- DescripciónBioo electricidad plantasBioo es una empresa social de tecnología limpia ubicada en Barcelona que busca ofrecer alternativas eco-sostenibles. Fue fundada en 2015 con el objetivo de desarrollar una tecnología que permita obtener electricidad de las plantas a través de un sistema modular de paneles verdes.AAl mismo tiempo, busca desarrollar una serie de productos que basen su funcionamiento en esta tecnología para así ofrecer diferentes soluciones ecológicas a los usuarios. Aunque la bio-tecnología aún está bajo fase de desarrollo, se espera tener resultados importantes próximamente.AEl sistema se basa en una PMFC o Celda de Combustión Microbiana alimentado por plantas donde los microorganismos se utilizan como biocatalizadores para producir energía eléctrica a partir de energía química. Una PMFC captura el exudado de las raíces de la fotosíntesis y lo convierte en electricidad con la ayuda de metabolismos microbianos. Las plantas son el principal productor del ecosistema. Al ser autótrofos, las plantas usan energía solar para producir biomasa. Sin embargo, el 40% de su energía es consumida por las propias plantas, con exudación de la mitad restante a los alrededores. La población de microbios presente en el MFC descompone los compuestos orgánicos para producir electrones. ¡Así obtenemos energía de manera limpia!Actualmente, por medio de Bioo Education, también apostamos por generar un cambio positivo en la educación, a través de un programa educativo que enseña a los jóvenes lo más básico de nuestra tecnología para generar electricidad de las plantas. De esta manera, también se aprende de manera práctica y distinta de temas cercanos a la realidad, nuevas tecnologías y se genera conciencia medio ambiental.AEl equipo de Bioo es joven, proactivo, diverso, y motivado por hacer algo que tenga impacto en mundo para que sea más sostenible y se pueda tener una buena calidad de vida en el futuro.AMisión: Unir naturaleza y tecnología a través de productos que mejoren la calidad de vida.Visión: Ser grandes influyentes en el cambio de la manera en que vivimos ahora, a una manera de vivir verde y sostenible.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
RobinGood promueve los productos de alimentación de empresas sociales cuyo fin es dar trabajo a personas en riesgo de exclusión o contribuir a resolver otros grandes problemas sociales. El método es comercializar dichos productos entendiendo que a través de la venta de éstos y el crecimiento de las empresas sociales mejora la sociedad y el planeta. Los productos que promueven Leer más...
-
Vídeo:Foods for Tomorrow es una compañía barcelonesa fundada en 2017 que tiene como misión cambiar el sistema alimentario ofreciendo opciones 100% vegetales sostenibles, nutritivas, pero sobre todo deliciosas y fáciles de implementar. Nuestra manera de promover mejores alimentos es hacerlos irresistibles. El proyecto nace de la necesidad de encontrar alternativas que permitan alimentar a una población mundial en aumento Leer más...
-
Vídeo:MJN Neuroserveis ha desarrollado el dispositivo médico SERAS. SERAS es un wearable en forma de auricular capaz de registrar la actividad eléctrica del cerebro y realizar un electroencefalograma continuo fuera del ámbito hospitalario. Gracias a este desarrollo, MJN tiene como objetivo dar soluciones de salud a diferentes patologías que tienen su origen en la actividad cerebral: epilepsia, trastornos del sueño Leer más...
-
Vídeo:A Puntadas es una empresa de inserción, calificada desde 2011, que se dedica a la confección textil industrial. Nuestro principal objetivo es la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, a través de un Taller de confección textil. A En A Puntadas los itinerarios de inserción sociolaboral pueden durar un máximo de 3 años, con el acompañamiento Leer más...
-