- DescripciónRepsol Impacto Social - empresas sociales de transición energética e inclusión de colectivos vulnerablesFundación Repsol, a través de Repsol Impacto Social, lanza un programa con un fondo de 50 millones de euros para la inversión y desarrollo de una cartera de empresas sociales enfocadas en transición energética e inclusión colectivos vulnerables en España y Portugal. Sus segmentos de actividad son: - Reducción de emisiones
- Movilidad sostenible
- Economía circular
- Eficiencia energética
- Productos y servicios Eco.
 Además, las empresas participantes deben generar oportunidades de empleo o un impacto social positivo para colectivos en riesgo de exclusión, personas con discapacidad, jóvenes en situación de vulnerabilidad, mujeres víctimas de violencia de género, drogodependientes en tratamiento o refugiados, entre otros. El objetivo es entrar en una fase inicial del desarrollo de estas empresas y ayudarlas a crecer para que sean económicamente sostenibles por sí mismas en el tiempo y que puedan así reinvertir los resultados generados. Para ello, Repsol Impacto Social ofrece financiación, asesoramiento y posibilidad de alianzas estratégicas. A través de este fondo, Repsol y su Fundación se adentran en el sector de la inversión de impacto, con el objetivo de consolidarse como referente de la inversión social en España. 
- MapaNo hemos encontrado ningún resultadoLo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo. Google Map Not LoadedSorry, unable to load Google Maps API. 
- Otros programas- Kukumiku es una innovadora plataforma de crowdfunding solidario lanzada a finales de 2016 por la Fundación Kukumiku con el objetivo de facilitar, agilizar y potenciar la recaudación y difusión de proyectos y causas solidarias promovidas por asociaciones, empresas y particulares. Ya contamos con más de 300 campañas publicadas, miles de donantes y cientos de sueños cumplidos. Creada por personas con Más información
- Ahoka fue fundada en Estados Unidos en 1981, y en España en 2005. Se ha erigido como la organización de referencia en el campo del emprendimiento social y en la actualidad cuenta con una comunidad de más de 3.400 Emprendedores Sociales y 300 Escuelas Changemaker en todo el mundo. Ashoka apuesta por una sociedad en la que todas Más información
- La Ínsula Coworking pretende impulsar la creación de una comunidad emprendedora mediante la confección de redes colaborativas entre personas y organizaciones (entidades, colectivos o particulares). En Ínsula Coworking se busca conectar a profesionales y empresas sociales con el tejido asociativo local para vertebrar una red colaborativa enraizada en el territorio, bajo los principios de la economía social, esto es, búsqueda Más información
- Desde su fundación en el año 2008, el Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera, Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid, forma cada año a estudiantes atendiendo siempre a las innovaciones del sector y añadiendo todas las innovaciones FinTech y otras herramientas y servicios con el fin de reducir la pobreza. Con más de 30 docentes por curso, todos Más información
 



