- Descripción
Koiki es una empresa social que provee de servicios de transporte sostenible y a la medida del cliente mientras contribuye a la integración profesional de personas con barreras a la inclusión. Es una empresa con múltiples objetivos y que plantea soluciones a problemas sociales y medioambientales.
Los koikis, o repartidores, son los encargados de recibir los paquetes que entregarán al destinatario cuando éste les indique. El funcionamiento es muy sencillo: nos descargamos la aplicación de Koiki; hacemos una compra online e indicamos como lugar de entrega la dirección del kioki de nuestro barrio. Nuestro koiki nos avisará cuando reciba el paquete. Entonces nosotros le indicaremos cuándo queremos recibir el paquete.
Koiki mejora la vida en tu barrio al reducir el tráfico (los repartidores caminan y van en bicicleta), combaten el ruido provocado por coches y motos y eliminan el CO2 que emitirían sistemas de transporte no sostenibles.
Pero aún van más allá. Los usuarios de Koiki tienen un contador del valor de emisiones de CO2 para saber el volumen que evitan al contratar sus servicios de transporte. En cuanto a su imporante misión social, la empresa trabaja en alianza con numerosas organizaciones dedicadas a la capacitación de personas con barreras a la integración profesional.
Koiki, fundada por Aitor Ojanguren, es una empresa social múltiples veces premiada y de referencia dentro del ecosistema español y colaboradora de otras organizaciones que forman parte de Social Enterprise Spain como UNLTD SPAIN, IMPACT HUB, o el ÁREA 31 del INSTITUTO DE EMPRESA. Son muchas las ONG y centros especiales de empleo con los que colabora para cumplir la misión social de dotar de oportunidades profesionales a personas con barreras a la plena inclusión.
Koiki participa en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: ODS10. Reducción de las Desigualdades, al promover el trabajo de personas con menos oportunidades, ODS11. Ciudades y Comunidades Sostenibles, al reducir tráfico y ruido, y ODS13. Acción por el Clima, al reducir las emisiones de CO2 y contribuir a la lucha contra las causas del cambio climático.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Liight es la aplicación que gamifica la sostenibilidad incentivando a las personas a ser más sostenibles en su día a día. A través de sistemas de smartcity y mecánicas de gamificación bonificamos el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje. La recompensa son los Liights una moneda virtual que podrás canjear en distintos productos y servicios a Leer más...
-
Vídeo:green urban data ciudades sostenibles Green Urban Data es un servicio de Big Data Ambiental para facilitar la toma de decisiones orientadas al desarrollo de estrategias de mejora ambiental y calidad de los ciudadanos. A A partir de tecnología satélite es posible obtener información ambiental monitorizando cualquier ciudad del mundo. El software de Green Urban Data permite consultar la información ambiental de la ciudad, mostrando Leer más...
-
Vídeo:Ciclogreen nació con el objetivo de fomentar los desplazamientos en bicicleta para mejorar la calidad de nuestras ciudades. Hace 3 años cuando empezamos muy poca gente conocía el término movilidad sostenible y hoy es un quebradero de cabeza para muchas administraciones. Ciclogreen se ha convertido en ese tiempo en la herramienta principal para fomentar la movilidad sostenible entre Leer más...
-
Vídeo:EL RETO DE CONVERTIR EL MOVIMIENTO DE LAS PERSONAS EN UN PROPÓSITO COMÚN El propósito de iWOPI es generar un movimiento grupal donde las personas se movilizan sumando la distancia que recorren en su día a día, con su actividad física, ya sea caminando, corriendo, en bici, etc. La consecuencia de sumar nuestros pasos conlleva un doble beneficio, individual y colectivo, personal y Leer más...
-