Social Enterprise

La medición de impacto social como ventaja competitiva

La medición de impacto social es cada vez más una exigencia para cualquier organización con influencia sobre la sociedad y el planeta. Para emprendedores sociales y otras organizaciones que existen para resolver una problemática social, es ya una exigencia. Pero más que una actividad, debe verse como un componente de la organización que merece la pena gestionar activamente

Los emprendedores sociales crean negocios que para resolver problemas sociales o ambientales. Consideran que el mercado es una plataforma idónea para este propósito por muchos motivos entre los cuales se encuentran la autonomía frente al modelo de donaciones o la posibilidad de escalar el impacto de de la solución, autofinanciando el crecimiento de ésta y las mejoras continuadas del producto.

Ser coherente con el objetivo de mejorar la sociedad y el planeta tiene consecuencias. A veces el modelo de negocio es subsidiario y la clave es conseguir ese cambio positivo que el proyecto se propone. Encontrar el equilibrio es importante porque la excesiva rigidez hacia uno u otro lado puede suponer que la empresa se ahogue

Ahí es donde entra en juego la variable impacto social, un «componente» de la empresa que hay que gestionar debidamente. Medir, mejorar y poder comunicar hasta qué punto el negocio está logrando sus objetivos sociales es una forma importante de hacer la empresa más competitiva de cara a las personas a quien se está ayudando pero también hacia los clientes, grupos de interés e incluso inversores. 

Las métricas de impacto social y medioambiental son un compromiso empresarial y una rica fuente de información, que permite a las empresas y organizaciones saber por dónde dirigir exitosamente la compañía. Los inversores de impacto prestarán deuda a la empresa social o comprarán una parte de la compañía en función de si la organización consigue los objetivos para los kpi de impacto identificados. 

Medición del impacto social

 

¿ Cómo saber si estás en camino de generar tu impacto social? Desarrolla tu teoría del cambio 

Puede ser útil comenzar con una teoría del cambio, que es una descripción detallada (o diagrama) de cómo su proyecto tiene como objetivo lograr el impacto social que desea lograr. Una teoría del cambio te hace aclarar las suposiciones subyacentes y te ayuda a identificar la evidencia que necesitarás saber si estás encaminado. Establece además cómo las actividades de la organización conducirán a lo que ha identificado como su objetivo a largo plazo, generalmente a través de un conjunto de enlaces lógicos. Es una herramienta clave para identificar si nuestras actividades están resolviendo los problemas sociales que hemos identificado.

Para desarrollar una teoría del cambio, debemos identificar los objetivos a largo plazo y trabajar hacia atrás para determinar qué resultados deben alcanzarse para conseguir los objetivos finales.

Algunos resultados pueden conducir automáticamente a la siguiente, mientras que para otros, usted (u otros) pueden necesitar hacer algo para que esto suceda. Algunas acciones también pueden tener consecuencias negativas no deseadas, por lo que es importante investigar bien e intentar identificarlas.

En muchos casos, se habla de la medición del impacto social mucho más de lo que realmente se utiliza. Una de las razones es que medir el impacto social y ambiental no es fácil y exige recursos. Algunas empresas se centran en medir resultados como «número de escuelas construidas» sin profundizar en la teoría del cambio. Es información útil pero no llega a medir verdaderamente cómo el emprendimiento social está transformando la vida de las personas.

Medición del impacto social: ¿por dónde empezar?

Si has decidido que la gestión del impacto es clave para tu organización, te estarás preguntando, ¿por dónde empezar?

Afortunadamente, existen muchas metodologías diferentes, algunas más lentas y costosas que otras. La que elijas, dependerá del tamaño de tus objetivos, del tamaño de tus programas y de los recursos que tenga disponibles para invertir en este recurso clave.

A continuación, resumimos algunas de las metodologías más conocidas para que empieces a bucear.

Medición del impacto social con SROI

SROI trata de identificar y valorar los resultados. Es una forma de medir y comunicar un concepto amplio de valor que incluye impactos sociales, ambientales y económicos. Normalmente el valor no financiero está traducido en forma de dinero como una representación de este concepto de valor multidimensional.

