- Descripción
recircular economía circular
recircular es una historia sobre residuos, subproductos o cualquier resto de producción, lo que nosotros llamamos recursos. Pero sobre todo sobre su potencial, Porque para nosotros, ¡LOS RESIDUOS NO EXISTEN! #porquelosresiduosnoexisten
En recircular queremos acercar la economía circular a las empresas creando oportunidades a través de la valorización de residuos, generando impacto social y medioambiental positivo y acabando con los vertederos del planeta.
recircular es una plataforma activa de conexión de empresas para la valorización de residuos como materias primas.
recircular promueve una segunda vida para los residuos conectando a las empresas generadoras de los mismos con aquellas que pueden reintroducirlos en sus procesos de producción sustituyendo materias primas ´nuevas´.
Cuando una empresa introduce un residuo o subproducto en el sistema, lo que llamamos recurso, éste proporciona de forma automática la información sobre alternativas de valorización existentes para ese recurso y calcula en base a una serie de indicadores sociales, medioambientales y económicos, cual es la alternativa óptima para la transacción.
Aspiramos a poder ofrecer esta parte de forma gratuita y open source, precisamente para poder acercar la economía circular a las pequeñas empresas, incluso talleres y emprendedores y para co-crear la base de datos con agentes interesados.
En un siguiente paso el sistema busca en el network de empresas miembros cuales son los posibles match y conecta una empresa con otra, para promover la transacción. Cuando la transacción se realice ofreceremos a nuestros miembros informes sobre las mismas, la reducción de CO2 y de material obtenida gracias a la reutilización, etc.
recircular nace de la necesidad de, por un lado, introducir sostenibilidad e innovación social en empresas, y por otro, del convencimiento de que la economía circular es la forma de hacerlo. Nos centramos en una de las áreas de la economía circular, el concepto de residuo-recurso, pues es la manera más tangible y sencilla de que las empresas entiendan su valor y potencial, a nivel social y ambiental, pero también económico. Toda empresa entiende los problemas de la generación de residuos y la necesidad de materias primas.
En recircular creemos en la colaboración y la transparencia como formas de trabajo y en la importancia de medir los resultados no solo en clave económica, sino también social y medioambiental.
recircular economía circular
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:El grupo Miwuki nace con la idea de no mirar hacia otro lado en un país donde cada año 137.000 mascotas son abandonadas. Del mismo modo el grupo tampoco quiere quedarse de brazos cruzados teniendo en cuenta que este número de abandonos consigue alcanzar los 7,6 millones en países como Estados Unidos, 20 millones en México o hasta 500.000 en Australia. Solo Leer más...
-
Soy Comida Perfecta es una empresa social preocupada por el desperdicio alimentario a escala mundial. Según datos de FAO, 1 de cada 3 alimentos que se producen en el mundo para consumo humano termina despilfarrándose mientras el hambre y la desnutrición siguen siendo el mayor riesgo de salud hoy por hoy. A través de nuestro supermercado online y app Leer más...
-
Vídeo:Kukumiku es una innovadora plataforma de crowdfunding solidario lanzada a finales de 2016 por la Fundación Kukumiku con el objetivo de facilitar, agilizar y potenciar la recaudación y difusión de proyectos y causas solidarias promovidas por asociaciones, empresas y particulares. Ya contamos con más de 300 campañas publicadas, miles de donantes y cientos de sueños cumplidos. Creada por personas con Leer más...
-
Vídeo:A través de la plataforma de Fundeen, los particulares pueden ser partícipes de la transición hacia una sociedad más limpia invirtiendo en proyectos medioambientalmente sostenibles. En concreto, se tratan de instalaciones de energía renovable tanto de autoconsumo como conectadas a la red eléctrica. ¿Por qué energía renovable? La energía renovable proviene de fuentes naturales e inagotables y que, a Leer más...
-