- Descripción
Ship2B es una fundación privada que tiene como objetivo la inversión y aceleración de proyectos empresariales de alto impacto social.
A
A través de sus Labs sectoriales ofrecen un acompañamiento personalizado junto a su red de grandes empresas, entidades y mentores/as de primer nivel para acelerar el crecimiento de las startups. Además, dispone de la primera y mayor red de inversión de impacto de España y de B-Fund, su vehículo de conversión para invertir en startups disruptivas que generen una doble rentabilidad: económica y social.
A
LABS de inversión y aceleración y partners cofundadores:
Lab Tech4Health (salud): Palex, DKV, Esteve, Medichem, Reig Jofré, Nae, Caixa Capital Risc y Hospital Sant Joan de Déu
Lab FuTUR Impact (turismo): Barcelona Activa, Catalonia Hotels & Resorts, Torres, Agència Catalana de Turisme, Gremi d’Hotels de Barcelona y Observatori de Turisme Responsable Sant Ignasi
Lab Bridge2Work (empleabilidad) Fundació Nous Cims, Ipsos y Fundació Futur
Lab EduTech (educación): Edebé, Clickedu y Edutech Clúster
Lab Water4Action (sostenibilidad): Aigües de Barcelona
Lab Tech4Social (colectivos vulnerables): InnoCells, Àrea de Drets Socials, Intress, Grupo Sifu, Taula d’Entitats del Tercer Sector, Ampans y Suara.
Lab People & Communities (acceso a la vivienda): Sogeviso, Suara Cooperativa, Àrea de Drets Social y Ampans.
Lab Impact Andorra (desarrollo local): MoraBanc.
Lab Women’s Challenge (mujeres emprendedoras): Fundación EY.
Lab B-Value (ONGs): Fundación Banco Sabadell.
Ship2B ofrece:
A
A modo de ejemplo, algunas de las empresas sociales en las que Ship2B ha invertido:
A
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
-
Video:EthicHub blochchain inversión impacto EthicHub es una startup, nativa de la tecnología Blockchain, que aborda la industria del crowdlending con el objetivo de financiar a pequeños agricultores desbancarizados que, a pesar de tener una actividad muy rentable, se ven obligados a pagar tipos de intereses por encima del 100% anual. En el mundo existen aproximadamente unas 2000 millones de Más información
-
Video:A través de la plataforma de Fundeen, los particulares pueden ser partícipes de la transición hacia una sociedad más limpia invirtiendo en proyectos medioambientalmente sostenibles. En concreto, se tratan de instalaciones de energía renovable tanto de autoconsumo como conectadas a la red eléctrica. ¿Por qué energía renovable? La energía renovable proviene de fuentes naturales e inagotables y que, a Más información
-
Video:atlasGO es una app móvil que permite a usuarios recaudar fondos y generar conciencia de una buena causa a través de un desafío de fitness: caminar, correr o montar en bicicleta. Los kilómetros son patrocinados por sponsors para quienes creamos un “Desafío atlasGO personalizado». Hay dos formatos, uno para los empleados de una empresa y otro para para la Más información
-
Video:¿Qué es La Bolsa Social? A La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa (crowdinvesting), la primera autorizada por la CNMV en España. Nace con el objetivo de financiar empresas con potencial que produzcan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. A La Bolsa Social fue creada en octubre de 2014 por un grupo Más información
-