- Descripción
MJN Neuroserveis ha desarrollado el dispositivo médico SERAS. SERAS es un wearable en forma de auricular capaz de registrar la actividad eléctrica del cerebro y realizar un electroencefalograma continuo fuera del ámbito hospitalario.
Gracias a este desarrollo, MJN tiene como objetivo dar soluciones de salud a diferentes patologías que tienen su origen en la actividad cerebral: epilepsia, trastornos del sueño (apnea o síndrome de piernas nerviosas), ictus, esquizofrenia…Pero la capacidad de SERAS va más allá. Diferentes estudios anuncian que otras enfermedades, como la diabetes y el shock hipoglucémico, provocan importantes alteraciones en la actividad del cerebro, y es ahí donde SERAS tiene un papel destacado.
La primera solución lista para salir a mercado en la segunda parte del 2018, es un predictor de crisis de epilepsia. Y elegir esta solución no ha sido al azar. David, cofundador de MJN Neuroserveis, tiene una hija afectada por esta enfermedad.
En los últimos 6 años, los 3 cofundadores han trabajado en esta solución única en el mercado. Aunque hay diversas aproximaciones a la predicción de una crisis de epilepsia, no existe ninguna tecnología a nivel mundial que sea capaz de realizar esta predicción y que haya superado un ensayo clínico.
SERAS_Epilepsia consta de:
–Un auricular que lee el electroencefalograma de la persona.
–Una aplicación móvil con un algoritmo de IA que es capaz de lanzar una señal de aviso al usuario 1 minutos antes de una crisis.
Además, es capaz de monitorizar de forma permanente la actividad cerebral del usuario para generar informes clínicos objetivos que mejoren el seguimiento médico.
Las personas afectadas por epilepsia ven reducida su calidad de vida ya que viven en una permanente incertidumbre. No saben cuando sufrirán la próxima crisis y si ésta, les puede provocar un accidente. Estudios recientes publicados en USA afirman que 1 de cada 26 personas van a padecer la enfermedad a lo largo de su vida.
MJN cuenta con la colaboración de la Clínica Corachan de Barcelona o Cleveland Clínic en US. Y a nivel técnico, del grupo de IA de la Universitat de Girona, GAES, Amplifon… entre otros partners.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:Teterum, es la única marca de té de hoja de calidad certificada B-Corp dado su compromiso con la ocupación laboral de personas en riesgo de exclusión. La producción de Teterum se centra en ofrecer un trabajo «con sentido» a personas con discapacidad. Cada producto lleva una tarjetita firmada por la persona que lo ha trabajado de forma artesanal, por lo que cada producto es Leer más...
-
Vídeo:Mouse4all es un producto de accesibilidad que permite a personas con discapacidad física severa utilizar una tableta o teléfono sin tocar la pantalla. Está indicado para personas con parálisis cerebral, lesión medular, esclerosis múltiple, ELA, enfermedad neuromuscular. Mouse4all es una microempresa de emprendimiento social que desarrolla productos de apoyo para personas con discapacidad. También realiza servicios de consultoría Leer más...
-
Vídeo:#415 MILLONES DE DIABÉTICOS INSULCLOCK es un proyecto de una “startup” farmacéutica de base tecnológica llamada Insulcloud S.L., pionera en el desarrollo de dispositivos de última generación para el control y la monitorización de enfermedades crónicas. El primer sistema desarrollado ha sido INSULCLOCK, que permite un perfecto control en la administración de la insulina a pacientes diabéticos insulinodependientes. Leer más...
-
A tan sólo unos minutos de Madrid, situada en la entrada de los Montes de El Pardo, La Quinta de la Muñoza, es una fabulosa casa de estilo neoclásico rodeada de bonitos jardines. En ella llevamos años organizando las bodas más exclusivas y originales. Y también celebrando todo tipo de eventos empresariales; desde grandes celebraciones, lanzamientos de productos y Leer más...
-