- Descripción
Desde 1998, la Fundación Trilema forma a docentes, claustros y equipos directivos de centros públicos, privados y concertados dentro y fuera de nuestro país. Son especialistas en coaching, evaluación del desempeño docente y en acompañar la implantación de nuevas metodologías, así como en gestionar el cambio educativo en escuelas.
A
La reconocida pedagoga y escritora Carmen Pellicer, Ashoka Fellow 2016 y directora de Cuadernos de Pedagogía, es su presidenta y fundadora . Cuenta en su equipo con más de 360 profesionales (incluyendo las 6 escuelas Trilema en España).
A
Centrados en la investigación educativa, imparten más de 7.000 horas al año de formación e intervención presencial en los propios centros. Acompañan numerosos programas de innovación y de formación del profesorado en escuelas de toda España, América Latina y África.
A
Trilema ha impulsado la red de ‘Escuelas que Aprenden’, una red creciente de escuelas cuyos miembros (actualmente cerca de 40 centros) comparten muchos de los valores y los esfuerzos para caminar en el mundo de la innovación, con una visión rigurosa de lo que supone el aprendizaje real de cada alumno/a.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
RobinGood promueve los productos de alimentación de empresas sociales cuyo fin es dar trabajo a personas en riesgo de exclusión o contribuir a resolver otros grandes problemas sociales. El método es comercializar dichos productos entendiendo que a través de la venta de éstos y el crecimiento de las empresas sociales mejora la sociedad y el planeta. Los productos que promueven Leer más...
-
Repsol Impacto Social – empresas sociales de transición energética e inclusión de colectivos vulnerables Fundación Repsol, a través de Repsol Impacto Social, lanza un programa con un fondo de 50 millones de euros para la inversión y desarrollo de una cartera de empresas sociales enfocadas en transición energética e inclusión colectivos vulnerables en España y Portugal. Sus segmentos de actividad Leer más...
-
Vídeo:WhatsCine está cambiado la forma en que el colectivo con discapacidad visual o auditiva, más de dos millones en España, accede a los contenidos audiovisuales, ofreciendo la primera tecnología capaz de acercar el ocio cultural de forma inclusiva y sin interferir con el resto de espectadores. Gracias a la tecnología y desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid, Leer más...
-
Vídeo:MJN Neuroserveis ha desarrollado el dispositivo médico SERAS. SERAS es un wearable en forma de auricular capaz de registrar la actividad eléctrica del cerebro y realizar un electroencefalograma continuo fuera del ámbito hospitalario. Gracias a este desarrollo, MJN tiene como objetivo dar soluciones de salud a diferentes patologías que tienen su origen en la actividad cerebral: epilepsia, trastornos del sueño Leer más...
-