- Descripción
Rithmi es una pulsera inteligente que junto con sus propios algoritmos es capaz de detectar en tiempo real la arritmia cardíaca más común que existe, conocida como fibrilación auricular (FA) y que es uno de los factores de riesgo más importantes del ictus.
El ictus es la enfermedad que más muertes causa en mujeres y la segunda en hombres. 1 de cada 3 ictus son debidos a la FA y muchos de ellos podrían ser evitados si esta arritmia fuera detectada con antelación y tratada.
El problema es que en muchos casos el paciente no tiene síntomas y se necesita una monitorización continuada 24/7, algo muy complicado hasta el momento.
Por ahora, lo que ocurre es que una persona sufre un ictus, llama a emergencias y, una vez llega al hospital, descubren que tiene FA. En este momento el 30% de las personas fallecerá y el 40% quedará con algún tipo de discapacidad grave.
Así pues, los usuarios podrán llevar la pulsera de Rithmi, que detectará la posible FA y notificará al usuario para que pueda realizarse un electrocardiograma (ECG) en la propia pulsera y así poder compartirlo con su médico. De esta manera, los médicos podrán confirmar el diagnóstico y empezar el tratamiento antes de que el ictus ocurra.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
RobinGood promueve los productos de alimentación de empresas sociales cuyo fin es dar trabajo a personas en riesgo de exclusión o contribuir a resolver otros grandes problemas sociales. El método es comercializar dichos productos entendiendo que a través de la venta de éstos y el crecimiento de las empresas sociales mejora la sociedad y el planeta. Los productos que promueven Leer más...
-
Vídeo:WhatsCine está cambiado la forma en que el colectivo con discapacidad visual o auditiva, más de dos millones en España, accede a los contenidos audiovisuales, ofreciendo la primera tecnología capaz de acercar el ocio cultural de forma inclusiva y sin interferir con el resto de espectadores. Gracias a la tecnología y desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid, Leer más...
-
Vídeo:MJN Neuroserveis ha desarrollado el dispositivo médico SERAS. SERAS es un wearable en forma de auricular capaz de registrar la actividad eléctrica del cerebro y realizar un electroencefalograma continuo fuera del ámbito hospitalario. Gracias a este desarrollo, MJN tiene como objetivo dar soluciones de salud a diferentes patologías que tienen su origen en la actividad cerebral: epilepsia, trastornos del sueño Leer más...
-
Vídeo:A Puntadas es una empresa de inserción, calificada desde 2011, que se dedica a la confección textil industrial. Nuestro principal objetivo es la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, a través de un Taller de confección textil. A En A Puntadas los itinerarios de inserción sociolaboral pueden durar un máximo de 3 años, con el acompañamiento Leer más...
-