Social Enterprise

Ethichub es la revolución tecnológica que puede acabar con la pobreza

Actualmente dos mil millones de personas no tienen una cuenta bancaria ni acceso a servicios financieros básicos, es decir, hasta un cuarto de la población mundial. Esta escandalosa cifra resulta más increíble dados los adelantos tecnológicos de nuestro siglo, por este motivo, para equilibrar la balanza, ahora ha llegado el momento de ponerle solución al problema de todos estos hombres y mujeres desbancarizados, y la solución tiene un nombre, Ethichub.

Ethichub es una FinTech que está revolucionando la industria de las microfinanzas, posibilitando el acceso al crédito de agricultores desbancarizados y ofreciendo al inversor un increíble porcentaje de interés del 15%.

En su corto periodo de vida, la actuación de EthicHub ha conseguido consolidarse dentro del universo blockchain con impacto, recibiendo grandes reconocimientos dentro del sector como son el premio blockchain4Humanity, por mejor proyecto de inclusión financiera, el premio FinTech awards 2018 al mejor proyecto de impacto social y los premios de Diseño para el Desarrollo/Cooperación Española y de Diseño y Emprendimiento de la Bienal Iberoamericana de Diseño, además de una mención en Diseño de Servicios.

Esta plataforma utiliza blockchain para eliminar la intermediación de agentes financieros y así reducir los costes de operaciones, pudiendo ofrecer una increíble rentabilidad para aquellas personas que además de querer invertir en negocios rentables quieran impactar positivamente en la sociedad de los países menos adelantados.

Tal y como explica Gabriela Chang, miembro del equipo, “la solución de EthicHub consiste en conectar directamente a regiones económicas monetariamente desiguales para equilibrar a ambas partes y hacer del mutuo beneficio un motor de desarrollo económico más sostenible”. Así pues este modelo es capaz de influir en el beneficio de sociedades desfavorecidas, aumentando su capacidad productiva y emprendedora y disminuyendo otros problemas vigentes como las inmigraciones indeseadas.

El nacimiento de Ethichub y el futuro del blockchain es la herramienta que quiere demostrar al mundo que, «invertir en impacto positivo también es rentable».

Social Enterprise España

1 Comentario

  1. Martin Albala
    6 de agosto de 2020
    Responder

    Nos gustaría que nos cuenten mas de la empresa para ver si es factible la implementación en Argentina
    Muchísimas gracias !

    Saludos cordiales,

    Martín Albala

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Send this to a friend