- Descripción
“Bridge for billions es un software de incubación online, o una incubadora de startups, una organización que ayuda a los emprendedores a aterrizar sus ideas, desarrollarlas, estructurarlas para así poder lanzar sus negocios” – Pablo Santaeufemia.
Bridge for Billions fue fundado en la Universidad de Carnegie Mellon, EEUU, en el año 2013. Con la convicción de que el mundo se puede mejorar siempre y cuando se fomente el empoderamiento de otros con menos recursos y se posea una visión de colaboración sólida. B4B es una plataforma muy intuitiva y escalable en cualquier lugar del mundo para eliminar las tres principales barreras que se encuentran los emprendedores a la hora de acceder a ciertos recursos: su precio, su ubicación y las bajas tasas de aceptación.
El problema que los fundadores de B4B quieren resolver: hay grandes cantidades de brillantes emprendedores por todo el mundo que no pueden sacar el máximo partido a su potencial.
Sobre esta premisa, los fundadores decidieron ponerse manos a la obra y comenzar a buscar soluciones para crear una plataforma intuitiva, accesible e interactiva, la cual permitirá a nuevos emprendedores organizar, desarrollar y perfeccionar sus ideas de negocio.
Bridge for Billions – Cómo funciona
– A partir de la información detallada que les facilita el emprendedor, lo conectan con uno de sus mentores. El mentor aportará su visión, experiencia y comentarios durante el desarrollo del planteamiento de negocio.
-El programas de incubación proporcionan un espacio de trabajo intuitivo donde desarrollar cada proyecto paso a paso. Las fechas límite y el panel de proyecto ayudan a mantenerse centrado mientras se desarrolla el proyecto.
– El programa de incubación online finaliza con la generación automática de una presentación visual que estructura la visión de negocio del emprendedor en un producto tangible listo para presentarlo al mundo.
Bridge for Billions como facilitadores de progreso y agentes de cambio
B4B cuenta con una red global de socios corporativos a quienes ofrecen programas de voluntariado donde sus empleados desarrollan empoderamiento, empatía, liderazgo y habilidades de comunicación.
B4B crea comunidades locales de emprendedores y mentores organizadas por un socio local y sirve como un recurso adicional a la comunidad de ese país.
– Cualquier incubadora, acelerador, fundación, fondo de inversión o universidad en el mundo puede aprovechar nuestra herramienta, para ofrecerla en su comunidad, haciendo el trabajo de sus mentores más sencillo y consiguiendo monitorizar el progreso de sus emprendedores.- B4B.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Impact Hub Vigo es un lugar diferente de trabajo, en el que la creatividad y el aprendizaje son el núcleo del mismo. Es un lugar de encuentro para la comunidad, donde se construye un ecosistema único de recursos, inspiración y oportunidades para la creación de proyectos únicos que pretenden maximizar el impacto social, pues el impacto no sucede de una forma Leer más...
-
Vídeo:Ahoka fue fundada en Estados Unidos en 1981, y en España en 2005. Se ha erigido como la organización de referencia en el campo del emprendimiento social y en la actualidad cuenta con una comunidad de más de 3.400 Emprendedores Sociales y 300 Escuelas Changemaker en todo el mundo. Ashoka apuesta por una sociedad en la que todas Leer más...
-
Desde su fundación en el año 2008, el Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera, Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid, forma cada año a estudiantes atendiendo siempre a las innovaciones del sector y añadiendo todas las innovaciones FinTech y otras herramientas y servicios con el fin de reducir la pobreza. Con más de 30 docentes por curso, todos Leer más...
-
Vídeo:El ESADE Entrepreneurship Institute (EEI) es un centro de excelencia académica en el ámbito de la iniciativa emprendedora, que abarca un amplio abanico de temas relacionados con la emprendeduría. A Desde 1967, el ESADE Entrepreneurship Institute quiere ser un centro de referencia global en el ámbito de la iniciativa emprendedora a través de investigación relevante, formación orientada a la acción, presencia activa en el Leer más...
-