- Descripción
A través de la plataforma de Fundeen, los particulares pueden ser partícipes de la transición hacia una sociedad más limpia invirtiendo en proyectos medioambientalmente sostenibles. En concreto, se tratan de instalaciones de energía renovable tanto de autoconsumo como conectadas a la red eléctrica.
¿Por qué energía renovable?
La energía renovable proviene de fuentes naturales e inagotables y que, a diferencia de las fuentes no renovables, ayudan a conservar el medio ambiente asegurando su sostenibilidad para las generaciones venideras.
Además, el sector de las energías renovables cuenta con buenas oportunidades de inversión que hasta ahora estaban reservadas a las grandes compañías eléctricas y a los fondos de inversión. Sin embargo, Fundeen permite a los particulares participar en este tipo de oportunidades mediante la financiación participativa, de manera que cualquier persona pueda poner a trabajar sus ahorros mientras contribuye a dejar un mundo mejor a las generaciones venideras. De ahí nuestro lema:
Rentabilidad sostenible, sostenibilidad rentable
¿Cómo surgió todo?
Fundeen nace en junio de 2017, tras ganar Nacho y Adrián Bautista, los fundadores de la empresa, el programa de emprendimiento YUZZ del Banco Santander. Fue entonces cuando, tras continuar unos meses trabajando por cuenta ajena en el sector de las energías renovables, deciden dejar sus trabajos para en mayo de 2018 comenzar a crear el equipo que actualmente configura Fundeen.
A finales de noviembre de 2018 Fundeen obtiene la autorización de la CNMV con la cual podrá comenzar a operar legalmente como Plataforma de Financiación Participativa y, en febrero de 2019, lanzar la financiación de su primer proyecto.
- Video
- Mapa
No hemos encontrado ningún resultado
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún resultado.Por favor, modifica tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Google Map Not Loaded
Sorry, unable to load Google Maps API.
- Otros programas
- ECOALF fue creada por Javier Goyeneche en 2012. La idea era crear una compañía de moda realmente sostenible. El concepto surgió de su frustración por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos producidos por los países industrializados. Se propuso crear una marca de moda sostenible y lo más sostenible era no Más información
- Q’omer BioActive Ingredients S.L. –Q’omer B.I.– es una empresa de base tecnológica altamente especializada que facilita el acceso a Ingredientes BioActivos y Productos Naturales de alto valor terapéutico y funcional. Aplicando un modelo de negocio sostenible e inclusivo, Q’omer B.I. comercializa y distribuye ingredientes bioactivos y productos naturales, por medio de una cadena de abastecimiento responsable. Los ingredientes bioactivos Más información
- A Puntadas es una empresa de inserción, calificada desde 2011, que se dedica a la confección textil industrial. Nuestro principal objetivo es la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, a través de un Taller de confección textil. A En A Puntadas los itinerarios de inserción sociolaboral pueden durar un máximo de 3 años, con el acompañamiento Más información
- Sadako Technologies fue fundada en 2012 con la misión de generar «Tecnología para un Mundo Mejor». Detectamos una gran oportunidad social y de mercado en la aplicación de Inteligencia Artificial y robótica avanzada a la separación de residuos urbanos, para un reciclaje más eficiente y sostenible. Nuestra tecnología de Inteligencia Artificial y Visión por Computador reúne y procesa cientos de Más información