza a desarrollar el modelo en más países. 2018 es el año de expansión internacional.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
migranodearena.org es una plataforma de crowdfunding solidario, pionera en España, que nació en el 2009. Para las personas, es una forma de ayudar en grupo a una causa solidaria de una manera social, fácil e innovadora. Con motivo de eventos deportivos, eventos solidarios, retos personales, las personas se crean un reto en migranodearena.org y recaudan fondos implicando a las Leer más...
-
Vídeo:Los Fogones de Tomillo es un catering socialmente responsable que tiene como objetivo proporcionar una primera experiencia profesional, real y especializada, a jóvenes que han pasado previamente por los programas de formación en hostelería de la Fundación Tomillo. Ofrecemos servicios de catering, con y sin camareros, además de camareros de forma independiente. Apostamos por cuatro pilares fundamentales, a través Leer más...
-
Vídeo:Wapsi compra solidaria es una plataforma que convierte las compras online en solidarias, sin que al usuario le cueste más. Cada vez que compras en Wapsi compra solidaria, un % de tu compra va a parar a la ONG que escoges, sin incrementar el precio de tu compra. Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro creado por la Fundació Equilibri y en Leer más...
-
Las Espigadoras Agencia Gestión Cultural Las Espigadoras es una agencia de gestión cultural especializada en cultura audiovisual. Creada en 2013, la agencia produce y comunica proyectos culturales relacionados con la divulgación del cine por su valor cultural. Investiga y aplica fórmulas innovadoras para la creación de nuevos públicos a través del marketing digital, la tecnología y la puesta en Leer más...
-