- Descripción
MJN Neuroserveis ha desarrollado el dispositivo médico SERAS. SERAS es un wearable en forma de auricular capaz de registrar la actividad eléctrica del cerebro y realizar un electroencefalograma continuo fuera del ámbito hospitalario.
Gracias a este desarrollo, MJN tiene como objetivo dar soluciones de salud a diferentes patologías que tienen su origen en la actividad cerebral: epilepsia, trastornos del sueño (apnea o síndrome de piernas nerviosas), ictus, esquizofrenia…Pero la capacidad de SERAS va más allá. Diferentes estudios anuncian que otras enfermedades, como la diabetes y el shock hipoglucémico, provocan importantes alteraciones en la actividad del cerebro, y es ahí donde SERAS tiene un papel destacado.
La primera solución lista para salir a mercado en la segunda parte del 2018, es un predictor de crisis de epilepsia. Y elegir esta solución no ha sido al azar. David, cofundador de MJN Neuroserveis, tiene una hija afectada por esta enfermedad.
En los últimos 6 años, los 3 cofundadores han trabajado en esta solución única en el mercado. Aunque hay diversas aproximaciones a la predicción de una crisis de epilepsia, no existe ninguna tecnología a nivel mundial que sea capaz de realizar esta predicción y que haya superado un ensayo clínico.
SERAS_Epilepsia consta de:
–Un auricular que lee el electroencefalograma de la persona.
–Una aplicación móvil con un algoritmo de IA que es capaz de lanzar una señal de aviso al usuario 1 minutos antes de una crisis.
Además, es capaz de monitorizar de forma permanente la actividad cerebral del usuario para generar informes clínicos objetivos que mejoren el seguimiento médico.
Las personas afectadas por epilepsia ven reducida su calidad de vida ya que viven en una permanente incertidumbre. No saben cuando sufrirán la próxima crisis y si ésta, les puede provocar un accidente. Estudios recientes publicados en USA afirman que 1 de cada 26 personas van a padecer la enfermedad a lo largo de su vida.
MJN cuenta con la colaboración de la Clínica Corachan de Barcelona o Cleveland Clínic en US. Y a nivel técnico, del grupo de IA de la Universitat de Girona, GAES, Amplifon… entre otros partners.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:En Citysens creen que los pequeños espacios pueden ser grandes jardines y que los grandes proyectos inician con pequeñas acciones. Su filosofía de trabajo se basa en fomentar la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Por ello fabrican en España, en colaboración con la Fundación Santa Teresa (El Vendrell, Tarragona), que apoya al desarrollo integral de personas con discapacidad. Creen Leer más...
-
Vídeo:Con Beprevent nos sentimos cerca todo el tiempo Beprevent es un sistema tecnológico que da respuesta al deseo de las personas mayores de continuar viviendo en su propio domicilio el mayor tiempo posible…Y también a sus familiares, que quieren estar tranquilos sabiendo que sus mayores están felices, viviendo la vida que quieren vivir, y con la seguridad de que Leer más...
-
Vídeo:Specialisterne ofrece formación y empleo a adultos con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) o síndrome de Asperger en el sector de las TIC. Specialisterne es una iniciativa social nacida en Dinamarca el año 2004, de la mano de Thorkil Sonne, padre de un chico con autismo de alto funcionamiento que un día, a los 7 años, dibujó de memoria Leer más...
-
Vídeo:Outbarriers hace “visible” los comercios para todos, incluso para personas ciegas. Instalan en el arco de la puerta de los comercios un pequeño dispositivo autónomo llamado baliza. Cuando una persona ciega pasa por la puerta, esta baliza indica qué comercio hay ahí y le proporciona la información comercial y de accesibilidad del local. Con ello la persona ciega se puede Leer más...
-