- Descripción
optimus graden huerta urbana
Los huertos urbanos evolucionan y la agricultura urbana está en pleno alza. Se calcula que para el 2050, alrededor del 70% de los 9.000 millones de habitantes del planeta vivirá en núcleos urbanos. Este aumento, sumado al cambio climático, la falta de terreno cultivable y agua dulce, hará que “alimentar” con verduras frescas a los ciudadanos de las urbes, sea una tarea cada vez más complicada.
Optimus Garden plantea una nueva forma de entender la agricultura. Una forma mucho más sostenible, cercana y sensata, que permita cultivar allí donde se consume, aprovechando al máximo el espacio y los recursos disponibles, evitando el uso de pesticidas y herbicidas.
Por ello, durante los últimos años se ha estado trabajando en el desarrollo de un sistema de cultivo vertical hidropónico (sin tierra) y modular (Patent Pending) que ya se está instalando en casas y restaurantes de las principales ciudades de España. El principal objetivo es democratizar la agricultura, permitir que cualquier persona, independientemente de sus conocimientos, espacio y tiempo disponible pueda ser capaz de producir sus propios vegetales, aromáticas y flores con éxito.
El sistema OG permite cultivar más de 180 vegetales por metro cuadrado, al mismo tiempo que utiliza un 90% menos de agua y un 70% menos de fertilizante que los sistemas de cultivo tradicionales. Permite transformar terreno no cultivable en terreno apto para el cultivo, pudiendo desarrollarse tanto en exteriores como en interiores. Terrazas, balcones, áticos, fachadas exteriores y parques son nuevos espacios fértiles para el cultivo en las ciudades. Pero también en interiores es posible cultivar, mediante sistemas de iluminación led y control inteligente del clima, permitiendo que tanto particulares como restaurantes o agricultores urbanos puedan disponer de su propia producción de alimentos frescos y de proximidad.
Para ello, se está trabajando no solamente en la parte técnica, si no también en todo el soporte para proveer de recursos, información y material gráfico a los nuevos usuarios de este tipo agricultura: ¡los urban farmers! Se están desarrollando tutoriales que van desde el montaje paso a paso del huerto vertical, hasta recetas para sacar todo el partido a la cosecha producida. Recetas de platos frescos y sencillos como ensaladas, salsas, batidos, aceites esenciales e incluso repelentes naturales para mosquitos con esencia de albahaca de la huerta!
“En Optimus Garden, somos urbanitas pero también agricultores y nos negamos a vivir desconectados de la naturaleza. Nos gusta la conexión y la dinámica que ofrecen las ciudades en las que vivimos, pero echamos de menos el aroma de una planta de tomate o un ramillete de lavanda fresca recién cortada. Y por ello luchamos para que poco a poco, cada casa, cada barrio y cada ciudad puedan llegar a ser lugares un poco más habitables. ¡Somos urbanitas de campo!»
optimus graden huerta urbana
optimum graden huerta urbana
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Planeta Huerto nace en 2011, de la mano de dos hermanos, Alfonso y Pablo Sánchez, con el fin de atender toda la demanda surgida respecto a alimentación ecológica, cosmética ecológica, huerto/jardín y bricolaje. A Todos estos encajan en su línea de desarrollo, relacionada con la sostenibilidad, con lo natural y con la mayor calidad. Se han convertido en los últimos Leer más...
-
Vídeo:La Exclusiva busca fijar población en las zonas rurales de las zonas escasamente pobladas, contribuyendo al bienestar de sus ciudadanos, especialmente al del colectivo de las personas más mayores y que viven en las zonas de mayor despoblación, mediante el servicio de reparto de suministros y servicios de primera necesidad a domicilio, de forma sostenible (sin subvencionar), sin coste añadido Leer más...
-
Vídeo:Los Fogones de Tomillo es un catering socialmente responsable que tiene como objetivo proporcionar una primera experiencia profesional, real y especializada, a jóvenes que han pasado previamente por los programas de formación en hostelería de la Fundación Tomillo. Ofrecemos servicios de catering, con y sin camareros, además de camareros de forma independiente. Apostamos por cuatro pilares fundamentales, a través Leer más...
-
Vídeo:Apadrinaunolivo.org es un proyecto innovador dentro del ámbito rural para concienciar e involucrar a la sociedad y empresas en la transformación de uno de los grandes retos del siglo XXI: el abandono de las áreas rurales. ¿Por qué lo hacen? Su mirada inconformista les hizo ponerse manos a la obra en la recuperación de un pueblecito de Teruel llamado Leer más...
-