Social Enterprise

Open Value Foundation y Acumen aliadas por la dignidad para los pobres.

Open Value Foundation, el proyecto de inversión de impacto social lanzado por Maria Ángeles León, seguirá trabajando con Acumen para «invertir en empresas que combatan las causas de la pobreza en la base de la pirámide».

Así lo anunciaron ayer en el encuentro protagonizado por la CEO y fundadora de Acumen, Jacqueline Novogratz, celebrado en el espacio Value School de  Cobas Asset Management. «Open Value Foundation existe por la influencia de Jacqueline Novogazt en el sector de la inversión de impacto. Compartimos el enfoque de dignidad para los pobres y del potencial que el mercado tiene para transformar el mundo», explicó María Ángeles León.

Creado en 2001, Acumen, programa catalizador de iniciativas empresariales para erradicar la pobreza en el mundo, tiene como base el trabajo para la dignidad de los pobres. Propone un modelo que no desperdicie la filantropía sino que invierta en ella. Su visión es un mundo con igualdad de oportunidades para todas las personas.

Jaqueline Novocratz Acumen

 

«Todos estos años de trabajo nos han demostrado que el enfoque de trabajo con mujeres y con perspectiva de género sucede de manera natural, no impuesta, por el enorme potencial que la mujer tiene para resolver los mayores problemas del mundo». Jacqueline Novograzt empezó en África en los años 80 lanzando proyectos pioneros para fomentar el acceso al crédito para las mujeres más pobres. 30 años después de esas primeras experiencias, Novograzt lidera uno de los programas más importantes a nivel mundial de lucha contra la pobreza. «Acumen ha invertido desde 2001 en 102 compañías en 13 países dinstintos impactando en la vida de más de 230 millones de personas. 

Al evento, que se celebró en Madrid, acudieron empresas sociales, inversores de impacto, y organizaciones filantrópicas. Agustín Vitórica, CEO de Gawa Capital expresó su preocupación por «la posible pérdida de misión social con la llegada de nuevos actores al sector  de la inversión de impacto aunque que hay que abrir las puertas a la participación por el valor que cualqiuer organización puede aportar». Julie Murat de Bridge for Billions, Ashoka Fellows 2017, cree que «los jóvenes millenials están muy concienciados sobre el potencial que tiene la empresa social para cambiar el mundo y hay que trabajar con ellos».

José Moncada, CEO de La Bolsa Social, José Alfredo Martín, de Apadrina un Olivo, Luis Berruete de Creas,  y Alejandro de León de Ánima Ventures, tuvieron tiempo para conversar con Jacqueline Novograzt sobre su visión sobre de la inversión de impacto y concretamente sobre las oportunidades en el contexto español.

Los participantes mostraron un enorme agradecimiento a María Ángeles León y Francisco García-Paramés por haber celebrado un evento tan interesante y haber facilitado el conocer a una persona tan inspiradora e influyente (Novograzt tiene más de 500k seguidores en su perfil de Twitter).

Quienes quieran repetir la experiencia de conocer a una persona de primer nivel en el mundo del emprendimiento social y la inversión de impacto no tendrán que esperar mucho. La aceleradora e inversora de empresas sociales Ship2B, traerá a John Elkington para la presentación inaugural del IV Ship2B Impact Forum. No te lo pierdas porque va a ser un evento exepcional.

Social Enterprise España

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Send this to a friend