- Descripción
TUUULIBRERÍA es un proyecto excepcional. Fundado en 2012 por Alejandro de León Moreno (creador también de Ánima Ventures, Ánima Soluciones, Microwd y Kiddobytes, entre otras empresas), su originalidad se debe a que son los clientes quienes deciden qué valor pagan por los libros de segunda mano que personas e instituciones donan.
A
Se cumple un objetivo múltiple: volver a poner en circulación libros que acabarían en desuso, acercar la lectura a un segmento de la sociedad que todavía reivindica la lectura en papel y facilitar el reciclaje de libros deteriorados.
A
A
En la actualidad existen 3 tiendas en España con más de 50.000 volúmenes en cada centro.
A
A
El proyecto original fue lanzado en el Barrio de Chamberí de Madrid y se conoció como Libros Libres. Sus creadores se inspiraron en el proyecto The book thing en Baltimore (USA).
A
A
La variedad de libros en los centros de TuuuLibrería es enorme, tanto en cuanto a volumen de ejemplares como a posibilidades temáticas e incluso ofrecen libros en otras lenguas. El nombre de TUUULIBRERÍA hace referencia al carácter abierto de la propiedad del proyecto; son los clientes los que deciden el valor del proyecto a través de las donaciones voluntarias de los libros que se llevan.
A
Tuuulibrería cuenta también con la participación de instituciones que donan libros y de voluntarios que colaboran altruistamente en la recogida y organización de ejemplares antes de añadirlos al vasto catálogo de volúmenes.
A
Es interesante resaltar que TUUULIBRERÍA no recibe ningún tipo de ayuda o subvención. Es un proyecto empresarial absolutamente sostenible y con un modelo de negocio más que probado.
A
TUUULIBRERÍA invita a la sociedad a retroceder a una era no digitalizada y muy reciente en el tiempo, revisar el valor que tenía y tiene la lectura de ensayo, ficción, poesía o prosa en papel y participar de dicho proyecto donando libros, comprando y regalándolos; ¡que no haya ningún libro en desuso en ninguna casa de España!
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- ECOALF fue creada por Javier Goyeneche en 2012. La idea era crear una compañía de moda realmente sostenible. El concepto surgió de su frustración por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos producidos por los países industrializados. Se propuso crear una marca de moda sostenible y lo más sostenible era no Más información
- Impact Hub Vigo es un lugar diferente de trabajo, en el que la creatividad y el aprendizaje son el núcleo del mismo. Es un lugar de encuentro para la comunidad, donde se construye un ecosistema único de recursos, inspiración y oportunidades para la creación de proyectos únicos que pretenden maximizar el impacto social, pues el impacto no sucede de una forma Más información
- A Puntadas es una empresa de inserción, calificada desde 2011, que se dedica a la confección textil industrial. Nuestro principal objetivo es la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, a través de un Taller de confección textil. A En A Puntadas los itinerarios de inserción sociolaboral pueden durar un máximo de 3 años, con el acompañamiento Más información
- La Huerta de Montecarmelo, una de las empresas sociales de Fundación A La Par, es un proyecto solidario que trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. Han traído el campo a la ciudad con sus huertos urbanos. La Huerta de Montecarmelo permite a todos los aficionados a la jardinería, a la huerta, los Más información