- Descripción
WhatsCine está cambiado la forma en que el colectivo con discapacidad visual o auditiva, más de dos millones en España, accede a los contenidos audiovisuales, ofreciendo la primera tecnología capaz de acercar el ocio cultural de forma inclusiva y sin interferir con el resto de espectadores.
Gracias a la tecnología y desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid, ha creado una aplicación gratuita para dispositivos móviles (smartphones y tabletas). Se trata de una tecnología única a nivel mundial que permite integrar en una misma aplicación 3 sistemas de accesibilidad: la audiodescripción, el subtitulado adaptado y la visualización de un intérprete en lengua de signos, para que el usuario pueda escoger la modalidad que más se adapte a sus necesidades y disfrutar en tiempo real de una película en el cine y de contenidos en televisión.
Cada usuario entra en la aplicación a través de su propio terminal (Smartphone o Tablet) y según su discapacidad elige la accesibilidad que desea utilizar.
- Para activar la audiodescripción, las personas con discapacidad audiovisual tan sólo deben recorrer con el dedo la pantalla del dispositivo, para que este le diga sobre qué opción está y confirme con un toque doble donde quiere entrar.
- El subtitulado o lengua de signos se muestra en la pantalla del dispositivo al ritmo que indica el servidor, especialmente diseñado para que no moleste a las personas que se encuentran alrededor, ya sea en el cine o en casa, dando cobertura a todas aquellas personas que quieran hacer uso de la accesibilidad de una manera inclusiva.
Instalada en más de 800 salas de cine en España, WhatsCine se ha convertido en un sistema efectivo y exitoso para este colectivo, en una herramienta cotidiana que ofrece un gran apoyo social a personas que a menudo se sienten aisladas y diferentes debido a su discapacidad, ya sea visual o auditiva, total o parcial.
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
RobinGood promueve los productos de alimentación de empresas sociales cuyo fin es dar trabajo a personas en riesgo de exclusión o contribuir a resolver otros grandes problemas sociales. El método es comercializar dichos productos entendiendo que a través de la venta de éstos y el crecimiento de las empresas sociales mejora la sociedad y el planeta. Los productos que promueven Leer más...
-
Repsol Impacto Social – empresas sociales de transición energética e inclusión de colectivos vulnerables Fundación Repsol, a través de Repsol Impacto Social, lanza un programa con un fondo de 50 millones de euros para la inversión y desarrollo de una cartera de empresas sociales enfocadas en transición energética e inclusión colectivos vulnerables en España y Portugal. Sus segmentos de actividad Leer más...
-
Vídeo:Catering Solidario es una cooperativa nacida en 2016 fundada por dos jóvenes emprendedores que quisieron darle un valor añadido al concepto de catering tradicional. A Pensamos que «nuestra forma de consumo puede cambiar el mundo». Por ello, el objetivo de crear este proyecto comprometido con la sociedad fue promover los valores del Comercio Justo, así como la sostenibilidad, el respeto Leer más...
-
Vídeo:Foods for Tomorrow es una compañía barcelonesa fundada en 2017 que tiene como misión cambiar el sistema alimentario ofreciendo opciones 100% vegetales sostenibles, nutritivas, pero sobre todo deliciosas y fáciles de implementar. Nuestra manera de promover mejores alimentos es hacerlos irresistibles. El proyecto nace de la necesidad de encontrar alternativas que permitan alimentar a una población mundial en aumento Leer más...
-