- Descripción
Grupo Sylvestris empresa social está especializada en bosques, medio ambiente, cooperación al desarrollo y desarrollo rural. El equipo profesional, integrado por una plantilla de técnicos con más de veinticinco años de experiencia, se complementa con colaboradores externos especializados en distintas materias.
La infraestructura de la que dispone Sylvestris la permite atender cualquier demanda dentro del ámbito de las siembras forestales y regeneración de zonas incendiadas, realización de proyectos forestales, estudios medioambientales, cooperación internacional, I+D+i, cálculo de huella de carbono y compensación de CO2, estimación de recursos y producción de biomasa, planes de negocio, dirección de obras, formación y divulgación.
En ciudades, Sylvestris empresa social desarrolla proyectos de construcción de tejados verdes, jardines verticales y huertos urbanos. En el monte, el 86% de las personas que contratamos pertenecen a grupos vulnerables y en ciudades el 100%.
Los socios fundadores son
- Enrique Enciso Encinas
- Francisco Martínez Sanz
Sylvestris ha desarrollado trabajos en todas las Comunidades Autónomas de España y viene desarrollando proyectos y trasladado su conocimiento en Líbano, Portugal, Marruecos, Chile, Colombia, etc. En estos momentos se encuentra preparando proyectos en Chile, Portugal y Francia.
La empresa cuenta con muy importantes activos:
- Laboratorio propio para preparación de semillas
- Desarrolla instrumentos propios para realizar siembras forestales
- Tiene la licencia de la patente de Seed Shelter a nivel mundial
- Ha diseñado el primer dron a nivel mundial para siembra aérea
Entre los premios más importantes conseguidos en los últimos años, ha recibido:
- Premio Momentum Project 2011 del BBVA al emprendimiento social en relación con el aprovechamiento de la biomasa rural.
- Premio a la empresa social 2015 otorgado por la Fundación La Caixa
- Premio CivilDrom 2016 al primer dron utilizado para siembras aéreas:
- Premio en 2017 de Water4Action de la Fundación Ship2b
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- Liight es la aplicación que gamifica la sostenibilidad incentivando a las personas a ser más sostenibles en su día a día. A través de sistemas de smartcity y mecánicas de gamificación bonificamos el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje. La recompensa son los Liights una moneda virtual que podrás canjear en distintos productos y servicios a Más información
- ¿Qué es Farmidable? Es una plataforma online colaborativa que permite acercar productos locales, frescos, naturales y de temporada a los consumidores, directamente del productor. Cualquier Comunidad Natural de Consumo puede beneficiarse de Farmidable. ¿Qué es una Comunidad Natural de Consumo? Las Comunidades Naturales de Consumo (CNCs) son grupos de personas que se forman de manera natural Más información
- The Circular Project, primer espacio multimarca especializado en moda sostenible de Madrid. Es un proyecto pionero en España por su enfoque holístico a la hora de trabajar de forma integral la moda como parte de un todo: social, ecológico y económico y cuyo objetivo es favorecer y fomentar el ecodiseño en todas sus vertientes, desde la fabricación a la Más información
- WONGOWIN es una aplicación móvil y geolocalizada, colaborativa y social de compraventa de segunda mano. Permite ayudar sin dinero a personas en situación de pobreza. Esta iniciativa sostenible y solidaria pretende reducir la desigualdad social a través de la compra venta de cosas que ya no utilizas. Más allá del beneficio económico, pueden alargar la vida útil de los objetos al mismo Más información