Social Enterprise

Bill Gates y el cambio climático: su lucha como inversor de impacto

Bill Gates y el cambio climático: Breakthrough Energy Ventures

Para enfrentar el cambio climático, el mundo necesita alejarse de la dependencia de los combustibles fósiles e invertir más en energías limpias que no contribuyan al calentamiento global.

Un objetivo ambicioso pero Bill Gates es optimista. Para ayudar a combatir el calentamiento global Gates creó en 2016 Breakthrough Energy Ventures, un fondo de  mil millones de dólares respaldado por inversores de impacto para apoyar a las empresas de vanguardia que están creando fuentes de combustible confiables, asequibles y amigables con el clima. Entre los impulsores de alto perfil del fondo se encuentran Jeff Bezos de Amazon, Jack Ma de Alibaba y Richard Branson de Virgin.

Utilizando inversiones de impacto, asignaciones a empresas y organizaciones que intentan alcanzar objetivos sociales y ambientales al tiempo que ofrecen beneficios financieros, el fondo respalda nuevas tecnologías que esperan satisfacer la creciente demanda mundial de energía sin contribuir al cambio climático.

Bill Gates y el cambio climático: el GIIN y el crecimiento del sector

Después de ser originado por fundaciones y organizaciones filantrópicas, instituciones financieras de desarrollo y gestores especializados de fondos de impacto, el mercado de inversión de impacto global ha crecido rápidamente en la última década. Según la Red de Inversión de Impacto Global (GIIN), el mercado  tiene actualmente un valor de más de 500 mil millones de dólares y las inversiones son administradas cada vez más por gestores de fondos que ofrecen productos de inversión de impacto junto con las principales opciones de inversión.

Aunque todavía es un sector nicho, están apareciendo más oportunidades de inversión en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas como parte de un creciente sector financiero «for good» que entiende que impacto social positivo y rentabilidad no sólo no son antagónicos sino que van de la mano. 

A través de sus inversiones, Breakthrough Energy Ventures espera reducir las emisiones nocivas relacionadas con la producción de electricidad, el transporte, la agricultura, la fabricación y la construcción.

Bill Gates: inversiones con enorme potencial de impacto

Pero reducir las emisiones en estas áreas no es una tarea fácil. El fondo solo invierte en tecnologías con enorme potencial de escalar, alto riesgo financiero pero que podrían reducir las emisiones anuales de gases de efecto invernadero en al menos 500 millones de toneladas. 

Breakthrough Energy Ventures invierte en cinco áreas clave de innovación que incluyen almacenamiento a escala de redes de energía, combustibles líquidos, micro y mini redes de energía para África e India, materiales de construcción alternativos y energía geotérmica.

A continuación, destacamos algunas de las empresas participadas por el fondo:

75F: El uso diario de energía de los edificios representa casi el 30 por ciento de las emisiones de CO2 anuales. 75F utiliza tecnología para hacer que los edificios sean «inteligentes» con el fin de mejorar su eficiencia operativa y energética. Entre las tecnologías que la compañía está desarrollando se encuentran sistemas de iluminación automatizados, controles inteligentes de calderas y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado de bajo consumo.

Sparkmeter tiene como objetivo proporcionar acceso a la electricidad a las comunidades desatendidas y de difícil acceso en los países en desarrollo. El medidor inteligente de la compañía permite a las compañías de servicios públicos que prestan servicios en ubicaciones remotas acceder a la facturación prepaga, a las comunicaciones con los clientes y al control y monitoreo remoto para mejorar sus operaciones y la sostenibilidad financiera.

La tecnología Zero Mass Water reduce la cantidad de energía necesaria para obtener agua potable. La compañía ha creado SOURCE, un hidropanel fuera de la red que utiliza energía solar para producir agua potable a partir de la humedad del aire. Dos paneles pueden recolectar suficiente agua potable para 4-6 personas durante un mes. Hasta ahora, la compañía ha entregado agua a personas en más de 30 países.

Motif es una empresa de innovación alimentaria que utiliza tecnología para encontrar alternativas libres de animales para nuestros alimentos. Evitar la carne y los productos lácteos es una forma clave de reducir el impacto ambiental negativo en el planeta. Entre las innovaciones de Motif se encuentran las carnes nutritivas sin animales, las alternativas lácteas y las proteínas de origen vegetal.

Quantumscape: Las baterías de iones de litio alimentan todo, desde teléfonos inteligentes hasta muchos de los más de 3 millones de vehículos eléctricos del mundo. Pero se necesitarán mejores baterías para permitir que los vehículos eléctricos vayan más lejos. La startup de California Quantumscape está desarrollando una batería de estado sólido que permitiría a los autos eléctricos recorrer distancias mucho más largas.

Carbon Cure: El hormigón está en todas partes, en edificios, puentes y carreteras. Pero el cemento, el ingrediente crítico en la mezcla, contribuye hasta el 7 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2). CarbonCure ha desarrollado una tecnología que permite la producción de cemento con CO2 que ha sido reciclado.

 

Suscríbete a nuestra newsletter para acceder a la actualidad e innovación del emprendimiento social y la inversión de impacto y a descuentos en los programas de nuestra Escuela de Impacto Social.

 

Social Enterprise España

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Send this to a friend