Social Enterprise

Ship2B lidera 3 rondas de financiación que han superado los 1,8 Millones de euros

La Fundación Ship2B, experta en el impulso de iniciativas de emprendimiento social e innovación de impacto ha conseguido liderar las rondas de financiación de Boolino, Adan Medical y Neki, tres startups con grandes ambiciones y especializadas en impacto social dentro de sus materias.

Boolino, una empresa dedicada al sector de la educación infantil, ha sido la startup que mayor financiación ha conseguido en este proceso, con un total de un millón de euros. Esta empresa tiene como objetivo fomentar la lectura durante la infancia de una forma divertida y, sobre todo, didáctica, ayudando a establecer una importante conexión entre libro y alumno. Actualmente Boolino cuenta con presencia en más de 500 escuelas a nivel internacional siendo Inglaterra, España y la India los países más destacados.

Por su parte, Adan Medical, especializada en salud, ha conseguido gracias a una campaña de crowdfunding en la plataforma Capital Cell, un total de 550.000 euros de inversión. Cifra que se ha visto aumentada hasta los 690.000 euros al fin de ronda gracias a la aportación del CDTI. Actualmente Adan Medical es una empresa centrada en mejorar la calidad de vida de pacientes que sufren anafilaxis, una reacción alérgica grave que puede causar la muerte y cuyo único tratamiento es la epinefrina. Por este motivo Adan Medical ha desarrollado Anapphylaxis, una funda personal conectada a una app móvil que permite el almacenamiento de los auto-inyectores en caso de una crisis anafiláctica.

En cuanto a Neki, esta startup tiene como cometido ofrecer seguridad y tranquilidad a gente mayor o personas que padecen Alzheimer. Su propuesta se centra en crear dispositivos GPS integrables en relojes, carteras, cinturones y todo tipo de objetos cotidianos de uso diario para estas personas con el objetivo de que puedan estar localizadas en todo momento a través de un dispositivo móvil. Neki ha conseguido cerrar la ronda de financiación por valor de 190.000 euros, de los cuales 60.000 vinieron por parte de SODIAR (Instrumento de financiación pública del Gobierno de Aragón) y los 130.000 restantes de la mano de Ship2B y el fondo de inversión business angels.

Social Enterprise España

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Send this to a friend