- Descripción
EthicHub blochchain inversión impacto
EthicHub es una startup, nativa de la tecnología Blockchain, que aborda la industria del crowdlending con el objetivo de financiar a pequeños agricultores desbancarizados que, a pesar de tener una actividad muy rentable, se ven obligados a pagar tipos de intereses por encima del 100% anual.
En el mundo existen aproximadamente unas 2000 millones de personas desbancarizadas, muchas de ellas pequeños agricultores que, al estar excluidos del sistema financiero y bancario, sólo pueden financiarse con el dinero en efectivo que encuentran en sus localidades. La escasez del dinero en sus lugares de origen disparan los tipos de interés del préstamo, superando en ocasiones el 10% de interés mensual.
EthicHub pretende resolver esta situación y, utilizando la tecnología Blockchain, optimizar los procedimientos actuales para crear un ecosistema donde todos los actores involucrados ganen con la relación. Por un lado, el pequeño agricultor dispone en nuestra plataforma de una nueva herramienta de financiación con tipos de interés mucho más bajos que los que padecen en la actualidad. Por otro, aquellas personas que buscan un rendimiento a sus ahorros y que no lo encuentran en sus países de origen, pueden obtener una rentabilidad en torno al 15% anual. Con esta red Así es también como podemos atraer dinero e inversiones a la economía real y productiva.
Además con EthicHub, estos pequeños productores obtendrán una reputación crediticia que actuará en su beneficio en el futuro. A pesar de ser personas trabajadoras y cumplidoras, actualmente no existe ninguna constancia de este hecho y por eso, año tras año, los tipos siempre son igual de altos.
Nuestra original propuesta ha sido reconocida con el Premio Blockchain4Humanity en la categoría de Inclusión Financiera y en los Spanish Fintech Awards como mejor startup de Impacto Social.
EthicHub blochchain inversión impacto
Equipo:
EthicHub surge de la experiencia previa de sus fundadores, Pablo Chang, Jori Armbruster y Raúl Martínez. Pablo ha sido fundador y CEO de Satori Koan, una financiera especializada en intermediar créditos al sector agrícola en México con un volumen de más de 10 Millones de euros y más de 8.000 prestatarios con un notable éxito a sus espaldas. Por su parte, Jori es un apasionado de Blockchain que ha logrado sumar a su experiencia laboral previa las posibilidades de la tecnología para alumbrar este proyecto. Raúl es Ingeniero Técnico Industrial y CTO de EthicHub y responsable de la programación y ejecución de los smartcontracts sobre Blockchain.
A los tres fundadores, se les suma un amplio equipo multidisciplinar proveniente de muy distintos países, como España, México, Alemania, Francia o Japón.
EthicHub blochchain inversión impacto
Valores propios del proyecto:
-Igualdad de oportunidades: Apostamos por una mayor igualdad de acceso a oportunidades y queremos contribuir a lograr que todos los ciudadanos del mundo tengan los mismos derechos. La principal motivación del proyecto es corregir la injusticia en la asignación global de capitales, pero también corregir los muchos aspectos injustos del sistema financiero actual. En EthicHub, todas las comisiones están condicionadas a la aportación de valor real a la plataforma porque se cobran sólo en caso de préstamos pagados.
-Comunidad: Creemos en la sinergia de la comunidad y en el valor de los múltiples vínculos que se generan entre sus integrantes. Entendemos la comunidad como un grupo de personas que interactúan entre ellas, generando valor con estas interacciones: cercanía, comunicación, confianza, respaldo, referencia, compromiso. La evaluación del riesgo del proyecto –siguiendo la experiencia de Pablo- se realiza a través de personas que conocen directamente al solicitante del préstamo (Nodo Local).
-Confianza: Un proyecto que pretende facilitar los préstamos entre personas de muy diferentes lugares y costumbres debe ser un ejemplo respecto a transmitir y promover la confianza entre las personas. La naturaleza disruptiva de Blockchain y las características inherentes a la tecnología pueden ser protagonistas de un nuevo paradigma financiero, muy distinto al actual y queremos ser uno de los principales contribuidores de este proceso descentralizador.
EthicHub blochchain inversión impacto
La visión de EthicHub:
Universalizar el acceso al crédito y a las mejores oportunidades de inversión humanizando el sector financiero, apostando por proyectos reales de economía productiva. Queremos “romper las fronteras del dinero” con nuestra propia visión:
- Sólo financiamos proyectos de impacto positivo y de economía productiva.
- Logramos una interacción económica directa P2P entre inversores y prestatarios, prescindiendo de intermediarios innecesarios.
- Sólo Comisiones en Caso de Éxito.
- Fondo de garantía para el inversor que actúa en caso de impago.
- Acercamos el crédito al sector agrícola que es la mayor parte de los 2 000 millones de personas aún desbancarizadas.
- Sistema basado en la confianza y buen hacer como activo.
- Know-How en la selección de proyectos, basad en la experiencia previa.
- Nacidos en la Era Blockchain para optimizar procedimientos actuales.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Adopta Un Abuelo es un programa intergeneracional de compañía para la tercera edad, con el objetivo de que nuestros mayores se sientan escuchados, acompañados y queridos mientras los jóvenes aprenden valores y experiencias durante las visitas. Adopta Un Abuelo nace en Ciudad Real, cuando Alberto conoce a Bernardo, un mayor viudo y sin descendencia cuyo mayor deseo es Leer más...
-
Vídeo:Mouse4all es un producto de accesibilidad que permite a personas con discapacidad física severa utilizar una tableta o teléfono sin tocar la pantalla. Está indicado para personas con parálisis cerebral, lesión medular, esclerosis múltiple, ELA, enfermedad neuromuscular. Mouse4all es una microempresa de emprendimiento social que desarrolla productos de apoyo para personas con discapacidad. También realiza servicios de consultoría Leer más...
-
La Fundación A LA PAR, trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad. Nace en 1948 y en torno a esta visión, ha ido creciendo tanto en número de personas atendidas, como en la variedad de recursos ofrecidos: formación, empleo, apoyo psicosocial, programas de vida independiente, son solo algunas de sus areas Leer más...
-
Vídeo:ROSAPARKS ayuda a las marcas en la definición de su propósito y diseña proyectos creativos de impacto social con un doble objetivo: hacer el bien y contribuir a que las marcas sean rentables y relevantes para el consumidor. ROSAPARKS es una consultora Creativa de Propósito e Impacto Social que desarrolla proyectos de Marketing de Impacto para mejorar el mundo. Más Leer más...
-