- Descripción
El objetivo primordial de MICROWD es conectar a inversores españoles con mujeres en los países menos adelantados que necesitan microcréditos para salir de la pobreza. Esta empresa social fue fundada por Alejandro de León Moreno, responsable también de ÁnimaVentures, TuuuLibrería y Kiddobytes, entre otras.
A
El proceso de relación entre los inversores y las prestatarias consta de cuatro fases:
A
- Vincularse con una empresaria con necesidad de crédito: MICROWD simplifica enormemente la relación entre inversor y prestataria permitiendo al prestamista o inversor conocer de manera muy rápida y real la actividad económida de la mujer que solicita el crédito y su necesidad de financiación.
- Invertir en una prestataria: MICROWD otorga al inversor la libertad de elegir directamente a la persona y al proyecto con el que se quiere vincular. Los inversores deben financiar el 100% de la necesidad de la empresaria que solicita el crédito creando de esta manera una relación completamente directa entre las partes. Es importante mencionar que el 100% de lo aportado por el inversor llega al bolsillo de la prestataria.
- Repago del préstamo y beneficio: Los repagos de la prestataria llegarán al prestamista de manera trimestral hasta completar el repago del principal y un 8% de rentabilidad sobre la inversión. Cada trimestre el saldo devuelto se va sumando en el área de cada usuario de MICROWD.
- Ayudar a más familias: Cuando las empresarias devuelven su préstamos, el inversor podrá retirar el total de su saldo o reinvertirlo en los proyectos empresariales de otras mujeres y de esa manera ayudar a más familias a salir de la pobreza.
A
MICROWD realiza la captación de fondos desde España pero es su socia local en Nicaragua, ADENOCH, la responsable de seleccionar a las prestatarias y de establecer las metodologías que garanticen el repago de los microcréditos. Los préstamos oscilan entre 100 y 2.000 dólares y el periodo de devolución es de un año. La tasa de repago de los microcréditos a que acceden las mujeres es cercana al 100%.
Tras haber consolidado el modelo en Nicaragua con muy buenos resultados, MICROWD se lanza a desarrollar el modelo en más países. 2018 es el año de expansión internacional.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:EthicHub blochchain inversión impacto EthicHub es una startup, nativa de la tecnología Blockchain, que aborda la industria del crowdlending con el objetivo de financiar a pequeños agricultores desbancarizados que, a pesar de tener una actividad muy rentable, se ven obligados a pagar tipos de intereses por encima del 100% anual. En el mundo existen aproximadamente unas 2000 millones de Leer más...
-
Ecrowd! es una plataforma web de préstamos colectivos para inversiones con impacto positivo. Ecrowd! pone en contacto directo a empresas o colectivos, que necesitan un préstamo para financiar una inversión, con inversores que quieren dar un mayor rendimiento a sus ahorros pero invirtiendo en proyectos con impacto positivo. Ecrowd! ha sido una de las primeras plataformas en conseguir la Leer más...
-
Vídeo:Nostoc Biotech es una empresa social cuyo objetivo es cambiar la manera en que hacemos agricultura. Fomentan la inclusión de criterios ambientales, saludables y de sostenibilidad a lo largo de la cadena de producción agrícola. Para ello, diseñan y comercializan productos para fertilización y otros imputs agrícolas que son naturales. El equipo de Nostoc Biotech es diverso, Leer más...
-
Vídeo:Neki es una empresa española líder en dispositivos GPS para la localización de personas mayores y enfermos de Alzheimer. Su misión, además de aportar tranquilidad a las familias, es la de fomentar una mayor seguridad y autonomía a sus seres más queridos. De esta manera, ofrece al sector de la tercera edad una gran variedad de soluciones, adaptándose a las Leer más...
-