- Descripción
¿Qué es La Bolsa Social?
A
La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa (crowdinvesting), la primera autorizada por la CNMV en España. Nace con el objetivo de financiar empresas con potencial que produzcan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.
A
La Bolsa Social fue creada en octubre de 2014 por un grupo de profesionales del mundo de las finanzas, la tecnología, el derecho y el emprendimiento social.
A
Su misión es impulsar en España la financiación ética y el emprendimiento con impacto social positivo.
A
Esta plataforma está dirigida a inversores que se preocupan por los aspectos éticos de sus decisiones económicas.
L0s llamados «inversores de impacto social» son aquellos inversores con valores que, junto a la rentabilidad económica, dan importancia al impacto social y medioambiental que producen sus inversiones.
A
La Bolsa Social selecciona empresas con buen modelo de negocio y potencial de crecimiento, asegurándose de que producen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
A
Los inversores registrados en la plataforma acceden a toda la información sobre las empresas y, de una manera ágil, sencilla y segura, con unos pocos golpes de click, pueden convertirse en socios de las mismas, invirtiendo en capital.
A
A
La Bolsa Social une el rigor del capital riesgo en la selección de los proyectos, la fuerza colaborativa de la financiación participativa del crowdinvesting y los valores éticos de la inversión de impacto social. La Bolsa Social es una plataforma de crowdimpacting.
A
El objetivo de la asociación es convertirse en un foro de referencia de las finanzas éticas y de impacto social en España. Como aliados, la Bolsa Social cuenta con el apoyo de Triodos Bank, banca ética y sostenible de referencia en Europa, y de la firma de análisis financiero, Analistas Financieros Internacionales (AFI).
Además, son partners relevantes del ecosistema del emprendimiento social en nuestro país como Ashoka, UnLtd Spain, o Impact Hub Madrid, entre otros.
A
La Bolsa Social es la primera plataforma de financiación participativa autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para realizar operaciones de equity crowdfunding, de acuerdo con la Ley 5/2015 de Fomento de la Financiación Empresarial.
A
José Moncada, fundador
Jose Moncada ha dedicado gran parte de su vida profesional a la política financiera nacional y europea, en el Tesoro Público (Madrid), la Comisión Europea (Bruselas) y la Autoridad Europea de Mercados y Valores (ESMA, París).
Con esta plataforma dio un importante giro a su trayectoria profesional, convencido del potencial transformador de la inversión de impacto social. Es además, presidente de la Red Española de Impacto Social (REDIS).
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Ecrowd! es una plataforma web de préstamos colectivos para inversiones con impacto positivo. Ecrowd! pone en contacto directo a empresas o colectivos, que necesitan un préstamo para financiar una inversión, con inversores que quieren dar un mayor rendimiento a sus ahorros pero invirtiendo en proyectos con impacto positivo. Ecrowd! ha sido una de las primeras plataformas en conseguir la Leer más...
-
Vídeo:EthicHub blochchain inversión impacto EthicHub es una startup, nativa de la tecnología Blockchain, que aborda la industria del crowdlending con el objetivo de financiar a pequeños agricultores desbancarizados que, a pesar de tener una actividad muy rentable, se ven obligados a pagar tipos de intereses por encima del 100% anual. En el mundo existen aproximadamente unas 2000 millones de Leer más...
-
Somos un fondo especializado en inversión de impacto social y medio ambiental en los ámbitos de sostenibilidad, educación e inclusión social. En Q-Impact invertimos aplicando criterios profesionales en la ejecución y seguimiento de inversiones con el objetivo de asegurar la sostenibilidad a largo plazo tanto de las iniciativas como del impacto social que generan. Proporcionamos a las empresas Leer más...
-
Vídeo:El objetivo primordial de MICROWD es conectar a inversores españoles con mujeres en los países menos adelantados que necesitan microcréditos para salir de la pobreza. Esta empresa social fue fundada por Alejandro de León Moreno, responsable también de ÁnimaVentures, TuuuLibrería y Kiddobytes, entre otras. A El proceso de relación entre los inversores y las prestatarias consta de cuatro fases: A Leer más...
-