- Descripción
Nostoc Biotech es una empresa social cuyo objetivo es cambiar la manera en que hacemos agricultura.
Fomentan la inclusión de criterios ambientales, saludables y de sostenibilidad a lo largo de la cadena de producción agrícola. Para ello, diseñan y comercializan productos para fertilización y otros imputs agrícolas que son naturales.
El equipo de Nostoc Biotech es diverso, gente con mucha experiencia y también con mucha ilusión por cambiar radicalmente la manera en que producimos y nos relacionamos con el medio ambiente.
Se trata de proteger a los microorganismos descomponedores, agentes clave en el proceso de transformación de nutrientes en alimento útil para otros organismos y para proteger a plantas y árboles de otras enfermedades. Estamos matando estos microorganismos a base de utilizar de manera abusiva fertilizantes y fitosanitarios químicos.
La propuesta de NOSTOC es simple: Imitemos a la naturaleza, aprovechemos las oportunidades que nos da para proteger y fertilizar los cultivos. Devolvámosle los microorganismos fundamentales que siempre han estado ahí.
Su filosofía es replicar la tecnología más sabia y compleja que existe: la de la vida, valerse de ella para volver a implantarla allí donde ha desaparecido y ha sido sustituida por procesos antinaturales. Su incansable labor de investigación se centra en crear soluciones para hacer llegar, a los agricultores, métodos naturales para la protección y optimización de sus cosechas.
En Nostoc consideran que la mejor inversión que un agricultor puede hacer es mantener su suelo rico en nutrientes, sano, y para ello hay que potenciar los efectos positivos que las plantas y sus sistemas naturales de defensa otorgan al suelo.
Nostoc trabaja en alianza con numerosas universidades dentro de su estrategia de investigación, la cual se centra en el control de plagas.Destinan cada año a investigación cantidades superiores al 10% de su presupuesto.
El secreto Nostoc es su verdadera pasión por transformar la agricultura actual en agricultura basada en la vida, en lo que es natural a los ciclos orgánicos. Disfrutan mucho con lo que hacen, esa es su clave.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:En el año 2050, habrá que alimentar a 9.000 millones de personas Actualmente el 80% del agua destinada para consumo humano se destina a regadío La ONU prevé un aumento del consumo de agua del 30% en 2050 La combinación de estos problemas es la que lleva a PRISMAB a evolucionar en la optimización de los recursos hídricos destinados Leer más...
-
Vídeo:Q’omer BioActive Ingredients S.L. –Q’omer B.I.– es una empresa de base tecnológica altamente especializada que facilita el acceso a Ingredientes BioActivos y Productos Naturales de alto valor terapéutico y funcional. Aplicando un modelo de negocio sostenible e inclusivo, Q’omer B.I. comercializa y distribuye ingredientes bioactivos y productos naturales, por medio de una cadena de abastecimiento responsable. Los ingredientes bioactivos Leer más...
-
Entomo AgroIndustrial insectos El problema. Se espera un aumento del 60-70% en el consumo de productos animales para el año 2050. Este aumento en el consumo exigirá enormes recursos, siendo el alimento el más desafiante debido a la limitada disponibilidad de recursos naturales. Más del 70% de las necesidades de proteínas para el ganado en la UE se importa, creando lo Leer más...
-
feltwood alternativa al plástico Feltwood es una empresa zaragozana que nació en 2016. Ha desarrollado una tecnología propietaria para crear materiales industriales ecológicos biodegradables que son una alternativa a los plásticos en muchas aplicaciones. A partir de los residuos vegetales agrícolas (lo que no nos comemos de la lechuga, de la alcachofa y de muchos otros) y mediante un Leer más...
-