- Descripción
- En el año 2050, habrá que alimentar a 9.000 millones de personas
- Actualmente el 80% del agua destinada para consumo humano se destina a regadío
- La ONU prevé un aumento del consumo de agua del 30% en 2050
La combinación de estos problemas es la que lleva a PRISMAB a evolucionar en la optimización de los recursos hídricos destinados a la agricultura de ahora y del futuro. Una tarea en la que consideran necesario implicar a todos los actores de la cadena de producción agrícola.
PRISMAB plantea democratizar el acceso de la tecnología básica en agricultura para el uso cotidiano de cualquier cultivo con el objetivo de reducir el consumo de agua de riego y aumentar la productividad. En definitiva, reducir el impacto medioambiental sin reducir la producción agrícola.
Para conseguir esto, PRISMAB innova tanto a nivel tecnológico como en modelo de negocio para ofrecer soluciones que permitan disminuir la resistencia al cambio de los agricultores menos tecnificados ofreciendo un producto auto-instalable, de precio reducido y que por primera vez para esta categoría de dispositivos, no tiene cuotas recurrentes obligatorias.
En PRISMAB proveen al agricultor de un sistema con tres pilares fundamentales: adquisición de datos agronómicos, transmisión y gestión de los mismos en tiempo real. Con el objetivo de conseguirlo, su fuerza de actuación es el diseño de sensores, transmisores y plataforma de gestión con un bajo coste y gran sencillez de manejo.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Soy Comida Perfecta es una empresa social preocupada por el desperdicio alimentario a escala mundial. Según datos de FAO, 1 de cada 3 alimentos que se producen en el mundo para consumo humano termina despilfarrándose mientras el hambre y la desnutrición siguen siendo el mayor riesgo de salud hoy por hoy. A través de nuestro supermercado online y app Leer más...
-
Vídeo:A través de la plataforma de Fundeen, los particulares pueden ser partícipes de la transición hacia una sociedad más limpia invirtiendo en proyectos medioambientalmente sostenibles. En concreto, se tratan de instalaciones de energía renovable tanto de autoconsumo como conectadas a la red eléctrica. ¿Por qué energía renovable? La energía renovable proviene de fuentes naturales e inagotables y que, a Leer más...
-
Vídeo:Teterum, es la única marca de té de hoja de calidad certificada B-Corp dado su compromiso con la ocupación laboral de personas en riesgo de exclusión. La producción de Teterum se centra en ofrecer un trabajo «con sentido» a personas con discapacidad. Cada producto lleva una tarjetita firmada por la persona que lo ha trabajado de forma artesanal, por lo que cada producto es Leer más...
-
Ecodicta es una plataforma de fashion sharing que busca alargar la vida de las prendas a través del renting, reduciendo la vida útil de las mismas con el objetivo de mitigar el impacto de la industria de la moda sobre el medio ambiente. A Cada mes se envía una «box de suscripción» que contiene entre 2 y 4 prendas. al finalizar Leer más...
-