- Descripción
Donalo.org es una plataforma digital creada por Fundación real dreams en 2015 en la que las empresas donan sus excedentes a Entidades sin Ánimo de Lucro (ENL).
Esta empresa social se basa en el paradigma de la economía circular. Convierten residuos en recursos, genera economía local y traza todo el proceso para obtener indicadores ambientales y sociales con los que rendir cuentas. Además, la plataforma cuenta con un blog con el que sensibiliza y da a conocer la economía circular.
Donalo.org es una entidad federada en eReuse, lo que les permite reparar o preparar para la reutilización ítems informáticos, trazar todos sus componentes y garantizar a las entidades donantes que éstos son reciclados al final de su vida útil. Las ENL que reciben sus productos informáticos, pagan un coste de recirculación que permite avanzar en la sostenibilidad del proyecto.
A finales de 2017, 41 empresas habían donado 23.319 productos a 141 ENL. Esta recirculación de materiales supuso el freno en la generación de 32.477 kilogramos de residuos.
Donando en esta plataforma, las empresas obtienen varios beneficios:
1) Ahorro en logística y coste de almacenaje o destrucción del excedente,
2) Desgravación del 35% del valor económico de la donación,
3) Incorporación de los indicadores ambientales y sociales a su RSC y
4) Servicio de borrado de datos y garantía de que los ítems informáticos son reciclados al final de su vida útil.
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:España es el séptimo país de la UE que más comida desperdicia con 7,7 millones de toneladas al año. Estos datos resultan especialmente paradójicos si se considera que 1 de cada 5 personas en España se sitúa bajo el umbral de pobreza. Nice To Eat You (‘Encantado de comerte’ traducido al castellano) es una startup creada por tres jóvenes Leer más...
-
feltwood alternativa al plástico Feltwood es una empresa zaragozana que nació en 2016. Ha desarrollado una tecnología propietaria para crear materiales industriales ecológicos biodegradables que son una alternativa a los plásticos en muchas aplicaciones. A partir de los residuos vegetales agrícolas (lo que no nos comemos de la lechuga, de la alcachofa y de muchos otros) y mediante un Leer más...
-
Ecodicta es una plataforma de fashion sharing que busca alargar la vida de las prendas a través del renting, reduciendo la vida útil de las mismas con el objetivo de mitigar el impacto de la industria de la moda sobre el medio ambiente. A Cada mes se envía una «box de suscripción» que contiene entre 2 y 4 prendas. al finalizar Leer más...
-
Vídeo:Liight es la aplicación que gamifica la sostenibilidad incentivando a las personas a ser más sostenibles en su día a día. A través de sistemas de smartcity y mecánicas de gamificación bonificamos el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje. La recompensa son los Liights una moneda virtual que podrás canjear en distintos productos y servicios a Leer más...
-