- Descripción
Entomo AgroIndustrial insectos
El problema. Se espera un aumento del 60-70% en el consumo de productos animales para el año 2050. Este aumento en el consumo exigirá enormes recursos, siendo el alimento el más desafiante debido a la limitada disponibilidad de recursos naturales. Más del 70% de las necesidades de proteínas para el ganado en la UE se importa, creando lo que los expertos llaman “déficit proteíco”.
La solución. Los insectos contienen proteínas, algo cada vez más difícil para los agricultores europeos. Las larvas de mosca soldado negra son una fuente de alimento de alto valor, ricas en proteínas con un perfil de aminoácidos particularmente rico en lisina y grasas.
Después de consumir los desechos y productos de una amplia variedad de industrias, las larvas de insectos se cosechan y el proceso tecnológico desarrollado por Entomo AgroIndustrial hace que nuestros productos nutritivos sean ideales como ingredientes de alimentos para la acuicultura, las aves de corral, el ganado y las mascotas como sustitutos de productos costosos y que consumen muchos recursos, como concentrados de harina de pescado y soja.
Economía circular. El proceso productivo diseñado por Entomo AgroIndustrial proporciona una solución sostenible al problema mundial de la gestión de los residuos alimentarios mediante el uso de las larvas de un insecto, la Mosca Soldado Negra (Hermetia Illucens).
I + D. Trabajamos en diferentes proyectos de I+D con el objetivo de mejorar nuestro proceso productivo y obtener las métricas (económicas y productivas) que nos permitan escalar el proceso de forma sostenible. Participamos en el Proyecto VALORAGRIN (Ris3MUR) y en el Proyecto BIOPRO (CIEN), donde trabajamos en la validación del tratamiento de residuos industriales (bagazo, digestato de planta de biometanización, lodos de depuradora, purín de cerdo, fruta, verdura, etc.,) usando insectos y participamos en el Proyecto VALUWASTE (H2020) con otros socios europeos en el desarrollo de estrategias sostenibles para el tratamiento de residuos urbanos usando entre otras tecnologías la biotransformación de los residuos urbanos usando insectos.
Entomo AgroIndustrial insectos
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Q’omer BioActive Ingredients S.L. –Q’omer B.I.– es una empresa de base tecnológica altamente especializada que facilita el acceso a Ingredientes BioActivos y Productos Naturales de alto valor terapéutico y funcional. Aplicando un modelo de negocio sostenible e inclusivo, Q’omer B.I. comercializa y distribuye ingredientes bioactivos y productos naturales, por medio de una cadena de abastecimiento responsable. Los ingredientes bioactivos Leer más...
-
feltwood alternativa al plástico Feltwood es una empresa zaragozana que nació en 2016. Ha desarrollado una tecnología propietaria para crear materiales industriales ecológicos biodegradables que son una alternativa a los plásticos en muchas aplicaciones. A partir de los residuos vegetales agrícolas (lo que no nos comemos de la lechuga, de la alcachofa y de muchos otros) y mediante un Leer más...
-
Vídeo:Nostoc Biotech es una empresa social cuyo objetivo es cambiar la manera en que hacemos agricultura. Fomentan la inclusión de criterios ambientales, saludables y de sostenibilidad a lo largo de la cadena de producción agrícola. Para ello, diseñan y comercializan productos para fertilización y otros imputs agrícolas que son naturales. El equipo de Nostoc Biotech es diverso, Leer más...
-
Vídeo:Aquapioneers es una empresa emergente de Barcelona que desarrolla soluciones de agricultura urbana sostenible y fomenta la autosuficiencia alimentaria en las ciudades. Su tecnología se basa en los principios de la acuaponía: una técnica ancestral que aprovecha de la interacción entre microorganismos, peces y plantas en un ciclo cerrado para cultivar hortalizas y peces a la misma vez. Estos Leer más...
-