- Descripción
Outbarriers hace “visible” los comercios para todos, incluso para personas ciegas. Instalan en el arco de la puerta de los comercios un pequeño dispositivo autónomo llamado baliza.
Cuando una persona ciega pasa por la puerta, esta baliza indica qué comercio hay ahí y le proporciona la información comercial y de accesibilidad del local. Con ello la persona ciega se puede hacer un mapa mental de cómo es el local: dónde está el mostrador, los aseos, las barreras arquitectónicas, etc.
Si finalmente la persona quiere acceder al comercio, puede hacer sonar un pequeño altavoz de la baliza que le permite localizar fácilmente la puerta y acceder al local con seguridad y autonomía.
A
Lo mejor de este sistema es que es útil para todos, ya que las balizas las inventó Apple con el objetivo de aumentar las ventas en sus tiendas. Gracias a apps de fidelización y captación de clientes que proporcionamos los comercios aumentan sus ventas y beneficios.
A
Todo se hace fácilmente desde Internet, a través de un sencillo panel de gestión del comercio. Nuestro equipo de atención al cliente está siempre encantado de atenderle.
A
Por sólo 99€ al año un comercio puede ser “visible” para todo y sacarle provecho al pack de apps de accesibilidad: Outbarriers, Menu Accesible y WiFri.
A
- Menú Accesible permite digitalizar y ofrecer la carta/menú de bares y restaurante de forma accesible para todos.
- WiFri te conecta automáticamente a la red WiFi de tu comercio en cuanto se accede. De forma rápida, segura y sin tener que preguntar la contraseña.
Más de 250 comercios son ya visibles entre Granada y Madrid. Grandes marcas como Mahou-San Miguel y Coviran confían en ellos.
A
Pon Outbarriers en tu comercio, será “visible” para todos e inclusivo para todos.
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- ECOALF fue creada por Javier Goyeneche en 2012. La idea era crear una compañía de moda realmente sostenible. El concepto surgió de su frustración por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos producidos por los países industrializados. Se propuso crear una marca de moda sostenible y lo más sostenible era no Más información
- A Puntadas es una empresa de inserción, calificada desde 2011, que se dedica a la confección textil industrial. Nuestro principal objetivo es la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, a través de un Taller de confección textil. A En A Puntadas los itinerarios de inserción sociolaboral pueden durar un máximo de 3 años, con el acompañamiento Más información
- La Fundación A LA PAR, trabaja por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad. Nace en 1948 y en torno a esta visión, ha ido creciendo tanto en número de personas atendidas, como en la variedad de recursos ofrecidos: formación, empleo, apoyo psicosocial, programas de vida independiente, son solo algunas de sus areas Más información
- La misión de TAPP Water es evitar más de 1.000 millones de botellas de plástico de cara al año 2020. Es ambicioso, pero gracias a ti podrán conseguirlo. ¿Te unes a la Revolución TAPP? Están convencidos de que tiene que haber una manera para contribuir a este reto que, a la larga, tiene consecuencias catastróficas con el planeta y la Más información