- Descripción
La misión de TAPP Water es evitar más de 1.000 millones de botellas de plástico de cara al año 2020. Es ambicioso, pero gracias a ti podrán conseguirlo. ¿Te unes a la Revolución TAPP?
Están convencidos de que tiene que haber una manera para contribuir a este reto que, a la larga, tiene consecuencias catastróficas con el planeta y la sociedad. Por ello, dedicaron 3 años a la investigación de distintas tecnologías y soluciones de filtrado de agua…y desarrollaron TAPP 1, un filtro de agua revolucionario para el grifo de la cocina.
A
El filtro es fácil de instalar, más barato que las botellas de plástico, y que reduce más de 80 contaminantes en el agua (como el cloro, los metales pesados o los pesticidas) y que deja pasar los minerales.
La tecnología de filtrado es de un material sostenible natural que proviene 100% de cáscaras de coco. Gracias a una app, puedes ver el estado de tu cartucho y entender el impacto medioambiental positivo que estás generando al beber agua del grifo en lugar de agua embotellada.
Ahora TAPP Water quiere ir todavía más lejos. Han desarrollado el primer filtro biodegradable del mundo y no dejaron de investigar en posibles productos que contribuyan a permitir a las personas conseguir un agua más limpia y sana desde su grifo, con un mínimo impacto medioambiental.
A
- Vídeo
- Mapa
No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
- Otros programas
-
Vídeo:The Circular Project, primer espacio multimarca especializado en moda sostenible de Madrid. Es un proyecto pionero en España por su enfoque holístico a la hora de trabajar de forma integral la moda como parte de un todo: social, ecológico y económico y cuyo objetivo es favorecer y fomentar el ecodiseño en todas sus vertientes, desde la fabricación a la Leer más...
-
La Huerta de Montecarmelo, una de las empresas sociales de Fundación A La Par, es un proyecto solidario que trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. Han traído el campo a la ciudad con sus huertos urbanos. La Huerta de Montecarmelo permite a todos los aficionados a la jardinería, a la huerta, los Leer más...
-
Vídeo:¿Qué es La Bolsa Social? A La Bolsa Social es una plataforma de financiación participativa (crowdinvesting), la primera autorizada por la CNMV en España. Nace con el objetivo de financiar empresas con potencial que produzcan un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. A La Bolsa Social fue creada en octubre de 2014 por un grupo Leer más...
-
Vídeo:Ulule es la plataforma de crowdfunding de recompensa líder en Europa. Es una plataforma de financiación participativa para proyectos creativos, innovadores y con impacto social. Ulule cuenta con un equipo de expertos que asesoran de forma personalizada a todos los emprendedores que quieran lanzar una campaña de crowdfunding, pues su idea es crear una comunidad y hacerla crecer. Ulule tiene una comunidad Leer más...
-