- DescripciónTaití es un servicio que consiste en proporcionar agua a los asistentes de un evento durante todo su tiempo de duración sin generar ni un sólo residuo.10 millones de botellas de plástico se usan diariamente en España, de las cuales sólo el 40% se reciclan.Utilizan botellas de acero inoxidable reutilizables que ponen en un stand y cuando te la acabas la dejas en un depósito y puedes coger otra siempre que quieras.El agua proviene de la red, la microfiltran y enfrían con una máquina y, cuando acaba el evento, higienizan las botellas con una máquina parecida a un lavavajillas para después poderlas reutilizar y cerrar el círculo. Su idea es que ya no basta sólo con reciclar, sino que hay que reducir el consumo y reutilizar.De esta manera, los asistentes tienen agua ilimitada, microfiltrada y fresca durante todo el evento con la comodidad de una botella para poderte mover libremente.
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- Green Forest comenzó su andadura a finales de 2017, creando un modelo productivo alternativo al textil convencional. Joaquín y Clara componen el equipo de la marca. Ambos amantes de la naturaleza, y preocupados por la situación actual sobre el cambio climático. Realizan colecciones limitadas pensadas para el público masculino, con diseños atemporales, donde naturaleza y geometría son la base Más información
- Impact Hub Vigo es un lugar diferente de trabajo, en el que la creatividad y el aprendizaje son el núcleo del mismo. Es un lugar de encuentro para la comunidad, donde se construye un ecosistema único de recursos, inspiración y oportunidades para la creación de proyectos únicos que pretenden maximizar el impacto social, pues el impacto no sucede de una forma Más información
- El grupo Miwuki nace con la idea de no mirar hacia otro lado en un país donde cada año 137.000 mascotas son abandonadas. Del mismo modo el grupo tampoco quiere quedarse de brazos cruzados teniendo en cuenta que este número de abandonos consigue alcanzar los 7,6 millones en países como Estados Unidos, 20 millones en México o hasta 500.000 en Australia. Solo Más información
- SocialForest es una empresa social que usa la gestión forestal sostenible como herramienta de mitigación de cambio climático y para crear conciencia sobre la importancia de gestionar activamente nuestros bosques. El valor terapéutico de los bosques nos ayuda a transmitir competencias personales y profesionales. Entrenamos a jóvenes en riesgo de exclusión social para ayudarles valorarse positivamente y para definir Más información