Social Enterprise

El Impacto Social de las Empresas

NACE LA APRENDEDORA SOCIAL: LA PLATAFORMA COLABORATIVA CON MÁS DE 1.400 EMPRENDEDORES SOCIALES

REGÍSTRATE GRATIS EN LA APRENDEDORA SOCIAL Y DESCRUBRE LA MAYOR PLATAFORMA ABIERTA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL DEL MUNDO. YA SON MÁS DE 1.400 PROFESIONALES EN MÁS DE 25 PAÍSES CON EL RETO DE COCREAR E INCUBAR COLECTIVAMENTE 1.000 PROYECTOS SOCIALES ANTES DE 2030. TALLERES, GRUPOS DE TRABAJO, CONFERENCIAS Y DEBATES, INCUBADORA DE PROYECTOS, CIENTOS DE MENTORES…

 

 

Regístrate totalmente gratis en esta comunidad abierta de impacto social y recibe además el curso Social Impact Doers (SID) de 40h en innovación y emprendimiento social.   

 

El impacto social de las empresas

 

El impacto social de las empresas: su nuevo valor estratégico

El impacto social de las empresas es un valor en extraordinario auge. Las decisiones de consumo y de inversión de millones de personas empiezan a estar determinadas por los objetivos sociales y medioambientales con que las empresas van al mercado…y con las acciones concretas que ponen en marcha estas empresas para cumplir sus objetivos de cambiar el mundo.

La consultora de impacto social, Social Enterprise, consideran que el mercado es la gran plataforma facilitadora de las soluciones a los grandes retos sociales. El emprendimiento social es la gran revolución empresarial del Siglo XXI. 

La mayor fuerza que impulsa el movimiento de las empresas con impacto social y medioambiental positivo es que, y esta es la clave de nuestros programasel propósito es rentable. Y es que no se trata de que la empresa sea una ONG, se trata de que la empresa alinee su misión y operaciones con la creciente sensibilidad por cuestiones sociales y medioambientales de la sociedad en general y de sus grupos de interés en particular.

El nuevo paradigma empresarial se explica porque los consumidores no sólo quieren satisfacer las necesidades que cubren productos y servicios sino que quieren que su decisión de consumo sea relevante en términos de mejorar el mundo.

El impacto social de las empresas: la revolución de las empresas sociales

En el artículo ¿Qué es una empresa social? explicábamos que los emprendimiento sociales nacen para resolver un problema social: como las personas que huyen de la guerra necesitan encontrar empleo, voy a lanzar una academia de cocina para que encuentren oportunidades en hostelería. Esa relación de causalidad e incluso subsidiaria es la que define a la empresa social.

Cambiar el mundo es rentable. Las empresas sociales han comprendido que conectar con los valores de sus grupos de interés es estratégicamente rentable. Los empleados están satisfechos y orgullosos del impacto social de su trabajo, pasan de ser empleados a ser «prescriptores» de la actividad de la empresa para la que trabajan.

Además, valoran el compromiso de su empresa con un mundo mejor y aumenta la captación y retención de talento. Los clientes de la empresa incluyen el valor social en sus decisiones de consumo, se aprovechan de los objetivos sociales de la empresa para hacer el bien cuando consumen una marca que mejora el medioambiente como Ecoalf o que hace mensajería de manera sostenible y dando trabajo a personas con barreras a la empleabilidad como Koiki, por citar dos ejemplos.

En el Reino Unido, referencia mundial en emprendimiento social, cada año se crean unas 7.000 empresas sociales. Los jóvenes empiezan a cuestionar que el objetivo de emprender sea ganar dinero exclusivamente y las mejores universidades del mundo ofrecen programas de emprendimiento social a sus estudiantes. 

 

El impacto social de las empresas: casos de éxito de impactos que cambian el mundo.

Social Enterprise España es una comunidad de más de 150 empresas que tienen el objetivo de cambiar el mundo. Algunas son sin fines de lucro, otras reparten dividendos entre sus socios. Lo que les une a todas es que venden productos y servicios con la idea principal de contribuir a un mundo más justo y a un planeta sostenible. 

Sirvan de muestra algunos de los siguientes ejemplos de entre las + de 130 empresas que confirman el ecosistema en España.

Empresas de impacto social en educación:

  • VoxPrima promueve una metodología 100% inclusiva para estimular la creatividad en el aula. La PintoEscritura es una herramienta colaborativa donde los estudiantes co-crean soluciones en equipo y tremendamente estimulante pues el proceso termina con la publicación de un libro por parte del alumno. 

Empresas de impacto social en creación de empleo:

  • El Rosal es un obrador de galletas artesanales que da empleo a personas con discapacidad intelectual. Su producto estrella, Los Arrugats son un ejemplo maravilloso: existen debido al error constante de uno de sus empleados con discapacidad que al intentar crear las galletas le salían arrugadas. Un buen día decidieron no tirar las galletas arrugadas y ofrecerlas como producto. Los Arrugats están tan ricos que pronto se convirtieron en su producto estrellas significando un volumen por encima del 70% del total de ventas de la empresa. 

 

  • Microwd: Esta empresa tiene un enorme impacto en la autonomía de mujeres en los países menos adelantados. Conecta inversores en España con mujeres que necesitan un préstamo pero no lo pueden conseguir localmente por no contar con activos que lo garanticen. Los inversores reciben un 8% de rentabilidad y las mujeres rompen el círculo de la pobreza. 

Empresas de impacto social en protección medioambiental:

  • Ciclogreen: Esta empresa nació con el objetivo de reducir el impacto medioambiental en las ciudades. Promueven el concepto de movilidad sostenible para que personas, organizaciones y empresas utilicen alternativas sostenibles de transporte. Lo hacen mediante una app que incentiva con premios a aquellas personas que hagan kilómetros en bicicleta, caminando, en patines, en patinete, o en transporte público.
  • Tapp Water es un filtro muy sofisticado para el grifo de la cocina que reducen enormemente las impurezas del agua convirtiéndola en un producto de muchísima calidad y pureza. Pero además, es una herramienta contra el empleo del plástico de uso efímero en la industria de las bebidas. El impacto medioambiental positivo de esta empresa proviene de integrar dentro de sus objetivos la reducción del uso de plástico. Mediante una app miden el plástico que ahorramos. Además, es una opción mucho más barata que el agua embotellada.

https://youtu.be/EBLVa9DZLBY

Social Enterprise España

1 Comentario

  1. Omar
    1 de octubre de 2020
    Responder

    Muy buena propuesta, felicitaciones a los emprendedores y gracias por compartir
    Suerte y continúen
    Afectuosos saludos
    Omar
    Uruguay

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Send this to a friend