- Descripción
Anoche Tuve Un Sueño es una marca con una filosofía distinta. De calidad y humana. Solidaria y ecológica. Cooperadora, plural e independiente. Con sentido crítico, inteligente y con vocación de servicio público.
Optimismo + Compromiso = Cambio
Contenido y continente sostenibles. Óscar Mariné, optimista comprometido, es el Director de Arte de la revista. Nos importa tanto el contenido como el continente y, por eso, editamos en papel 100% reciclado libre de cloro. Somos socios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009 y empresa fundadora de B Corp España. En Anoche Tuve Un Sueño apostamos por la coherencia.
Coherencia editorial: inspirando el cambio. Después de casi diez años años remando a contracorriente nos hemos convertido en pioneros y referentes del nuevo periodismo comprometido, responsable, crítico e independiente. Hemos creado una comunidad de personas y marcas que creen en el pensamiento sostenible y actúan en consecuencia. En Anoche Tuve Un Sueño trabajamos conjuntamente con personas y empresas concienciadas y preocupadas por la sostenibilidad y que luchan por el futuro de las nuevas generaciones utilizando productos innovadores y ofreciendo soluciones.
Cualquier anunciante no es válido. El ‘no todo vale’ es nuestro lema en publicidad. Por eso solo aceptamos marcas que actúen en clave sostenible y que trabajen en alguna de las tres patas de la RSC: económica, medioambiental y social.
Anoche Tuve un Sueño se convirtió en una Empresa BCorp certificada en 2016. B Corps es un nuevo tipo de empresa que utiliza el poder del negocio para resolver problemas sociales y ambientales. La certificación B Corp es a las empresas lo que la certificación de Comercio Justo es al café o a la certificación USDA orgánica de la leche. Anoche Tuve un Sueño fue certificada por el Laboratorio B sin fines de lucro por cumplir con rigurosos estándares de desempeño social y ambiental, responsabilidad y transparencia.
Hemos evaluado cómo nuestras prácticas afectan a nuestros empleados, a nuestra comunidad, al medio ambiente y a nuestros clientes. Hoy en día, hay más de 1.900 Certified B Corps alrededor del mundo. Estamos orgullosos de unirnos en la redefinición del éxito en los negocios, para que un día todo el mundo utilice el negocio como una fuerza para el bien.
Demostrar que una revista no solo debe vender papel. Ser una Global Magazine. Ser socia del Global Compact (Pacto Mundial de la ONU). Ser empresa fundadora de B Corp España (certificación de empresa social y mediambientalmente responsable). Estar impresa en papel 100% reciclado libre de cloro. Estar en Internet www.anochetuveunsueno.com
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Work for Social es una organización que pone en contacto ONGs con el talento profesional de las empresas a través de programas de voluntariado corporativo basado en sus habilidades profesionales, probono, haciendo accesible a las ONG servicios de calidad que de otra manera no podrían permitirse. Leer más...
-
Vídeo:Souji es un compuesto único e innovador que consigue reciclar el aceite usado de cocina, y reutilizarlo al trasformarlo en jabón/detergente ecológico , de agradable aroma, múltiples usos en la limpieza del hogar, sin sosa cáustica , ni tóxicos y en solo un minuto. De esta manera en un solo gesto puedes reducir el impacto medioambiental del mal deshecho Leer más...
-
feltwood alternativa al plástico Feltwood es una empresa zaragozana que nació en 2016. Ha desarrollado una tecnología propietaria para crear materiales industriales ecológicos biodegradables que son una alternativa a los plásticos en muchas aplicaciones. A partir de los residuos vegetales agrícolas (lo que no nos comemos de la lechuga, de la alcachofa y de muchos otros) y mediante un Leer más...
-
Vídeo:En Citysens creen que los pequeños espacios pueden ser grandes jardines y que los grandes proyectos inician con pequeñas acciones. Su filosofía de trabajo se basa en fomentar la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Por ello fabrican en España, en colaboración con la Fundación Santa Teresa (El Vendrell, Tarragona), que apoya al desarrollo integral de personas con discapacidad. Creen Leer más...
-