- Descripción
BraveUp es una aplicación web y móvil innovadora que mejora la comunicación entre el colegio y su comunidad escolar, es decir entre los alumnos, padres y profesores, para así potenciar una convivencia sana, tolerante y sin abusos, generar mayores niveles de participación basados en el respeto y una mayor cohesión de la comunidad escolar.
A
El objetivo de BraveUp es impulsar una sana convivencia dentro de la comunidad escolar, favoreciendo la comunicación de alumnos, padres y profesores, ayudándoles a comunicarse de manera directa e inmediata, para poder detectar así los problemas que existen o que perciben, para que puedan ser abordados de manera directa y oportuna en el seno de la propia comunidad escolar.
A
A través de una plataforma interactiva de fácil uso, que se puede utilizar con sistemas como Android, iPhone y versión web, BraveUp busca una comunicación online que tenga impacto en el día a día de los usuarios.
A
Con la información que profesores, alumnos y padres suministran a BraveUp, se desarrollan diagnósticos escolares, charlas formativas o sesiones individuales de readaptación cuando se observan comportamientos que pueden causar disfunciones. En concreto, para erradicar el acoso escolar, la violencia de género, el racismo, etcétera.
A
Para prevenir ese tipo de problemas, desarrollan una operación de análisis y categorización de opiniones de alumnos, apoderados o profesores en tres fases: extracción de la información, elaboración de informes y entrega detallada al centro.
A
Es decir, de las impresiones, opiniones y comentarios que se vierten online – garantizando la privacidad, si así se requiere – se extraen informes mensuales a demanda, con diagnósticos obtenidos a través de métricas de avance, con las que a posteriori se adoptan estrategias correctivas de actuación.
A
BraveUp potencia la comunicación entre los miembros de una comunidad escolar y la participación y contribuye a crear un colegio mejor para todos. BraveUp ganó en 2017 el premio de Emprendedoras del Año del Ayuntamiento de Madrid y los SEK Lab Awards 2017 por su empleo acertado de tecnología para la resolución de problemas sociales y educativos.
- Vídeo
https://youtu.be/Rt1gnWlXz4g
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Las Espigadoras Agencia Gestión Cultural Las Espigadoras es una agencia de gestión cultural especializada en cultura audiovisual. Creada en 2013, la agencia produce y comunica proyectos culturales relacionados con la divulgación del cine por su valor cultural. Investiga y aplica fórmulas innovadoras para la creación de nuevos públicos a través del marketing digital, la tecnología y la puesta en Leer más...
-
Vídeo:VoxPrima es una empresa española pionera en la enseñanza de la lengua y la escritura a través de la PictoEscritura, una metodología innovadora, eficaz y contrastada, alternativa al libro de texto, que estimula la creatividad en el aula. ¿Qué es la PictoEscritura? La PictoEscritura es una metodología pionera en el mundo que hace un uso instrumental de la imagen como Leer más...
-
Vídeo:TUUULIBRERÍA es un proyecto excepcional. Fundado en 2012 por Alejandro de León Moreno (creador también de Ánima Ventures, Ánima Soluciones, Microwd y Kiddobytes, entre otras empresas), su originalidad se debe a que son los clientes quienes deciden qué valor pagan por los libros de segunda mano que personas e instituciones donan. A Se cumple un objetivo múltiple: volver a Leer más...
-
La Fundación A LA PAR, trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad. Nace en 1948 y en torno a esta visión, ha ido creciendo tanto en número de personas atendidas, como en la variedad de recursos ofrecidos: formación, empleo, apoyo psicosocial, programas de vida independiente, son solo algunas de sus areas Leer más...
-