- Descripción
La Diputación de Málaga, crea en 2013 el Centro de Innovación Social La Noria, con el objetivo de dar una respuesta transformadora a los problemas de la sociedad actual, un centro destinado a servir como fuente de nuevas soluciones a los retos del siglo XXI.
Un espacio colaborativo de apoyo al emprendimiento social, un lugar de formación y creación colectiva, donde fluyen sinergias entre la administración pública, colectivos sociales y entidades privadas, como la vinculación con la Obra Social ‘la Caixa’, cuya apuesta es decisiva desde el año 2013.
La Noria desarrolla proyectos centrados, ante todo, en atender las necesidades de la infancia y la juventud de la provincia de Málaga. Buscando afianzar la creación de nodos de innovación y emprendimiento social en el territorio, a través de metodologías abiertas y colaborativas que den protagonismo a las entidades sociales del medio rural, y fundamentalmente a poblaciones menores de 20.000 habitantes.
La Noria, promueve relaciones de cooperación y colaboración entre las distintas organizaciones, para fortalecer de forma conjunta sus actividades y poder contribuir a una sociedad más equilibrada y sostenible.
Impulsa proyectos teniendo en cuenta sus líneas de acción prioritarias: la sostenibilidad medioambiental, la búsqueda de soluciones creativas a las necesidades de los jóvenes de la provincia en materia de empleabilidad, el desarrollo y aporte de las nuevas tecnologías para el beneficio de la sociedad, el uso de las redes sociales y Tic’s para la interconexión y trabajo en red de la provincia, la conexión entre jóvenes del medio rural que faciliten sinergias para la búsqueda de propuestas conjuntas.
La Noria, ha sido reconocida como ejemplo de buena práctica nacional en este ámbito por el II Foro Internacional de Innovación Social en 2015 y ha sido incluido como experiencia enriquecedora y novedosa en el libro ‘Innovación Social, Claves y Casos’ del INAP. Además reconocida como mejor iniciativa pública para impulsar el sector TIC andaluz.
Ha contribuido también a transformar procesos de cambio en países iberoamericanos exponiendo sus proyectos y estrategias replicables a las administraciones públicas y personas emprendedoras.
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- En Impact Hub Madrid se fusiona lo mejor de un laboratorio de innovación, una incubadora de negocios y una oficina, para crear un entorno único de trabajo, aprendizaje y creatividad. Dentro del ecosistema de innovadores se pueden encontrar recursos, inspiración y colaboraciones para hacer crecer los proyectos e impulsar las ideas en cada una de las fases en la que Más información
- El ESADE Entrepreneurship Institute (EEI) es un centro de excelencia académica en el ámbito de la iniciativa emprendedora, que abarca un amplio abanico de temas relacionados con la emprendeduría. A Desde 1967, el ESADE Entrepreneurship Institute quiere ser un centro de referencia global en el ámbito de la iniciativa emprendedora a través de investigación relevante, formación orientada a la acción, presencia activa en el Más información
- A Espacio Geranios es una comunidad en torno a espacio de coworking donde se conectan emprendedores sociales con ganas de cambiar el mundo. En dicho espacio, se colabora, se aprende y se innova en compañía de una comunidad de organizaciones con similar ambición. El objetivo de la organización es promover proyectos de impacto social positivo que generen valor sostenible y un Más información
- Impact Hub Vigo es un lugar diferente de trabajo, en el que la creatividad y el aprendizaje son el núcleo del mismo. Es un lugar de encuentro para la comunidad, donde se construye un ecosistema único de recursos, inspiración y oportunidades para la creación de proyectos únicos que pretenden maximizar el impacto social, pues el impacto no sucede de una forma Más información