- Descripción
optimus graden huerta urbana
Los huertos urbanos evolucionan y la agricultura urbana está en pleno alza. Se calcula que para el 2050, alrededor del 70% de los 9.000 millones de habitantes del planeta vivirá en núcleos urbanos. Este aumento, sumado al cambio climático, la falta de terreno cultivable y agua dulce, hará que “alimentar” con verduras frescas a los ciudadanos de las urbes, sea una tarea cada vez más complicada.
Optimus Garden plantea una nueva forma de entender la agricultura. Una forma mucho más sostenible, cercana y sensata, que permita cultivar allí donde se consume, aprovechando al máximo el espacio y los recursos disponibles, evitando el uso de pesticidas y herbicidas.
Por ello, durante los últimos años se ha estado trabajando en el desarrollo de un sistema de cultivo vertical hidropónico (sin tierra) y modular (Patent Pending) que ya se está instalando en casas y restaurantes de las principales ciudades de España. El principal objetivo es democratizar la agricultura, permitir que cualquier persona, independientemente de sus conocimientos, espacio y tiempo disponible pueda ser capaz de producir sus propios vegetales, aromáticas y flores con éxito.
El sistema OG permite cultivar más de 180 vegetales por metro cuadrado, al mismo tiempo que utiliza un 90% menos de agua y un 70% menos de fertilizante que los sistemas de cultivo tradicionales. Permite transformar terreno no cultivable en terreno apto para el cultivo, pudiendo desarrollarse tanto en exteriores como en interiores. Terrazas, balcones, áticos, fachadas exteriores y parques son nuevos espacios fértiles para el cultivo en las ciudades. Pero también en interiores es posible cultivar, mediante sistemas de iluminación led y control inteligente del clima, permitiendo que tanto particulares como restaurantes o agricultores urbanos puedan disponer de su propia producción de alimentos frescos y de proximidad.
Para ello, se está trabajando no solamente en la parte técnica, si no también en todo el soporte para proveer de recursos, información y material gráfico a los nuevos usuarios de este tipo agricultura: ¡los urban farmers! Se están desarrollando tutoriales que van desde el montaje paso a paso del huerto vertical, hasta recetas para sacar todo el partido a la cosecha producida. Recetas de platos frescos y sencillos como ensaladas, salsas, batidos, aceites esenciales e incluso repelentes naturales para mosquitos con esencia de albahaca de la huerta!
“En Optimus Garden, somos urbanitas pero también agricultores y nos negamos a vivir desconectados de la naturaleza. Nos gusta la conexión y la dinámica que ofrecen las ciudades en las que vivimos, pero echamos de menos el aroma de una planta de tomate o un ramillete de lavanda fresca recién cortada. Y por ello luchamos para que poco a poco, cada casa, cada barrio y cada ciudad puedan llegar a ser lugares un poco más habitables. ¡Somos urbanitas de campo!»
optimus graden huerta urbana
optimum graden huerta urbana
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:España es el séptimo país de la UE que más comida desperdicia con 7,7 millones de toneladas al año. Estos datos resultan especialmente paradójicos si se considera que 1 de cada 5 personas en España se sitúa bajo el umbral de pobreza. Nice To Eat You (‘Encantado de comerte’ traducido al castellano) es una startup creada por tres jóvenes Leer más...
-
Vídeo:Huertos de Soria es una empresa social que nació en noviembre de 2012 impulsada por la ONG Cives Mundi, con el objetivo de crear puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión del mercado laboral. En una primera fase, en colaboración con FADES, se centró en el colectivo de enfermos mentales y en la actualidad se abre a todos aquellos sectores sociales con Leer más...
-
Vídeo:La misión de TAPP Water es evitar más de 1.000 millones de botellas de plástico de cara al año 2020. Es ambicioso, pero gracias a ti podrán conseguirlo. ¿Te unes a la Revolución TAPP? Están convencidos de que tiene que haber una manera para contribuir a este reto que, a la larga, tiene consecuencias catastróficas con el planeta y la Leer más...
-
Vídeo:¡La Colmena Que Dice Sí! es una iniciativa de consumo local que conecta consumidores y productores de proximidad, con la creación de comunidades de consumo llamadas Colmenas. Estas comunidades se crean gracias a los Responsables de Colmena, que son personas emprendedoras que quieren cambiar el modelo consumo en su barrio, ofreciendo alimentos locales y de calidad, a la vez que Leer más...
-