- Descripción
En Impact Hub Madrid se fusiona lo mejor de un laboratorio de innovación, una incubadora de negocios y una oficina, para crear un entorno único de trabajo, aprendizaje y creatividad. Dentro del ecosistema de innovadores se pueden encontrar recursos, inspiración y colaboraciones para hacer crecer los proyectos e impulsar las ideas en cada una de las fases en la que se encuentren.
Impact Hub es un ecosistema de innovación social presente en más de 100 ciudades del mundo y formado por más de 15.000 emprendedores. Una infraestructura de apoyo a nuevos proyectos que se basa en tres pilares: espacios colaborativos, una comunidad de profesionales con un prisma común y una serie servicios de formación y acompañamiento para aumentar el impacto de los proyectos.
El primer Impact Hub nació en Londres en 2005 con el siguiente planteamiento: continuamente se generan ideas transformadoras y capaces de generar impacto social, pero la falta de una infraestructura de apoyo a las mismas, hace que finalmente no vean la luz.
Impact Hub ideó un modelo que se pudiera replicar a lo largo del mundo, de manera que se creara una red internacional de apoyo al emprendedor e innovador social con intención de impulsar todas las ideas de transformación social que no ven la luz por falta de apoyo.
Y es así como cada comunidad actúa local e independientemente, pero bajo una misma marca e identidad común con el apoyo de la propia red de comunidades Impact Hub.
COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES EN UN ENTORNO COLABORATIVO
En todas las ciudades donde Impact Hub está presente, los espacios físicos cobran especial importancia. Se trata de entornos colaborativos que sirven de punto de encuentro de emprendedores sociales, PYMES y startups donde los más veteranos comparten su experiencia y ayudan a los que están empezando, en un entorno de aprendizaje continuo que enriquece a todos por igual.
Todos los miembros están conectados y pueden conocerse personal o virtualmente a nivel internacional a través de una App móvil propia y programas que promueven al mobilidad como el Impact Hub Passport, que permite trabajar en cualquier Impact Hub del mundo.
El ser una red internacional formada por personas multidisciplinares que comparten el mismo enfoque de impacto social y el contacto constante con nuevas ideas son las mayores cualidades del ecosistema Impact Hub.
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- A Espacio Geranios es una comunidad en torno a espacio de coworking donde se conectan emprendedores sociales con ganas de cambiar el mundo. En dicho espacio, se colabora, se aprende y se innova en compañía de una comunidad de organizaciones con similar ambición. El objetivo de la organización es promover proyectos de impacto social positivo que generen valor sostenible y un Más información
- A Utopic_US (usina de transformación creativa) es el referente en España en coworking y proyectos que aúnan innovación, colaboración, creatividad y emprendimiento. Ofrece espacios cómodos y dinámicos para trabajar como freelance o empresa, salas de reuniones y zonas para la colaboración e intercambio de ideas. En Utopic_US los proyectos que aúnan innovación, colaboración, creatividad y emprendimiento. Nuestros espacios son colaborativos Más información
- El Hueco es un ecosistema para el fomento del emprendimiento (especialmente, el emprendimiento social), la puesta en marcha y el desarrollo de iniciativas empresariales. Emprender, emprendimiento son términos muy usados hoy en día. En El Hueco quieren que sean más que palabras, que se conviertan en realidad. Por eso su objetivo es crear las condiciones óptimas para animarte a Más información
- El ESADE Entrepreneurship Institute (EEI) es un centro de excelencia académica en el ámbito de la iniciativa emprendedora, que abarca un amplio abanico de temas relacionados con la emprendeduría. A Desde 1967, el ESADE Entrepreneurship Institute quiere ser un centro de referencia global en el ámbito de la iniciativa emprendedora a través de investigación relevante, formación orientada a la acción, presencia activa en el Más información