- Descripción
feltwood alternativa al plástico
Feltwood es una empresa zaragozana que nació en 2016. Ha desarrollado una tecnología propietaria para crear materiales industriales ecológicos biodegradables que son una alternativa a los plásticos en muchas aplicaciones.
A partir de los residuos vegetales agrícolas (lo que no nos comemos de la lechuga, de la alcachofa y de muchos otros) y mediante un proceso industrial se fabrican los materiales Feltwood. Sin añadir ningún plástico, adhesivo ni aglomerante, son 100% fibras vegetales.
Feltwood ofrece una alternativa ecológica a los materiales contaminantes a un coste competitivo, por debajo del plástico.
Material final
Igual que lo hace la naturaleza, las fibras pueden producir materiales con distintas características, dependiendo de su proceso de fabricación. Con el material Feltwood pueden fabricarse materiales con diferentes características:
- Flexibles, por ejemplo para bandejas de fruta.
- Ligeros, similares al porex, aplicables a embalajes y aislamiento térmico.
- Duros, que sustituyen a la madera y al plástico rígido.
El producto final, además, es reciclable y compostable, favoreciendo una economía circular.
feltwood alternativa al plástico
¿Qué empresas utilizarán nuestra tecnología?
Por un lado están las empresas que buscan valorizar sus residuos vegetales convirtiéndolos en materia prima Feltwood. Por el otro, las empresas que transforman esa materia prima en el producto final y que buscan una ventaja competitiva de poder utilizar un material biodegradable en sus productos.
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- ¡La Colmena Que Dice Sí! es una iniciativa de consumo local que conecta consumidores y productores de proximidad, con la creación de comunidades de consumo llamadas Colmenas. Estas comunidades se crean gracias a los Responsables de Colmena, que son personas emprendedoras que quieren cambiar el modelo consumo en su barrio, ofreciendo alimentos locales y de calidad, a la vez que Más información
- GAWA Capital es la principal firma de inversiones de impacto social en España. Promueve el desarrollo social y económico aprovechando los mercados de capitales privados. GAWA Capital asesora a fondos de inversión que apoyan el crecimiento de empresas sociales en países en vías de desarrollo, a la vez que buscan retornos financieros para sus inversores y un impacto positivo Más información
- INNOVIS Capital es un fondo de inversión que persigue el impacto social positivo de las empresas en las que invierte. Las finanzas sociales en España, junto con el emprendimiento social, han despertado interés desde hace varios años. En 2015 la inversión de impacto alcanzó los € 267 MM (€ 87 MM en 2013) lo cual Más información
- Catering Solidario es una cooperativa nacida en 2016 fundada por dos jóvenes emprendedores que quisieron darle un valor añadido al concepto de catering tradicional. A Pensamos que «nuestra forma de consumo puede cambiar el mundo». Por ello, el objetivo de crear este proyecto comprometido con la sociedad fue promover los valores del Comercio Justo, así como la sostenibilidad, el respeto Más información