- Descripción
Liight es la aplicación que gamifica la sostenibilidad incentivando a las personas a ser más sostenibles en su día a día. A través de sistemas de smartcity y mecánicas de gamificación bonificamos el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje.
La recompensa son los Liights una moneda virtual que podrás canjear en distintos productos y servicios a través de descuentos y premios directos. El usuario, una vez instalada la aplicación, registra aquellas acciones sostenibles que lleva a cabo en el momento de inicio y finalización de la actividad.
Las recompensas las obtenemos a través de acuerdos con marcas y empresas concienciadas con la sostenibilidad y que también busquen mejorar su imagen de «marca verde» recompensando a los ciudadanos que llevan un estilo de vida más ecofriendly en su día a día. Hasta la fecha los Liights se pueden canjear en entradas de cine, productos de moda, patinetes eléctricos,.. y poco a poco se irá aumentando la oferta y desplegando nuevos retos ampliando ciudades disponibles y otras plataformas móviles. Por su compromiso social y con el medio ambiente Liight ha sido reconocida y premiada tanto por organismos e instituciones públicas como por empresas privadas entre las que caben destacar distintas universidades como la Universidad Politécnica de Madrid o la Universidad Carlos III, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio o el Ayuntamiento de Madrid. También Indra, Pascual, Ecoembes o Teléfonica apoyan esta joven pero prometedora startup.
El equipo fundador lo forman Santiago Jiménez Cortés y Carlos Rosety, emprendedores desde la universidad y que ya han fichado en sus filas a otros jóvenes talentos para apoyar y cubrir distintas áreas de desarrollo, ventas o comunicación. El ambiente de trabajo es ágil y multidisciplinar generando una cultura coherente con los valores de la marca y buscando conseguir que nuestras ciudades sean lugares más sostenibles, por que como decía Steve Jobs, «solo aquellos que están tan locos como para creer que pueden cambiar el mundo son quienes lo logran».
La app verifica la realización de las acciones mediante algoritmos propios y cruzando los datos recogidos con bases públicas y privadas. Si vives en la Comunidad Autónoma de Madrid descarga y prueba nuestra app en Liight.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:¡La Colmena Que Dice Sí! es una iniciativa de consumo local que conecta consumidores y productores de proximidad, con la creación de comunidades de consumo llamadas Colmenas. Estas comunidades se crean gracias a los Responsables de Colmena, que son personas emprendedoras que quieren cambiar el modelo consumo en su barrio, ofreciendo alimentos locales y de calidad, a la vez que Leer más...
-
Vídeo:Kukumiku es una innovadora plataforma de crowdfunding solidario lanzada a finales de 2016 por la Fundación Kukumiku con el objetivo de facilitar, agilizar y potenciar la recaudación y difusión de proyectos y causas solidarias promovidas por asociaciones, empresas y particulares. Ya contamos con más de 300 campañas publicadas, miles de donantes y cientos de sueños cumplidos. Creada por personas con Leer más...
-
Vídeo:En España, más de 12 millones de usuarios inician y apoyan peticiones sobre los temas que les importan. Cada semana, se inician más de 600 peticiones solo en España y cada hora hay una victoria en el mundo. Cambiar leyes, luchas contra las injusticias, defender los derechos de las minorías… Change.org es una plataforma abierta en la que cualquier persona, en Leer más...
-
Vídeo:¿Qué es Farmidable? Es una plataforma online colaborativa que permite acercar productos locales, frescos, naturales y de temporada a los consumidores, directamente del productor. Cualquier Comunidad Natural de Consumo puede beneficiarse de Farmidable. ¿Qué es una Comunidad Natural de Consumo? Las Comunidades Naturales de Consumo (CNCs) son grupos de personas que se forman de manera natural Leer más...
-