Es importante destacar que se basa en involucrar a las partes interesadas (todos los colectivos afectados por las actividades de una organización o empresa) para decidir qué resultados son relevantes. SROI exige a las empresas que consideren lo que se logró en comparación con lo que habría sucedido de todos modos (si la acción de la empresa no hubiese ocurrido) para asegurarse de que las empresas no sobre dimensionen su impacto. También exige que se verifiquen los resultados consultando a terceros. 

SROI pregunta quién cambia, cómo cambian, cómo se sabe, cuánto depende de su organización y cuán importantes son los cambios que se han generado.

Un SROI evaluativo se lleva a cabo de forma retrospectiva en función de los resultados que ya han sucedido, mientras que un SROI de pronóstico predice cuánto valor social se creará si las actividades planificadas van bien. SROI requiere bastante tiempo y recursos por lo que generalmente es más adecuado para organizaciones más grandes que de todos modos podrían medir e informar sobre lo que hacen.

Medición del impacto social con Lean Data

Acumen, un fondo de inversión de impacto líder que invierte en empresas sociales, ha desarrollado la metodología Lean Data para medir el impacto de las empresas en las que invierte. Basado en los principios de desarrollo «lean» en los negocios (hipótesis – construir – medir – validar hipótesis …)  y el uso de tecnologías de bajo costo, este enfoque de la medición de impacto social se centra en crear valor para una empresa y sus clientes en lugar de informar y cumplir. En lugar de una mirada retrospectiva para tratar de probar lo que funcionó, pregunta cómo podemos mejorar nuestro impacto en el futuro.

Bajo el enfoque de Lean Data, una empresa puede probar una hipótesis de impacto, haciendo una pregunta como «¿nuestro producto ayuda a las familias pobres a gastar menos en energía?» Luego pueden diseñar un método de recolección de datos para recopilar la información que necesitan para responder a dicha pregunta, y luego usar los aprendizajes para validar o mejorar lo que están haciendo. Lean Data está diseñado para ser menos costoso y más rápido de implementar que algunas otras herramientas de medición de impacto.

IRIS+

IRIS+ es un sistema desarrollado por Global Impact Investing Network, una organización sin fines de lucro que trabaja para aumentar la escala y la efectividad de la inversión de impacto. Es una herramienta para ayudar a los inversores de impacto a medir y mejorar su impacto, pasando de la intención de impacto a la evidencia de impacto.

Esta herramienta proporciona un catálogo de indicadores de impacto financiero, operativo y social que los inversores pueden elegir rastrear. Las métricas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y áreas de acción como educación, salud o género.

Además del catálogo de métricas, el sistema IRIS + es una herramienta de investigación,  de análisis de la evidencia y un sistema de orientación hacia la implementación práctica.

Global Reporting Initiative (GRI)

Menos dirigidos específicamente a las empresas sociales, los Estándares GRI son estándares globales para informes de sostenibilidad utilizados por empresas, gobiernos y ONG para medir y comunicar su impacto social y ambiental.

El GRI ayuda a las organizaciones a recopilar y gestionar sus datos sobre responsabilidad social corporativa. Es el estándar de oro para los informes de sostenibilidad de las empresas. En 2017, el 75 por ciento de las compañías de Global Fortune 250 dijeron que usaron el marco de informes GRI

Más recursos para ayudarte a comenzar

Theory of Change.org – recursos, herramientas, consejos y ejemplos de teorías de cambio del Instituto Aspen y ActKnowledge (en inglés)

Starting Out on Social Return on Investment- guía sobre comenzando con el retorno social de la inversión de Social Value UK (en inglés)

Principios de Buen Informe de Impacto – Una breve guía con principios útiles para guiar su pensamiento (en inglés)

MetODD-SDG – Una herramienta de evaluación que permite a las empresas impulsadas por la misión medir su contribución a los ODS (en inglés)

Acumen Lean Data Field Guide – presenta la técnica de medición Lean Data de Acumen (en inglés)

Seven Principles of Social Value -cómo tomar decisiones que tengan en cuenta esta definición más amplia de valor (en inglés)

Social Enterprise España

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Send this to a friend