- Descripción
SoulEM transforma vidas de mujeres provenientes de la explotación sexual y la inmigración vulnerable, convirtiéndolas en profesionales en oficios artesanos, como pantallera o costurera.
Su producto principal, las luminarias artesanas, lo compran cadenas hoteleras, decoradoras y retail. Integra elementos reciclados y orgánicos en un trabajo 100% hecho a mano. Defiende un modelo de innovación social sostenible, a partir de alianzas con los principales stakeholders y consolidando su producto en el mercado. Además, promueve una economía basada en el bien común, la igualdad y los derechos humanos bajo cumplimiento de los ODS.
SoulEM lleva desde el año 2010 asesorando a empresas e iluminando espacios. Desde 2017, han diversificado su oferta de servicios para crecer con sus clientes iluminando también eventos. Recientemente han dado un paso importante, lanzándose al sector de la costura y sastrería sostenible.
Su misión es dignificar la vida de mujeres transformando a personas en riesgo de exclusión social y víctimas de violencias en profesionales bien formadas en distintos oficios y empoderadas para los retos de la vida. Además, esta empresa social no descuida su filosofía ambiental, trabajando con materiales orgánicos y reciclados transformándolos a mano en preciosas luminarias. SoulEM es un ejemplo de innovación y de una economía más social donde las personas son el motivo empresarial.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Desde 1998, la Fundación Trilema forma a docentes, claustros y equipos directivos de centros públicos, privados y concertados dentro y fuera de nuestro país. Son especialistas en coaching, evaluación del desempeño docente y en acompañar la implantación de nuevas metodologías, así como en gestionar el cambio educativo en escuelas. A La reconocida pedagoga y escritora Carmen Pellicer, Ashoka Fellow 2016 y Leer más...
-
Vídeo:WhatsCine está cambiado la forma en que el colectivo con discapacidad visual o auditiva, más de dos millones en España, accede a los contenidos audiovisuales, ofreciendo la primera tecnología capaz de acercar el ocio cultural de forma inclusiva y sin interferir con el resto de espectadores. Gracias a la tecnología y desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid, Leer más...
-
Cada vez que haces una compra en Fundashop, estás contribuyendo a que personas con discapacidad intelectual tengan empleo. Todas las piezas que, con dedicación y buen gusto, hacen nuestros trabajadores en la fábrica de muebles, taller de imprenta y taller de chuches, entre otros, de la Fundación A LA PAR, podrás encontrarlas en la tienda que tenemos en las instalaciones de Leer más...
-
Vídeo:¿Qué es Farmidable? Es una plataforma online colaborativa que permite acercar productos locales, frescos, naturales y de temporada a los consumidores, directamente del productor. Cualquier Comunidad Natural de Consumo puede beneficiarse de Farmidable. ¿Qué es una Comunidad Natural de Consumo? Las Comunidades Naturales de Consumo (CNCs) son grupos de personas que se forman de manera natural Leer más...
-