- DescripciónMoltacte es un outlet extraordinario, un outlet sin prejuicios; no es por los precios o por la calidad de las colecciones que ofrecen o la delicada atención que reciben sus clientes, es porque es una cadena de tiendas outlets enfocadas a favorecer la salud mental de las personas con las que trabajan.Miquel Isanta, Jaume Plana y Ana Artazcoz pusieron en marcha Moltacte en el año 2008. Un proyecto que suma los valores comerciales del outlet con los valores sociales esenciales. Aunque su objetivo principal se centra en provocar un cambio de mentalidad en las personas que visitan las tiendas; desmontar los prejuicios que se tienen de las enfermedades mentales y alimentar la confianza mutua, ya que creen en las capacidades de estas personas tan estigmatizadas por la sociedad.Moltacte cree que se estigmatiza a este colectivo por su invisibilidad y por lo poco que se sabe de las enfermedades mentales, realmente cree que la invisibilidad de este colectivo hace más proclives los prejuicios y los miedos, de ahí su idea de sacarles a la luz y ponerles a trabajar en sus tiendas, con la idea de favorecer su protagonismo positivo.¿Por qué lo hacen?
Porque creen en las personas, en todas las personas.
Creen en la fuerza transformadora de la responsabilidad y el trabajo.
Creen en el crecimiento personal.
Creen en una sociedad más justa e igualitaria.
Y sobretodo, creen que la moda y el ir de compras, no tiene que estar reñido con todo ello.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Disjob es una plataforma online de empleo para personas con discapacidad que facilita el encuentro de ofertantes y demandantes de empleo, con el primer software en la nube de reclutamiento especializado en personas con discapacidad. Facilita a las empresas encontrar talento con discapacidad y cumplir así con la legislación, que obliga a que las empresas con 50 o más trabajadores reservan Leer más...
-
Vídeo:SoulEM transforma vidas de mujeres provenientes de la explotación sexual y la inmigración vulnerable, convirtiéndolas en profesionales en oficios artesanos, como pantallera o costurera. Su producto principal, las luminarias artesanas, lo compran cadenas hoteleras, decoradoras y retail. Integra elementos reciclados y orgánicos en un trabajo 100% hecho a mano. Defiende un modelo de innovación social sostenible, a partir de alianzas con los Leer más...
-
Vídeo:“Bridge for billions es un software de incubación online, o una incubadora de startups, una organización que ayuda a los emprendedores a aterrizar sus ideas, desarrollarlas, estructurarlas para así poder lanzar sus negocios” – Pablo Santaeufemia. Bridge for Billions fue fundado en la Universidad de Carnegie Mellon, EEUU, en el año 2013. Con la convicción de que el Leer más...
-
¿Por qué lo hacen? Adalab nace para conseguir un claro impacto social: promover la diversidad en el sector de las tecnologías digitales, reduciendo la brecha de género actual, a la vez que ayudan a disminuir la tasa de desempleo y crean el talento que las empresas del sector demandan. ¿Qué hacen? Impulsan a mujeres jóvenes con dificultades de Leer más...
-