- Descripción
MJN Neuroserveis ha desarrollado el dispositivo médico SERAS. SERAS es un wearable en forma de auricular capaz de registrar la actividad eléctrica del cerebro y realizar un electroencefalograma continuo fuera del ámbito hospitalario.
Gracias a este desarrollo, MJN tiene como objetivo dar soluciones de salud a diferentes patologías que tienen su origen en la actividad cerebral: epilepsia, trastornos del sueño (apnea o síndrome de piernas nerviosas), ictus, esquizofrenia…Pero la capacidad de SERAS va más allá. Diferentes estudios anuncian que otras enfermedades, como la diabetes y el shock hipoglucémico, provocan importantes alteraciones en la actividad del cerebro, y es ahí donde SERAS tiene un papel destacado.
La primera solución lista para salir a mercado en la segunda parte del 2018, es un predictor de crisis de epilepsia. Y elegir esta solución no ha sido al azar. David, cofundador de MJN Neuroserveis, tiene una hija afectada por esta enfermedad.
En los últimos 6 años, los 3 cofundadores han trabajado en esta solución única en el mercado. Aunque hay diversas aproximaciones a la predicción de una crisis de epilepsia, no existe ninguna tecnología a nivel mundial que sea capaz de realizar esta predicción y que haya superado un ensayo clínico.
SERAS_Epilepsia consta de:
–Un auricular que lee el electroencefalograma de la persona.
–Una aplicación móvil con un algoritmo de IA que es capaz de lanzar una señal de aviso al usuario 1 minutos antes de una crisis.
Además, es capaz de monitorizar de forma permanente la actividad cerebral del usuario para generar informes clínicos objetivos que mejoren el seguimiento médico.
Las personas afectadas por epilepsia ven reducida su calidad de vida ya que viven en una permanente incertidumbre. No saben cuando sufrirán la próxima crisis y si ésta, les puede provocar un accidente. Estudios recientes publicados en USA afirman que 1 de cada 26 personas van a padecer la enfermedad a lo largo de su vida.
MJN cuenta con la colaboración de la Clínica Corachan de Barcelona o Cleveland Clínic en US. Y a nivel técnico, del grupo de IA de la Universitat de Girona, GAES, Amplifon… entre otros partners.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Visualfy Home Visualfy Home es un sistema de detección inteligente que escucha permanentemente los sonidos de su entorno. Ubicado en la casa de los usuarios es capaz de aprender e interpretar, para notificar de forma accesible de cosas como que ha terminado la lavadora, el té está listo, el bebé está llorando o que están llamando a la puerta. Visualfy Leer más...
-
Vídeo:En Citysens creen que los pequeños espacios pueden ser grandes jardines y que los grandes proyectos inician con pequeñas acciones. Su filosofía de trabajo se basa en fomentar la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Por ello fabrican en España, en colaboración con la Fundación Santa Teresa (El Vendrell, Tarragona), que apoya al desarrollo integral de personas con discapacidad. Creen Leer más...
-
Vídeo:gluquo app diabetes gluQUO, a diferencia de muchas otras apps de salud, nace de la necesidad de hacer las cosas de una forma diferente, para dar soluciones inmediatas y efectivas en el campo de la diabetes. gluQUO es, con mucho, la app para diabéticos más cercana, efectiva, fácil e intuitiva del mercado, potenciado por una idea de evolución de Leer más...
-
Nikarit – una empresa social para empoderar a las mujeres de Benín Nikarit es una empresa social de la ONG OAN International, dedicada a la distribución de cosmética natural con karité 100% puro. Este, es producido por cooperativas de mujeres de Nikki, en Benín (África) siguiendo un proceso artesanal de alta calidad. ¿Nuestro objetivo? Empoderar a las mujeres de Nikki. Leer más...
-