- Descripción
WONGOWIN es una aplicación móvil y geolocalizada, colaborativa y social de compraventa de segunda mano. Permite ayudar sin dinero a personas en situación de pobreza. Esta iniciativa sostenible y solidaria pretende reducir la desigualdad social a través de la compra venta de cosas que ya no utilizas.
Más allá del beneficio económico, pueden alargar la vida útil de los objetos al mismo tiempo que ayudan a muchos, niños, mujeres, hombres y colectivos desfavorecidos que viven en situaciones de pobreza y exclusión. Mediante la compra/venta de segunda mano están contribuyendo a disminuir la pobreza apoyando proyectos sociales de diversas ONGs.
Con los objetivos de contribuir a una economía sostenible fomentando el reciclaje de objetos que ya no usan, es posible mejorar la situación de niños y niñas en riesgo de exclusión social y promover los valores de solidaridad y sostenibilidad.
El germen de esta iniciativa nació en 2014 con la web Toys2Help, una iniciativa social online que permitía donar y comprar juguetes usados en beneficio de causas sociales infantiles. Este proyecto ilusionante y lleno de espíritu solidario crece impulsado por los usuarios y otros actores que demandan en las nuevas tecnologías y formas de consumo actuales una necesidad de impacto social como fin último.
Sin perder el espíritu de su antecesor Toys2Help (ganadora del programa de aceleración de empresas B-Ready 2014) Esta App ofrece a los usuarios la posibilidad de implicarse en el desarrollo de proyectos sociales de diversas organizaciones humanitarias. Esto se realiza donando un porcentaje de la subasta o la venta total del producto a una de las causas sociales que están inscritas en la web.
Esta app se convierte recientemente en wongowin una app mucho más user friendly. Con una serie de mejores técnicas demandadas por los usuarios, mayor cantidad de producto y mucho más eficaz a la hora de generar interacciones, compras ventas entre los usuario.
La descarga de la aplicación es gratuita, está disponible para dispositivos móviles y tabletas con sistema Android desde la tienda de Google Play y para dispositivos iPhone, iPad, Ipod touch en App Store. Su funcionamiento es sencillo e intuitivo, como cualquier aplicación móvil de compra y venta de segunda mano, solo que esta tiene una ventaja añadida, y es que al usarla no sólo te hace sentir bien a ti.
Ésta, es una app colaborativa porque, se basa en la colaboración de todos los usuarios para crear una comunidad responsable.
Gracias a la filosofía “win-win-win” con una acción hay tres ganadores: gana el vendedor que obtiene un beneficio económico y gana espacio en su casa y ayuda a causas sociales; gana el comprador, quien encuentra a buen precio los artículos que busca, y contribuye a una causa social; y finalmente, ganan las ONGs, que reciben financiación para cubrir las necesidades de las personas en riesgo de exclusión social.
El objetivo de wongowin es que entre todos sumemos pequeños esfuerzos individuales para que, entre todos, podamos crear un gran impacto social y avanzar hacia un mundo más igualitario. El segundo aspecto tiene que ver con el querer aportar un mayor valor añadido al mercado de segunda mano mediante poner al alcance de los usuarios a todo el mercado de segunda mano para sus compraventas.
Es una forma fácil y económica de financiar causas sociales. ¿Cómo? Aprovechando un acto tan cotidiano como es comprar productos y deshacernos de los antiguos, para generar impacto positivo a nivel social y medioambiental.
El proceso es sencillo: el vendedor publica en la App una fotografía del producto que desea vender y le asigna un precio, elige el porcentaje que desea donar, y la ONG que recibirá el beneficio. Una vez un usuario compra el objeto, la organización recibe la donación a través del banco y el vendedor cobra su parte, en efectivo, en el momento del intercambio cara a cara.
La razón de ser de Wongowin es reducir las desigualdades, gracias al altruismo de una gran comunidad dispuesta a donar un pequeño porcentaje de cada intercambio, para financiar proyectos sociales. Aporta a la economía colaborativa no sólo una mayor concienciación medioambiental sino también social y solidaria, donde cada uno de nuestros pequeños gestos es importante.
Con wongowin se puede empezar a cambiar el mundo.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Kukumiku es una innovadora plataforma de crowdfunding solidario lanzada a finales de 2016 por la Fundación Kukumiku con el objetivo de facilitar, agilizar y potenciar la recaudación y difusión de proyectos y causas solidarias promovidas por asociaciones, empresas y particulares. Ya contamos con más de 300 campañas publicadas, miles de donantes y cientos de sueños cumplidos. Creada por personas con Leer más...
-
Vídeo:Stockcrowd es un SaaS de crowdfunding fundado en Octubre de 2015 por Sergi Pallarès y Javier Villacamapa, dos emprendedores senior que vendieron exitosamente sus empresas antes de lanzar StockCrowd. La empresa se fundó con un capital social de aproximadamente 1 millón de euros. Su visión es que si las webs de las empresas nacieron para comunicar, ahora sirven para Leer más...
-
Vídeo:E+P Cooperativa es la primera cooperativa de consumidores de energía renovable y de fin social de Navarra que busca las mejores condiciones de precio e información para sus socios. Su objetivo es trabajar al servicio de los intereses de sus socios consumidores, que tienen voz y voto en la gestión de los mismos. Pues E+P se centra en sus consumidores «E+P es Leer más...
-
Vídeo:¿Qué es La Bolsa Social? A La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa (crowdinvesting), la primera autorizada por la CNMV en España. Nace con el objetivo de financiar empresas con potencial que produzcan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. A La Bolsa Social fue creada en octubre de 2014 por un grupo Leer más...
-